Consigue un 20% de descuento al pagar por adelantado
Volver a todos los artículos

16 de julio de 2023 - 6 minutes

Interfaces de usuario atractivas: consejos y trucos para diseñadores UX/UI

Pon a prueba algunos de estos consejos para crear interfaces de usuario más atractivas y dinámicas.

Juliette Carreiro

Tech Writer

Artículos de Juliette

¿Alguna vez has visitado un sitio web y pensado que era confuso o difícil de navegar? O tal vez has usado una aplicación que te asombra porque es tan sencilla de usar, hermosa o intuitiva. Cuando interactuamos con un sitio web o una aplicación, ni siquiera nos damos cuenta de todo el pensamiento y esfuerzo que se invierte en todos los elementos con los que interactuamos.

Según un informe de Forrester, una interfaz de usuario bien diseñada puede aumentar las tasas de conversión del sitio web hasta en un 200%. Además, investigaciones de Adobe indican que, si se les da 15 minutos para consumir contenido, dos tercios de las personas prefieren leer algo bellamente diseñado en lugar de algo simple.

Para entender todas las complejidades de crear un sitio web o aplicación atractiva, comencemos con lo básico: la definición de interfaz de usuario.

Foto de charlesdeluvio en Unsplash

¿Qué es una interfaz de usuario?

¿Cómo se define la interfaz de usuario? Al navegar por un sitio web o una aplicación, los usuarios interactúan con la interfaz. La interfaz de usuario es la interacción entre el usuario y un sistema o producto digital. Además, hay varios medios a través de los cuales se interactúa:

  • Ratón

  • Pantalla

  • Teclado

  • Escritorio

Cuando utilizas este hardware, entras en contacto con la interfaz de usuario, que, como ya sabes, puede ser muy diversa y variada. Una interfaz de usuario puede tener infinidad de diseños, pero ¿de qué se compone?

¿Qué es el diseño de la interfaz de usuario?

El diseño de la interfaz de usuario está formado por muchos elementos. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Elementos de diseño: este elemento central de la UI engloba todo lo que implica que el sitio web sea estéticamente agradable, p. ej., tipografía, fuentes, paleta de colores, iconos, imágenes y otros elementos visuales.

  • Controles de entrada: los datos se introducen y las acciones se desencadenan por medio de los controles de entrada, p. ej., botones, menús desplegables, conmutadores, campos de texto y casillas de verificación.

  • Componentes de navegación: para moverse por el sitio web o la aplicación e, incluso, para salir de él, el usuario tiene que emplear barras de búsqueda, pestañas, enlaces y rutas de navegación.

  • Notificaciones: a veces, la UI te informa sobre una acción que has realizado y, para ello, emplea elementos como mensajes, sugerencias, barras de progreso, indicaciones sonoras o visuales, indicadores giratorios de carga y otras notificaciones.

  • Elementos interactivos: es importante que la UI fomente la interacción, función que desempeñan los efectos del cursor, las animaciones y las transiciones.

Los diseñadores de UX e UI coordinan sus esfuerzos para ofrecer una experiencia agradable e intuitiva. Son responsables de elementos distintos, pero deben ponerse de acuerdo no solo sobre el contenido de la interfaz, sino también sobre cómo conectará con el usuario. 

Tareas de los diseñadores UX

El diseño de experiencia de usuario es la mitad de la interfaz de usuario y se centra menos en los elementos de diseño visual y más en la estructura y el flujo del diseño. Además de crear el diseño y los flujos de usuario, recopilan comentarios de los propios usuarios para ver cómo pueden mejorar aún más sus diseños. Su función es esencial para garantizar que el producto final sea sencillo, intuitivo y atractivo.

Tareas de los diseñadores UI

Por otro lado, los diseñadores de interfaz de usuario o UI son artistas que se centran en la estética del sitio web o la aplicación. Logran que el usuario disfrute de una experiencia agradable sin sentirse abrumado o confundido.

Los diseñadores de UX y UI deben colaborar en los proyectos para lograr un producto final lo más completo posible. Comparten el objetivo de ofrecer una experiencia dinámica y atractiva para el usuario, así que vamos a ofrecer algunos consejos para que los diseñadores de UX/UI creen interfaces de usuario más atractivas.

10 consejos para crear interfaces de usuario atractivas

Comprende a tus usuarios

Es esencial que el equipo de diseño UX/UI recopile tantos comentarios y datos como sea posible a lo largo de todo el proceso de diseño y cree perfiles de usuarios; de esta manera, todo el equipo tendrá los datos más relevantes para tomar las decisiones correctas

Conecta emocionalmente

Los seres humanos se rigen por emociones y, cuando un usuario visita un sitio web o una aplicación, interactúa emocionalmente sin querer. Puede ser tan sencillo como que le guste o no; sin embargo, la experiencia puede volverse aún más emocional dependiendo del producto. El equipo de diseño UX/UI tiene la responsabilidad de crear este vínculo emocional con su interfaz a través de ciertas imágenes o colores.

Apuesta por la sencillez, la simplicidad y la coherencia

¿Ha visitado alguna vez un sitio web que le parece aparatoso y demasiado complicado? Algunos de nosotros somos perfeccionistas y eso puede hacer que queramos hacer lo máximo por la interfaz de usuario y dotarla de funcionalidades adicionales.

Sin embargo, es importante recordar que los clientes están ahí para interactuar con el producto, comprarlo y continuar su día. Por eso, la sencillez y la coherencia son puntos clave. Hay que guiar al cliente desde la página de inicio hasta el producto de la forma más sencilla posible.

La coherencia de la marca en todas las plataformas es crucial para una experiencia de usuario cohesiva. Por ejemplo, Spotify mantiene un esquema de colores, una tipografía y un logotipo coherentes en sus interfaces web y de aplicación, lo que ayuda a los usuarios a reconocer fácilmente la marca y a confiar en ella.

Cuenta una historia

Las emociones son algo muy humano y una historia potente es una parte fundamental de la experiencia humana que nos ha acompañado desde nuestros orígenes; es difícil resistirse a una buena historia, como la de un libro o una película. Plantéate las siguientes cuestiones: 

  • ¿Por qué la paleta de colores de la aplicación se compone de rojo, blanco y negro? 

  • ¿Cómo se relaciona una determinada imagen con la misión expuesta en la página anterior?

  • ¿Por qué la tipografía del título es diferente a la de la descripción que le sigue?

Estas preguntas también se vinculan con la imagen de marca; usar la identidad de la marca como guía puede ayudarte a darle forma a la historia.

Define flujos de usuario claros

Debes definir claramente la progresión de los eventos y las posibilidades que el usuario experimentará; crear flujos de usuario directos ayudará a que conecten con la página. 

Volviendo al concepto del diseño claro y sencillo, los flujos claros centran al usuario en sus objetivos, ya que se evitan distracciones que puedan disuadirle de su objetivo de compra del producto. Planificar el flujo de antemano es esencial para ofrecerle esa estructura no solo al equipo de diseño, sino también al cliente y a los usuarios. 

Emplea elementos interactivos

El diseño UX/UI se compone de cinco elementos que forman parte de la interfaz de usuario; los que más se relacionan con la involucración del usuario son los elementos interactivos. Añadir algunos de estos elementos en el diseño de la interfaz de usuario puede aumentar la interactividad y mejorar su experiencia. Ten precaución, ya que, además de captar la atención de los usuarios, su abuso puede sobreestimularlos

Recurso: Zippia

Usa diseños de tendencia

A veces, la mejor manera de mejorar tu propio trabajo es inspirarte en el mundo real. Una tendencia novedosa y emocionante puede ser justo lo que necesitas y encontrar esa inspiración puede ser tan fácil como visitar otros sitios web o descargar algunas aplicaciones populares. Entre los diseños de tendencia en 2023 destacan: 

  • Interfaces de usuario sin botones

  • Minimalismo 

  • Tipografía grande y atrevida

  • Modo oscuro

  • Microinteracciones avanzadas

  • Realidad aumentada y virtual

  • Autenticación sencilla

Maximiza la funcionalidad del dispositivo y multiplataforma

Algunos diseños de interfaz de usuario no están adaptados a varios dispositivos. Asegúrate de que la página web o la aplicación se puedan utilizar tanto en orientación horizontal, como vertical en el teléfono móvil o en la tableta.

Girar el teléfono y que el diseño se vuelva loco puede ser muy frustrante y, si no se potencia al máximo la funcionalidad en distintos dispositivos, el usuario puede tener esa misma sensación. Intenta tener en cuenta varias plataformas y todas las formas posibles en que los usuarios interactúan con los dispositivos a la hora de crear estos diseños.

Usa el espacio de forma inteligente 

Puede que no dediquemos mucho tiempo a pensar en los espacios en blanco que forman parte de todos los sitios web y aplicaciones, ya que no incluyen contenido; sin embargo, equilibrar el contenido y el espacio en blanco es crucial para diseñar la interfaz de usuario. Un sitio web o aplicación sin suficiente espacio en blanco parece abarrotado, pero, si hay demasiado, el diseño puede resultar soso. 

Otra parte importante de este equilibrio es permitir que la información esencial destaque. En tu próximo diseño, además de pensar en el contenido, recuerda también tener en cuenta el espacio en blanco. 

Crea una navegación intuitiva

Los sitios web o aplicaciones engorrosos, que no fluyen o necesitan ser descifrados por el usuario son un fastidio. La gente que visitar una página quiere tener una experiencia de compra del producto o acceso a la información fácil y fluida. La navegación entre páginas debe ser natural en vez de frustrante o excesivamente compleja. 

Para asegurarte de implementar todos estos consejos correctamente, puedes hacer preguntar a los usuarios mediante encuestas:

  • ¿La navegación es intuitiva? 

  • ¿Qué historia te cuenta este sitio web? 

  • ¿Qué opinas de la simplicidad del sitio web?

Estas y otras preguntas ayudarán te a confirmar si el usuario ve estos elementos reflejados en la interfaz de usuario. 

Pasos para mejorar tu diseño de UI:

  1. Analiza el comportamiento del usuario: Usa herramientas de análisis como Google Analytics para entender cómo interactúan los usuarios con tu interfaz.

  2. Crea bocetos: Comienza con bocetos de baja fidelidad para mapear el viaje del usuario.

  3. Prueba y ajusta: Realiza pruebas con usuarios y ajusta en función de los comentarios.

  4. Mantente actualizado: Mantente al día con las últimas tendencias de diseño y tecnologías.

Los diseñadores UX y UI crean diseños de interfaz de usuario todos los días y quieren maximizar la experiencia del usuario a través del arte y las historias que curan. Si combinar estos dos junto con habilidades técnicas suena como algo que te gustaría, visita nuestra página de cursos y regístrate para convertirte no solo en un diseñador UX/UI, sino también en un artista y narrador de historias.

Sobre la autora:

Juliette Carreiro es una escritora técnica, con dos años de experiencia escribiendo artículos detallados para Ironhack. Cubriendo todo, desde consejos para la carrera y navegación por la escalera laboral, hasta el impacto futuro de la IA en el espacio tecnológico global, Juliette es la referencia para la comunidad de profesionales tecnológicos aspirantes de Ironhack.

Artículos Relacionados

Recomendado para ti

¿Listo para unirte?

Más de 10.000 personas que han cambiado de profesión y emprendedores han iniciado su carrera en la industria tecnológica con los bootcamps de Ironhack. Comienza tu nuevo viaje profesional y únete a la revolución tecnológica.