Ā”Conocimiento tecnológico gratuito y consejos profesionales para ayudarte a conseguir el trabajo de tus sueƱos! InscrĆbete para recibir las historias mĆ”s recientes directamente en tu bandeja de entrada.
5 minutes
Juliette Erath - 2023-02-21
Seguro que ya has oĆdo hablar de ChatGPT . Y esto se debe a un motivo: este chatbot desarrollado con inteligencia artificial lo creó OpenAI y se basa en el modelo de lenguaje Ā«transformador generativo preentrenadoĀ», que utiliza tĆ©cnicas de aprendizaje profundo para proporcionarles a los usuarios respuestas al texto que introducen similares a las humanas. ChatGPT se lanzó a finales de noviembre de 2022 y ya ha arrasado en internet, generando muchas conversaciones sobre el futuro de herramientas similares impulsadas por inteligencia artificial.
7 minutes
Ironhack - 2022-11-09
Te has decidido a participar en un bootcamp a tiempo completo o a tiempo parcial... Por un lado, tienes ganas de aprender y, quién sabe, de cambiar de profesión. Ese puesto que va a cumplir al 100 % con tus expectativas laborales te estÔ esperando, pero aún necesitas formarte. Por otro lado, tienes un trabajo, una actividad y sacar tanto tiempo es todo un reto.
Ironhack - 2021-10-13
Mucha gente se plantea dar un salto al sector tecnológico debido a su alta demanda laboral, pero ademÔs es también un mercado atractivo porque se puede empezar sin experiencia previa y donde se valora la diversidad de perfiles. Sin embargo, hay quien no tiene el tiempo o los medios para poder estudiar una carrera universitaria o un FP desde cero, y con frecuencia llegan a Ironhack preguntÔndose si hacer un bootcamp valdrÔ la pena para cambiar de trabajo. Aquà te traemos algunas pistas que te pueden ayudar a responder a esa pregunta, entender mejor tus necesidades y decidir qué formación se adapta mejor a tu caso.
5 minutos
Ironhack - 2021-07-16
Aunque no nos demos cuenta, vivimos rodeados de experiencias de usuario, tanto en el mundo analógico como en el digital. Es muy raro que un producto no haya sido diseñado a partir de una reflexión sobre nuestro comportamiento con un servicio, sobre la manera en la que buscamos la información y sobre nuestra percepción. Que hablar de diseño de experiencia es hacerlo de futuro es un hecho, siendo el perfil UX uno de los trabajos mÔs demandados de la actualidad, con un crecimiento del 18% anual según estudios como el de CNNMoney .
Ironhack - 2020-06-18
Si no tienes muy claro qué es un bootcamp y quieres descubrir si es recomendable para ti, has llegado al lugar indicado para descubrirlo. ”Sigue leyendo!
Ironhack - 2020-06-01
Diana Ćlvarez Concepción es ex-estudiante del bootcamp de fullstack web developement en Ironhack Madrid. Ā”Descubre su experiencia!
Ironhack - 2020-06-01
Si has llegado hasta aquĆ es porque probablemente has decidido unirte a un Bootcamp. DespuĆ©s de tomar esta decisión, pensaste que todo serĆa mĆ”s fĆ”cil pero ahora estĆ”s haciendo frente a mĆ”s preguntas que antes. ĀæEs tan difĆcil como dicen? ĀæConseguirĆ© terminarlo? ĀæDeberĆa dejar de darle vueltas? La respuesta rĆ”pida a estas preguntas es sĆ.
Ironhack - 2021-03-24
Hay muchas aplicaciones y usos diferentes para el lenguaje de programación Python: desarrollo web, gaming, desarrollo de software, inteligencia artificial, machine learning y desarrollo de lenguaje, por nombrar algunos. Sin embargo, los 3 usos principales son el desarrollo web (incluida la creación de aplicaciones), la ciencia de datos y la creación de scripts.
7 minutes
Ironhack - 2022-11-09
Carreras
Todos los cursos
Global
Te has decidido a participar en un bootcamp a tiempo completo o a tiempo parcial... Por un lado, tienes ganas de aprender y, quiĆ©n sabe, de cambiar de profesión. Ese puesto que va a cumplir al 100 % con tus expectativas laborales te estĆ” esperando, pero aĆŗn necesitas formarte. Por otro lado, tienes un trabajo, una actividad y sacar tanto tiempo es todo un reto. La balanza parece estar a favor de un bootcamp a tiempo parcial, pero un momento, ambas opciones de estudio tienen tanto ventajas como inconvenientes y los hemos enumerado para ti; descĆŗbrelos a continuación para tomar una decisión tranquila y fundamentada que te venga bien. ĀæQuĆ© ventajas tienen los bootcamps a tiempo parcial? Los bootcamps a tiempo parcial son mĆ”s flexibles Si eliges esta opción, probablemente lo podrĆ”s compaginar con tu trabajo o con tu actividad como trabajador independiente. En función de si es tu empresa o un tercero el que paga la formación, es posible que tengas que seguir percibiendo ingresos. Por lo tanto, un bootcamp a tiempo parcial te permitirĆ” compaginar la formación y el trabajo de forma bastante flexible. Por lo general, el trabajo prĆ”ctico que se requiere se puede realizar fĆ”cilmente de forma asĆncrona. En el caso del trabajo en grupo, puedes acordar con los demĆ”s trabajar en lĆnea o programar reuniones presenciales por las tardes o los fines de semana. Ā”Un poco de organización y listo! SegĆŗn la forma en que mejor aprendas, la eficacia de tu formación se puede multiplicar por diez Hay tantas formas de aprender como alumnos. Todo es cuestión de sensibilidad y de la manera de establecer conexiones: algunos aprenden escuchando, otros son mĆ”s visuales, estĆ”n los que tienen que estudiarse los textos por escrito para retener la información y los que necesitan dejar que reposen los conocimientos. ĀæTe reconoces en alguna de esas descripciones? Si este es tu caso, entonces el bootcamp a tiempo parcial serĆ” la modalidad ideal para ti. Menos denso que la opción a tiempo completo, te darĆ” tiempo para reflexionar sobre lo que has descubierto. TendrĆ”s mucho espacio entre los cursos para investigar, releer tus apuntes, profundizar escuchando un podcast, leyendo artĆculos o incluso libros. Reducen la carga mental En la misma lĆnea, los bootcamps ayudan a reducir la carga de información que se recibe en un corto perĆodo de tiempo. E incluso si no es absolutamente necesario dejar que la formación repose en tu cabeza entre una sesión y otra, esta comodidad puede ser una ventaja de todos modos. PiĆ©nsalo por un momento: si estĆ”s sopesando los pros y los contras antes de elegir esta modalidad, probablemente tengas bastantes cosas que hacer en tu vida. Tu trabajo, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, te exige un gran esfuerzo mental. AƱade a eso tu vida personal, tienes familia y amigos que quieren pasar tiempo contigo. AƱade tus aficiones (haces teatro de manera semiprofesional o tienes que sacar tiempo para tus partidos de tenis o fĆŗtbol). AƱade tus 7 u 8 horas diarias de sueƱo, gestiones, la compra, las tareas del hogar... DespuĆ©s de todo esto, Āæte atrae un poco mĆ”s la idea de estudiar de una forma mĆ”s light? En cuanto a tu carrera, vas a obtener el mismo resultado Sea a tiempo completo o a tiempo parcial, vas a terminar con las habilidades que buscabas. En algunas empresas incluso se puede admirar mĆ”s el hecho de que hayas conseguido mantener un trabajo o una actividad como trabajador independiente y un bootcamp, aunque sea a tiempo parcial. Esto harĆ” que proyectes la imagen de un profesional dinĆ”mico, con ganas de aprender y a la vanguardia de su especialidad. Ā”Todo es positivo! ĀæQuĆ© ventajas tienen los bootcamps a tiempo completo? En un bootcamp a tiempo completo se profundiza mĆ”s Si estĆ”s leyendo este artĆculo es porque te interesa formarte e incluso puede que quieras cambiar de profesión, asĆ que debes tener ganas de aprender y de mejorar tus habilidades. Un bootcamp a tiempo completo te permite zambullirte en un nuevo campo de estudio. Es una oportunidad para familiarizarte con tu nuevo trabajo, simple y llanamente. La formación te lleva la mitad del tiempo Si el objetivo es adquirir una competencia rĆ”pida en habilidades tĆ©cnicas especĆficas para rendir mejor en tu trabajo, tu camino es la opción a tiempo completo. Y mĆ”s aĆŗn si tu objetivo es reciclarte y empezar a trabajar lo antes posible en un empleo que realmente te gusta. La vida es (demasiado) corta como para pasarte los dĆas haciendo un trabajo que no te aporta nada intelectualmente o que no te hace crecer. AnĆmate y date prisa, Ā”apĆŗntate a un bootcamp a tiempo completo cuanto antes! Te ahorras los costes de cambio ĀæHas oĆdo hablar antes de esto? Se refiere al hecho de que se hace un esfuerzo para pasar de un tema a otro. Los cientĆficos nos dicen que el cerebro humano no estĆ” diseƱado para cambiar de un tema a otro todo el tiempo y afirman que realizar varias tareas es perjudicial para nuestras neuronas y para nuestras carreras profesionales . Si eliges un bootcamp a tiempo parcial, probablemente lo hagas porque tengas que hacerlo. En cambio, en la opción a tiempo completo, tendrĆ”s la comodidad de poder dedicarte a tu tema de estudio de principio a fin. Y eso hace que tu mente descanse. Conectas mĆ”s con los participantes Establecer una red de contactos es un tema infravalorado pero fundamental en la gestión de una carrera profesional. En un bootcamp a tiempo completo es mĆ”s probable que puedas crear fuertes vĆnculos con los compaƱeros de clase, ya que todos estĆ”n enfocados en lo mismo al mismo tiempo y podĆ©is organizaros el tiempo en torno al curso. Por ejemplo, salir a tomar algo es mĆ”s fĆ”cil despuĆ©s de las sesiones de clase porque no tienes que volver a trabajar por la noche. Lo mismo ocurre si el bootcamps es online, esta vez en vĆdeo. Aunque, en realidad, la forma en que conectamos con las personas que nos rodean tiene que ver mĆ”s con lo abiertos que seamos, nuestra capacidad de escuchar y responder, y nuestra manera de socializar. AsĆ que hay potencial en ambos formatos, y depende de ti hacer el esfuerzo de acercarte a otros participantes. Un bootcamp a tiempo completo o a tiempo parcial... Preguntas que te debes plantear Tu guĆa paso a paso: ĀæquĆ© preguntas debo hacer a la hora de elegir? Sobre mi situación profesional - ĀæSeguirĆ© trabajando mientras me formo? - ĀæPuedo compaginar mi trabajo con un bootcamp a tiempo parcial o tendrĆ© demasiadas cosas que hacer? - ĀæPuede mi empresa concederme un descanso en el trabajo? Si soy autónomo, Āæpuedo parar durante unas semanas o incluso durante unos meses? Sobre mis circunstancias personales - ĀæTengo algĆŗn compromiso personal que me pueda dificultar compaginarlo con un bootcamp a tiempo completo? - ĀæMe apoyan las personas con las que vivo? ĀæSe pueden organizar mejor las cosas para que yo me pueda centrar en mi formación? - ĀæCómo voy a conciliar trabajo, vida personal y formación? ĀæEs mejor para mĆ tener solo dos cosas que gestionar y, por tanto, hacer la formación a tiempo completo? Mis objetivos - ĀæEn cuĆ”nto tiempo me quiero graduar? - ĀæQuiero una formación continua y sin plazos? - ĀæO por el contrario estoy buscando cambiar de trabajo rĆ”pidamente? Mi forma de aprender - ĀæMe gusta pasar de un tema a otro y no voy a tener problemas por hacer varias tareas a la vez? ĀæO es un gran esfuerzo para mĆ? - ĀæQuiero algo intensivo o poder tomarme mi tiempo para descansar y profundizar en mis conocimientos entre sesión y sesión? En definitiva, encuentra la opción que mĆ”s te convenga Como puedes ver, no hay elecciones buenas o malas, sin embargo, tienes que hacer concesiones: en relación con tu carrera, tus objetivos, tus limitaciones personales, etc. Nos gustarĆa sacar una varita mĆ”gica para hacer que tus dudas desaparecieran y ayudarte a decidir. Y aunque la decisión sea tuya, esperamos haberte ayudado para que la tomes con la conciencia tranquila.
Ironhack News
7 minutes
Frida Chacin Kulak - 2022-10-09
Carreras
Todos los cursos
Si estĆ”s leyendo esto, seguramente te estĆ”s planteando hacer un bootcamp en tecnologĆa. La tecnologĆa lidera la clasificación de los sectores con un crecimiento mĆ”s rĆ”pido y mejor pagados, asĆ que tiene sentido que te plantees una carrera profesional en este sector, o dar un giro profesional a tu trabajo actual. O quizĆ”s no, porque dar la vuelta a tu vida suena realmente aterrador. Ā”Muchas cosas podrĆan salir mal! Pero... ĀæsaldrĆan mal de verdad? No todos tus miedos sobre los bootcamps van a perseguirte tanto como crees y estamos aquĆ para arrojar luz sobre tus peores preocupaciones y hacerlas desaparecer con datos concretos. Ā”En quĆ© consiste, y en quĆ© no consiste, un Tech Bootcamp! Si dudas sobre si un bootcamp es la opción adecuada para ti o no, lo mĆ”s probable es que encuentres las respuestas si profundizas y haces tus investigaciones. La mayorĆa de dudas que abruman a potenciales estudiantes de bootcamps estĆ”n relacionados con la flexibilidad antes y durante el proceso: Āæpuedo pagarlo a plazos? ĀæObtendrĆ© ayuda al finalizar o solo recibirĆ© mi diploma y un hasta la vista? Si tropiezo durante el curso o no aguanto la presión, ĀæhabrĆ” alguien para ayudarme a retomar el hilo? Las respuestas a la mayorĆa de estas preguntas son mejores de lo que te imaginas. No vamos a ocultar la verdad: es cierto que un bootcamp es el tipo de formación en tecnologĆa mĆ”s intenso del mercado y tambiĆ©n es cierto que tendrĆ”s que trabajar duro. Ā”Definitivamente no es para dĆ©biles! Lee algunas de las historias de nuestros antiguos alumnos para descubrir cómo y por quĆ© es "intenso" un bootcamp y determinar cuĆ”nto es demasiado. En primer lugar, debes saber que no estarĆ”s solo durante el proceso: nuestra prioridad es que lo superes bien y encuentres trabajo. Porque, despuĆ©s de un bootcamp, habrĆ”s adquirido las habilidades tĆ©cnicas con mayor demanda para conseguir el trabajo con el que siempre has soƱado en tecnologĆa. No queremos que empieces un bootcamp sin antes estar seguro del todo de que es lo que quieres, lo que necesitas y estĆ” adaptado a ti. Y puedes saberlo fĆ”cilmente: la información estĆ” disponible, hemos hablado mucho de esto (de verdad, mucho) y los asesores de admisiones estarĆ”n siempre listos para responder a todas y cada una de tus preguntas. Pero si tienes miedo a arrepentirte de haber iniciado un bootcamp, te hemos ahorrado esfuerzo y preocupaciones, y lo hemos analizado para ti. Ā”Sigue leyendo! ĀæEstos "Y si" te mantienen en vilo toda la noche? Al igual que sucede con cualquier decisión importante en la vida, puede que la idea de empezar un bootcamp en tecnologĆa te inquiete y que te sientas inseguro sobre si va a ir bien⦠”o terriblemente mal! Para un momento y piensa: Āæalgunos de estos miedos tan comunes se estĆ” interponiendo en tu camino? āĀæY si no me lo puedo permitir?ā Puede que estĆ©s preocupado por cuĆ”nto cuesta un bootcamp y que te preguntes si estarĆ”s cabando tu propia tumba. Pero un bootcamp no tiene por quĆ© suponer necesariamente una gran inversión inicial. Como muchas otras vĆas de formación o especialización (Ā”piensa en la universidad!), la mayorĆa de los bootcamps ofrecen distintos tipos de opciones de financiación, a menudo adaptadas a tus ingresos y necesidades particulares. Y los equipos de admisiones de los bootcamps te ayudarĆ”n a encontrar una solución que tambiĆ©n se ajuste a ti. Cuando te planteas si invertir o no en un bootcamp, la pregunta que debes responderte es la siguiente: Āæel valor de lo que voy a sacar del curso vale el precio del bootcamp? Piensa en lo que quieres hacer cuando consigas tu objetivo y en cómo este bootcamp se ajusta a tus objetivos profesionales. Ā”Los exalumnos de los bootcamps que querĆan iniciar una carrera profesional en tecnologĆa, dar un giro a su carrera o tomar mĆ”s responsabilidades en su trabajo (con el respectivo incremento de sueldo) suelen conseguir su objetivo! āĀæY si tengo problemas para organizar mi tiempo?ā Los bootcamps son cursos intensivos, por lo que requieren grandes capacidades de gestión del tiempo y organización, sobre todo si estĆ”s estĆ”s trabajando y estudiando al mismo tiempo. Es natural que tengas miedo a no ser capaz de sacarlo todo adelante y morir en el intento tras dejar el bootcamp a medias. No nos vamos a cansar de decirlo: Ā”pregĆŗntatelo! Antes de inscribirte en un bootcamp, los asesores del bootcamp deben poder disipar todas tus dudas. No serĆas el primero en tener problemas con la gestión del tiempo, asĆ que los bootcamps siempre tienen medidas pensadas para ayudar a los estudiantes con dificultades. Es cierto que un bootcamp estĆ” pensado para ser intenso, pero no tiene por quĆ© ser ningĆŗn calvario. Pide lo que necesitas y obtendrĆ”s ayuda: Ā”te lo aseguramos! āĀæY si no soy capaz de mantener el ritmo y fracaso?ā Un bootcamp no es ningĆŗn juego de tiro de la feria en el que si fallas, tienes que volver a empezar desde el principio. Desde el temario hasta la atención personalizada, los bootcamps estĆ”n pensados especialmente para que prosperes, apruebes las asignaturas con Ć©xito y adquieras habilidades prĆ”cticas para toda la vida. AsĆ que si te resulta complicado seguir el ritmo, no te dejaremos de lado: Ā”tendrĆ”s la ayuda que necesitas! Para garantizarlo, los bootcamps estĆ”n concebidos para que sean aptos para principiantes, para que todo el mundo tenga tiempo suficiente para adquirir experiencia en tecnologĆa sin brechas de conocimiento. EstarĆ”s rodeado por un entorno de trabajo favorable, concebido para que triunfes: desde tus compaƱeros hasta los tutores y los asesores, todo el mundo te ayudarĆ” cuando tengas dificultades. Los bootcamps de Ironhack no son una experiencia solitaria e individual: nos enorgullecemos de nuestro espĆritu de comunidad y nuestro firme apoyo a los demĆ”s. āĀæY si no me gusta?ā Hay dos motivos por los que puede que no te guste un bootcamp en tecnologĆa: por la parte de la ātecnologĆaā o por la parte del ābootcampā. Si no te ves trabajando en tecnologĆa, hacer un bootcamp en tecnologĆa seguramente no te parezca una buena idea. Pero, ĀæquĆ© te viene a la cabeza cuando piensas en tecnologĆa? Si piensas en esa escena de Matrix con el código verde desplazĆ”ndose por la pantalla, tenemos algo que contarte: la tecnologĆa es eso Ā”y mucho mĆ”s! Antes de descartar por completo la idea de trabajar en el sector de la tecnologĆa, echa un vistazo a las distintas Ć”reas y cargos que hay: hay trabajos para programadores, analistas Ā”e incluso artistas! Puede que no te guste la experiencia de un bootcamp intensivo. Ā”Y no pasa nada! No todo el mundo estĆ” preparado para ello: algunos de nosotros lo encontramos demasiado estresante y no deberĆas sentirte inferior si terminas decidiendo que quieres ir despacio. Por suerte, Ā”tambiĆ©n hay opciones para ti! Ni siquiera tienes que mirar otros tipos de cursos porque los bootcamps tambiĆ©n suelen ofrecer la posibilidad de hacerlo a tiempo parcial: Ā”para que aprendas las habilidades en tecnologĆa de forma relajada! āĀæY si no consigo un empleo despuĆ©s?ā ĀæTe preocupa no saberte mover una vez terminado el bootcamp? ĀæTe ves mirando tu diploma, sin trabajo y sin perspectivas? Ā”La verdad es que da miedo formarse para que luego no sirva de nada, y es justo por esto mismo que no vamos a dejar que esto les suceda a nuestros Ironhackers! Echa un vistazo a nuestros Servicios de trayectoria profesional: desde eventos de carrera profesional hasta ayuda personalizada, cuando termines el bootcamp, cubrimos el hueco que hay entre graduarse y convertirse en profesional, ofreciĆ©ndote apoyo en tus perspectivas de carrera, conocimientos sobre cómo buscar trabajo y una comunidad dedicada... para que consigas el empleo que deseas. ĀæCómo es ser graduado/a de un bootcamp? La tasa de alumnos de bootcamps contratados por grandes empresas de tecnologĆa es cada vez superior y no es ninguna sorpresa. Durante aƱos, el personal de recursos humanos debĆa elegir entre graduados universitarios (con amplios conocimientos pero con falta de sentido y habilidades prĆ”cticos) y talentos autodidactas (con experiencia de campo e instinto, pero con habilidades superficiales, dependientes del código/software). Y resulta que los graduados de los bootcamps son el punto medio perfecto entre ambos, con un conjunto de habilidades diseƱadas para la prĆ”ctica, con proyectos reales incluso antes de terminar el bootcamp. No faltarĆ” interĆ©s por parte de empresas contratantes, Ā”te lo garantizamos! Los bootcamps en tecnologĆa estĆ”n pensados para ser principalmente flexibles, acoger a estudiantes de todas las edades, orĆgenes y experiencias; y los resultados son igualmente diversos. Echa un vistazo a las historias de algunos de nuestros antiguos alumnos o los profesionales que entrevistamos en el podcast de Ironhack: con un bootcamp, puedes hacer cualquier cosa. Una cosa que nuestros antiguos alumnos suelen decirnos de su experiencia despuĆ©s del bootcamp es que trabajan en un campo de rĆ”pido crecimiento y longevidad garantizada, y que su valor como profesionales aumenta progresivamente a corto plazo. Ahora que hemos disipado los miedos y tenemos la mente relajada, Āæempiezas a ver el bootcamp en tecnologĆa como el movimiento CLAVE para dar un giro a tu vida y empezar la carrera de tus sueƱos? Ā”Explora nuestros bootcamps!
8 minutes
Ironhack - 2022-10-07
Carreras
Todos los cursos
En el mundo de la tecnologĆa, trabajar de freelance es mucho mĆ”s habitual de lo que crees. Algunas empresas emergentes en el sector de la tecnologĆa estĆ”n financiadas por grandes entidades bancarias o negocios, pero muchas de ellas son mucho mĆ”s rudimentarias. Cuando empiezas una nueva idea o tecnologĆa, obtener apoyo financiero no siempre resulta sencillo, pero los negocios necesitan grandes talentos para financiación y crecer. AquĆ es cuando entran en juego los trabajadores freelance. Contratar personal es realmente caro . Contratar a un freelance del que puedes disponer con una simple llamada cuando lo necesitas puede ser una forma excelente de hacer crecer el negocio sin grandes inversiones. Y, sinceramente, es beneficioso para todos. Los trabajadores por cuenta propia pueden organizar su propio horario y decidir sobre sus propias tarifas, mientras que los negocios no se ven atados a ninguno de sus colaboradores externos. AdemĆ”s, cuando hablamos de tecnologĆa, Ā”los trabajadores freelance no dependen de la ubicación! Las empresas pueden reducir costes externalizando el trabajo a trabajadores freelance que trabajan desde sus casas. Y en la mayorĆa de paĆses, los trabajadores por cuenta propia pueden desgravarse los gastos asociados a su actividad de los impuestos sobre sus ingresos. Ā”Todo el mundo gana! Cómo empezar a trabajar de freelance Empezar a trabajar de freelance puede resultar aterrador, pero no deberĆa ser asĆ. Primero, si cuentas con un conjunto de habilidades que sabes que te aportan valor, no deberĆas tener problemas. Si decides invertir en tus habilidades tecnológicas, estĆ”s invirtiendo directamente en tu libertad. La palabra āfreelanceā lo dice todo: serĆ”s libre y podrĆ”s establecer tu horario y tarifas, tomar proyectos que te estimulen y decir que no a otros que no te resulten atractivos. SerĆ”s tu propio jefe, dentro y fuera de la oficina. Dicho esto, hay algunas cosas que deberĆas considerar antes de decidir ser tu propio jefe. Primero, deberĆas familiarizarte con el escenario jurĆdico, tanto de la zona donde resides como de la zona donde residen tus clientes. Desde que el teletrabajo se ha popularizado, las lĆneas cada vez son mĆ”s confusas y deberĆas asegurarte de que estarĆ”s haciendo las cosas segĆŗn establece la ley y sin que se aprovechen de ti. DespuĆ©s, deberĆ”s pensar en cómo y dónde publicitar tus servicios al mercado. En los siguientes apartados, te daremos algunos consejos prĆ”cticos para emprender una carrera como freelance. Consulta los requisitos legales Cada paĆs tiene su normativa y sistema tributario para los trabajadores freelance. Esto se complica si tienes que emitir facturas en otros paĆses. Empieza consultando la normativa local para autónomos. ĀæNecesitarĆ”s un gestor? Tus obligaciones fiscales pueden variar en función de donde estĆ©s ubicado. La normativa puede variar incluso entre ciudades, comunidades autónomas o estados del mismo paĆs. Te recomendamos que acudas a la agencia reguladora local para entender los pasos que deberĆ”s seguir para obtener tu nĆŗmero de contribuyente y seguir las normas reglamentarias. Aunque no seas ningĆŗn nómada digital, descubre quĆ© necesitas para ser autónomo. Construye tu marca personal Como freelance, tendrĆ”s que publicitarte. Aunque al principio pueda resultarte incómodo, nadie venderĆ” tus servicios por ti. AcostĆŗmbrate a poner tu marca personal en el centro de todas tus comunicaciones para movilizar las posibilidades de tu negocio de forma constante. Como freelance en el sector de la tecnologĆa, te encontrarĆ”s con mucha competencia. Crear una presencia en lĆnea atractiva resultarĆ” crucial para tu crecimiento profesional. Te recomendamos invertir en un sitio web personal y en las redes sociales con un buen sistema de gestión de contenidos si puedes. Esto es lo que te harĆ” verdaderamente distanciarte de tus competidores. Aprender sobre la optimización en los motores de bĆŗsqueda (SEO) tampoco te vendrĆ” mal si no quieres externalizar la gestión de contenidos. Si tu presupuesto no te permite costearte un sitio web integral, no pasa nada. LinkedIn es un buen lugar para maximizar tu perfil. El Marketplace de LinkedIn es una herramienta excelente para trabajadores freelance para vender sus productos y servicios, y mĆ”s todavĆa para los autónomos del sector de la tecnologĆa. Es perfecto para conectarlos con empresas que buscan talentos para proyectos concretos. A continuación tienes algunas prĆ”cticas recomendadas para maximizar tu perfil de LinkedIn: Utiliza tu nombre real. Ā”Tienen que poder encontrarte! Sube una foto de perfil profesional. AsegĆŗrate de que el apartado de introducción es detallado y estĆ” bien redactado. Ćnete a grupos. Sube publicaciones con regularidad. Comparte tu experiencia. Consigue recomendaciones pĆŗblicas. Utiliza tu perfil de LinkedIn para promocionar tus servicios como freelance sin invertir en publicidad. Sondea las tarifas Establecer las tarifas puede que sea una de las tareas mĆ”s complejas de ser autónomo. Es genial establecer tu propia tarifa, pero el poder viene con grandes responsabilidades. DeberĆ”s aprender a medir el tiempo que dedicarĆ”s a un proyecto, cuĆ”nto tardarĆ”s y cuĆ”nto valor pones a tu tiempo. AsegĆŗrate de no infravalorar tu trabajo . Si inviertes en tu desarrollo profesional y acadĆ©mico, no tengas miedo en aƱadir el coste correspondiente. EstĆ”s aportando valor a tus clientes, asĆ que asegĆŗrate que quede reflejado en tus tarifas. Otra consideración a la hora de decidir los precios es cómo vas a facturar. Como freelance del sector de la tecnologĆa, recibirĆ”s una variedad de trabajos que puedes dividir como elijas. En algunos casos, el alcance del trabajo no estĆ” claro del todo, por lo que tiene sentido proponer una tarifa por hora y utilizar un gestor del tiempo como Toggl para contabilizar las horas. En otros casos, el producto o servicio es mucho mĆ”s claro y puede que prefieras ofrecer un presupuesto cerrado para todo el proyecto, o dividirlo en objetivos. Lo importante es ser claro desde el principio y mantener una comunicación fluida con el cliente a lo largo del proceso. El cliente no quiere recibir una factura sorpresa al final y tĆŗ no quieres que te paguen menos de lo que te mereces por tu trabajo. Elige una plataforma Cuando hayas decidido cómo facturar y hayas establecido las tarifas, deberĆ”s considerar como vas a conseguir trabajo. Existen una variedad de plataformas para trabajadores freelance como Upwork y Fiverr que pueden ayudarte a comenzar y a adquirir reputación. Para trabajadores en el sector de la tecnologĆa, sitios como Toptal, Guru y Freelancer resultan realmente Ćŗtiles. Otro recurso excelente es Gun.io, dirigido especialmente a empresas, desde startups hasta empresas de la lista Fortune 500, para que puedan encontrar ingenieros de software excepcionales. Es importante asegurarte de que tu marca personal es consistente en las distintas plataformas que utilices. No hay nada de malo en darse de alta en varias plataformas, siempre y cuando mantengas tu marca y valores bĆ”sicos. Cambiar el perfil entre plataformas puede confundir a tus clientes potenciales, asĆ que la transparencia es clave a la hora de elaborar tus perfiles. Consejos para triunfar como freelance Si estĆ”s pensando en trabajar como freelance, tienes todo nuestro apoyo. Puede ser un buen movimiento que te ayudarĆ” a encontrar libertad en tu carrera profesional en tecnologĆa. Pero la libertad puede ser difĆcil de gestionar. Como autónomo, tendrĆ”s un control absoluto del tiempo y los ingresos, y puede que sientas la tentación de trabajar hasta altas horas de la madrugada para obtener mĆ”s ingresos. Ā”Ten cuidado! Lo Ćŗltimo que quieres es quedar agotado. Con tu libertad profesional, tendrĆ”s que marcarte lĆmites realistas. Establece un horario e intenta ajustarte a Ć©l. Puede que tengas clientes de todo el mundo y que trabajes para distintas zonas horarias, lo cual es fantĆ”stico. Sin embargo, tendrĆ”s que recordar que eres tu propio jefe y que no debes explotarte a ti mismo. Organiza reuniones cuando sea realĆsticamente factible para ti y asegĆŗrate de guardarte tiempo para hacer ejercicio y descansar. El agujero en el que puede llegar a meterse un freelance es muy profundo, asĆ que ten cuidado y establĆ©cete lĆmites. Ā”No olvides explorar las ventajas que ofrezca tu gobierno local! Cuando se trata de conciliar el trabajo con la vida familiar, los autónomos suelen tener muchos recursos de los que tirar. Los gimnasios, los restaurantes y los centros comunitarios suelen brindar apoyo a pequeƱos negocios locales, asĆ que asegĆŗrate de consultar con la cĆ”mara de comercio los beneficios de los que puedes disfrutar por ser autónomo en tu barrio. Aprende a determinar a quĆ© clientes impresionar y a cuĆ”les descartar Cuando empiezas como freelance, puede que tengas que aceptar trabajar para clientes que se consideran oportunidades fĆ”ciles y que tengas que poner algo de trabajo adicional para obtener referencias y crear un porfolio. Pero no dejes que esta etapa se alargue demasiado. EstĆ” bien para empezar, pero recuerda que estĆ”s llevando tu propio negocio. Debes respetar tus tarifas y, si suben porque tu tiempo estĆ” empezando a ser limitado (Ā”que estamos seguros de que sucederĆ”!), entonces debes comunicarlo a tus clientes. Nunca es tarea fĆ”cil tener que decir a un cliente que tus tarifas han subido, pero es necesario y tus mejores clientes lo entenderĆ”n y aceptarĆ”n. Es una seƱal de que tu trabajo es de mĆ”xima calidad y que estĆ”s muy solicitado. Por supuesto, mantendrĆ”s el precio especial a la tĆa de tu mejor amigo, pero, en general, el amor duro es lo mejor para ti y para tus clientes. GarantizarĆ”s que la calidad de tu trabajo se mantiene elevada y, en Ćŗltima instancia, tus clientes, actuales y potenciales, reconocerĆ”n y respetarĆ”n el valor que les aportas. Si estĆ”s listo para empezar tu carrera profesional en tecnologĆa como freelance, el MEJOR primer paso es escuchar nuestro podcast, en el que resaltamos la historia de ClĆ©mence de Robert como freelance , despuĆ©s de completar el bootcamp de Ironhack. Este episodio es todo lo que necesitas saber para empezar a trabajar como freelance. El equipo habla de cómo encontrar contratos, establecer tarifas, gestionar el tiempo y mucho mĆ”s. Los bootcamps son una forma excelente de sacar ventaja a habilidades tecnológicas con mucha demanda y que cambian constantemente. Te ayudan a mantenerte al dĆa con la experiencia que harĆ” que tu carrera como freelance siga siendo competitiva. Cuando cuentes con un par de clientes asegurados, podrĆ”s subir las tarifas y disfrutar de la libertad de la que gozan los autónomos. Ā”Descubre ahora nuestros próximos bootcamps!
7 minutes
Frida Chacin Kulak - 2022-09-30
Carreras
Todos los cursos
El Messy Middle en la bĆŗsqueda de empleo: guĆa prĆ”ctica La peor parte a la hora de buscar empleo es, pues eso, Ā”buscar! Explora el proceso tranquilamente con nuestra guĆa de supervivencia. En Ironhack, a menudo compartimos consejos sobre cómo emprender una carrera en tecnologĆa. Tanto si buscas tu primer trabajo en tecnologĆa como si quieres dar un giro profesional, Ā”tenemos consejos para ti! Pero muy pocos artĆculos abordan la parte mĆ”s enrevesada e impredecible de la bĆŗsqueda de empleo: el messy middle. Cuando sepas quĆ© esperas de tu carrera profesional y hayas planificado como conseguirlo (para esto hemos elaborado una lista de verificación para la bĆŗsqueda de empleo y un planificador de la visión profesional, para que puedas decidir quĆ© quieres y cómo conseguirlo), darĆ”s el salto y te encontrarĆ”s en la peor parte del proceso de bĆŗsqueda de empleo: enviar activamente currĆculums, hacer entrevistas a diestro y siniestro, realizar tareas de prueba para varios procesos de entrevista⦠Si no estĆ”s seguro de si serĆ”s capaz de sobrevivir a la tormenta, Ā”este artĆculo es para ti! Estos pasos te ayudarĆ”n a desentraƱar los mĆ©todos de bĆŗsqueda de empleo y te ahorrarĆ”n tiempo por estar trabajando de forma mĆ”s inteligente, que no mĆ”s dura. Porque la bĆŗsqueda de trabajo no debe ser ningĆŗn purgatorio. Reorganiza tus redes El mejor momento para aprender a socializar profesionalmente es cuando ya tienes un trabajo estable: puedes conectar con todos tus compaƱeros en LinkedIn, pedir recomendaciones de networking a tu superior y dedicar tiempo a contactar con otros profesionales sin tener que pedirles ayuda de la nada. AsĆ, pues, si durante el proceso de bĆŗsqueda de empleo, te has dado cuenta de que tus dotes de contactos no son muy buenas, puede que no sean grandes noticias para ti. Pero no necesitas la red de contactos perfecta (cuidado con los mitos: Ā”no existe ninguna red de contactos perfecta!) para encontrar un empleo a travĆ©s de ella. Existen algunas formas de utilizar tu red de contactos actual de amigos y conocidos en las que quizĆ”s no habĆas caĆdo. EstĆ” claro que la mayorĆa pedimos a nuestros mejores amigos que nos avisen si saben de alguna oferta de empleo que se ajuste a nuestro perfil. Pero puede que ellos tengan una red de contactos que no habĆan considerado. Si estĆ”n en grupos de redes sociales cerrados o de apps de mensajerĆa instantĆ”nea con otras personas del sector, o pueden pasar tu currĆculum, Ā”puede que estĆ©s de suerte! Escribe un buen discurso de presentación sobre tu carrera profesional y tus expectativas, y pide a tus amigos mĆ”s conectados que lo envĆen: Ā”puede que llegue a la persona adecuada! Mientras que contactar con desconocidos en LinkedIn para pedirles trabajo se considera algo rudo, puedes probar a escribir una breve publicación, parecida a lo que dirĆas a una empresa contratante, en la que cuentes tu trayectoria profesional y quĆ© buscas, y pide a tus contactos que la compartan, tanto en LinkedIn como fuera. Busca trabajo, pero hazlo usando la cabeza Sobre todo si estĆ”s buscando un empleo en tecnologĆa, no cometas el error de ceƱirte a un Ćŗnico portal de empleo. Aunque los portales de empleo mĆ”s populares estĆ”n llenos de ofertas, que a menudo se solapan o estĆ”n vinculados, si no prestas atención a portales de empleo mĆ”s pequeƱos y especializados, puede que te estĆ©s perdiendo otras ofertas menos habituales. En particular, las startups suelen evitar los grandes portales de empleo para centrarse en sitios mĆ”s especĆficos como AngelList o Y Combinator. Ā”Haz los deberes e investiga! LinkedIn suele ser el portal de empleo mĆ”s utilizado entre los profesionales en tecnologĆa. Sin embargo, seguramente ya habrĆ”s escuchado alguna que otra cosa de que las empresas contratantes te ignoran si utilizas la opción Solicitud sencilla. Esto es falso: Ā”no hay nada de malo en utilizar esta opción! Pero puede que sea recomendable comprobar si hay alguna otra forma de enviar tu candidatura en su sitio web (sugerencia: Ā”a veces estas candidaturas pasan por delante de las otras!). Por Ćŗltimo, recuerda que mantener una presencia en lĆnea organizada atraerĆ” a las empresas contratantes. Un perfil de LinkedIn bien escrito y organizado puede que haga el trabajo por ti y aparezca en lo alto de la lista de resultados de las empresas contratantes, mostrando tu perfil exactamente como lo que han estado buscando. Haz el seguimiento y organiza tus solicitudes de empleo Si realizas una bĆŗsqueda exhaustiva de empleo y envĆas varias candidaturas diarias, es probable que pronto te confundas y queda muy mal que le digas a una empresa contratante que te acaba de llamar que no sabes para quĆ© puesto te estĆ”n llamando. Haz el seguimiento de tus solicitudes en una hoja de cĆ”lculo, kanban o utilizando cualquier otro mĆ©todo que te funcione: haz una lista de las empresas y los puestos, incluye el enlace del anuncio, la fecha en la que enviaste la solicitud y el estado. Marca un tiempo lĆmite para decidir quĆ© empresas han āignoradoā tu candidatura para descartarlas y seguir avanzando. No hay nada mejor que recibir la llamada de una empresa contratante, tener la hoja de cĆ”lculo a mano y dar una excelente primera impresión ahorrĆ”ndole tener que leerte la descripción del empleo completa. Recuerda prestar atención al tiempo que dedicas a la bĆŗsqueda de empleo: es importante marcarte un lĆmite de horas diarias para enviar currĆculums y cartas de presentación. Esto es aplicable a cada fase del proceso: envĆa un mĆ”ximo de siete candidaturas diarias, marca las reuniones en el calendario y bloquea y controla el tiempo que dedicas a tareas de prueba. Tu tiempo es valioso y tu tranquilidad tambiĆ©n. Aplica lo que has aprendido como buscador de empleo La bĆŗsqueda de empleo puede resultar repetitiva: envĆas el mismo currĆculum, la misma carta de presentación y el mismo porfolio. Formulas las mismas preguntas, en formularios y entrevistas. Escribes el mismo mensaje de correo electrónico una y otra vez. No te duermas en los laureles: Ā”cambia! La bĆŗsqueda de empleo puede requerir mucho tiempo si no existe un esfuerzo constante de optimización del proceso, que a menudo estĆ” obstaculizado por normas y expectativas. No tengas miedo a buscar eficiencia y hackear tu sistema. Ajusta tu discurso de presentación y escrĆbelo en lugar de repetirlo de memoria. O mejor aĆŗn, haz una prueba A/B y prueba varios discursos para ver cuĆ”l parece que te da mejores resultados o con cuĆ”l te sientes mejor. Haz lo mismo con las entrevistas: escribe tus mejores respuestas para reutilizarlas y vuelve a pensar en las que no te sentiste satisfecho. Pide a los entrevistadores quĆ© opinan de tu currĆculum y tambiĆ©n de tu entrevista. Convierte las entrevistas en oportunidades para mejorar y no te parecerĆ”n una pĆ©rdida de tiempo. Puedes encontrar excelentes recursos sobre cómo hacer buenas entrevistas, pero tambiĆ©n puedes preguntar a los entrevistadores, quienes, casi siempre, valorarĆ”n a un candidato que busca mejorar de forma proactiva. Recuerda tambiĆ©n que el trabajo que has hecho para la tarea de prueba (para empresas que no te han contratado) es tuyo y puedes conservarlo. Ponlo a trabajar y resĆ”ltalo en tu porfolio. Cuida de ti Los mercados laborales se mueven con rapidez, con miles de empresas y millones de personas que entran y salen sin parar. Y las empresas reciben una gran cantidad de candidaturas. Esto hace que muchos candidatos queden en el anonimato en mitad del proceso. La bĆŗsqueda de empleo puede tardar, literalmente, meses en dar resultados y, generalmente, resulta agotador y negativo para la autoestima. AsĆ que, ante todo, debes cuidar tu salud fĆsica y mental. Es fĆ”cil sentirse insuficiente cuando empiezas a recibir gran cantidad de correos electrónicos genĆ©ricos en los que rechazan tu candidatura, pero, si estĆ”s confundido porque creĆas ser un buen perfil para un puesto, puede que tuvieras razón: a menudo, los currĆculums se descartan de forma automĆ”tica mediante software o porque las personas encargadas del proceso de selección se los han mirado Ćŗnicamente cinco segundos. No te lo tomes como algo personal que hayan rechazado o ignorado tu candidatura: no tiene nada que ver con tu valor o tus habilidades. Tómate un descanso. En serio, la bĆŗsqueda de empleo puede consumirte rĆ”pido si no lo haces. ObtĆ©n apoyo de tus amigos y familiares, y recuerda: ni tĆŗ ni tu carrera profesional estĆ”is estancados hasta que salga el próximo trabajo. Este perĆodo transitorio no te define: terminarĆ” antes de que te des cuenta. Sigue aprendiendo a lo largo del camino Como hemos dicho antes, mientras buscas un nuevo trabajo, no estĆ”s estancado. Ā”Sigue avanzando! Si estĆ”s entre trabajos, utilizar el tiempo libre para realizar cursos adicionales para incluir en tu currĆculum, ademĆ”s de ser una forma fantĆ”stica de motivarte, tambiĆ©n demostrarĆ” a las empresas contratantes tu voluntad de seguir aprendiendo. Ahora es el momento de adquirir la formación especĆfica del puesto en el que deseas trabajar y que te diferenciarĆ” del resto. Hay un sinfĆn de recursos educativos disponibles en lĆnea, desde vĆdeos cortos hasta bootcamps, que son mĆ”s intensivos y te dotarĆ”n con las habilidades con mayor demanda del mercado. Y con Ironhack, obtendrĆ”s mucho mĆ”s que un certificado. Ćnete a la comunidad Ironhacker, accede a nuestros servicios de trayectoria profesional y pon en marcha tu carrera en tecnologĆa. Ā”Explora nuestros bootcamps!
4 minutes
Frida Chacin Kulak - 2022-09-29
Alumni
Remoto
Algunos de nuestros Ironhackers cambian de carrera porque, aunque se dedican a un Ć”rea prometedora, relacionada con la tecnologĆa, bien pagada y con buenos prospectos de futuro... Ā”no es lo que mĆ”s les apasiona! AsĆ es el caso de Xavi, que, tras varios aƱos trabajando en recursos humanos en Tech, decidió dar el salto y hacer nuestro bootcamp de DiseƱo UX/UI para dedicarse a ello. CuĆ©ntanos un poco sobre ti. EstudiĆ© PsicologĆa y al finalizar un mĆ”ster en gestión de Recursos Humanos trabajĆ© como Tech Recruiter durante 6 aƱos, tanto en consultorĆa como en empresas tecnológicas. Hace aproximadamente un aƱo, decidĆ cambiar mi carrera profesional hacia el UX/UI Design. Aparte de leer mucho y seguir formĆ”ndome en el campo de UX Design, gran parte de mi tiempo libre lo dedico a un proyecto musical, a practicar deporte y a viajar. ĀæQuĆ© estabas haciendo antes de decidir unirte a un bootcamp de Ironhack? Antes de empezar el bootcamp en Ironhack, estaba trabajando como recruiter en una empresa tecnológica. Durante todo este tiempo aprendĆ mucho sobre cómo funciona el mercado laboral, a tratar con personas y cómo es el proceso de desarrollo de software. TambiĆ©n aprendĆ a gestionar situaciones complejas y a comunicarme de forma efectiva. ĀæPor quĆ© decidiste hacer un cambio de carrera? A pesar de que mi trayectoria en el mundo del recruitment era sólida, con el tiempo, sentĆ la necesidad de explorar otros campos donde pudiera explotar mĆ”s mi creatividad y mi pasión por la tecnologĆa, manteniendo, ademĆ”s, la interacción con las personas. Claramente, el diseƱo UX era el punto donde se cruzaban todas mis necesidades profesionales y donde podrĆa explotar mi potencial y disfrutar aĆŗn mĆ”s de mi trabajo. ĀæQuĆ© te convenció de que Ironhack era la elección correcta para ti? DespuĆ©s de explorar varias opciones, me decantĆ© por el bootcamp de UX/UI Design en Ironhack por sus buenas referencias. Por otra parte, Ironhack me ofrecĆa unos horarios que encajaban mejor con mis necesidades y la posibilidad de hacerlo en remoto. ĀæCómo fue tu experiencia en el curso? La experiencia del bootcamp es intensa y recibes mucha información en cada sesión, por lo que tienes que dedicarle tiempo y priorizar durante unos meses el trabajo de Ironhack sobre otras cosas. Lo recuerdo como una experiencia muy divertida, llena de aprendizajes y buenos momentos con la gente de clase. Una de las cosas que mĆ”s me gustó de la modalidad en remoto es que compartes proyectos con equipos multiculturales y esto enriquece mucho el intercambio de ideas y la experiencia del bootcamp. ĀæQuĆ© es lo que mĆ”s te interesa de tu tema de bootcamp? El campo del diseƱo de experiencia de usuario abarca temas como investigación de usuario, arquitectura de la información, diseƱo de interacción, diseƱo visual, usabilidad y accesibilidad, entre otros. Me es muy difĆcil decantarme por un Ć”rea en concreto porque todas me generan mucho interĆ©s. En general, encuentro muy gratificante poder contribuir a mejorar la interacción entre la persona y el producto digital. Para ello, un valor aƱadido es tener conocimientos en campos como la psicologĆa y la tecnologĆa. ĀæAprovechaste los servicios profesionales de Ironhack? ĀæCómo te preparó el bootcamp para el mercado laboral? En esta parte juguĆ© con ventaja por mi experiencia como recruiter y tenĆa una estrategia clara para buscar trabajo. De todas formas, tuve el soporte de los servicios profesionales de Ironhack que me fueron muy bien para ser mĆ”s constante en la bĆŗsqueda de ofertas y tener un apoyo moral durante este tiempo de incertidumbre. ĀæQuĆ© has estado haciendo desde que te graduaste? Al graduarme a mediados de abril, me tomĆ© 2 semanas de descanso y despuĆ©s empecĆ© con la bĆŗsqueda de oportunidades laborales. Estuve alrededor de un mes y medio aplicando a ofertas, y haciendo entrevistas. Por suerte, mi bĆŗsqueda no se alargó mucho y recibĆ una oferta de UX/UI Designer para una empresa americana de biotecnologĆa a finales de junio. ĀæQuĆ© esperas en el futuro? Ahora mismo estoy totalmente centrado en seguir aprendiendo y desarrollarme como UX Designer. Cada dĆa es un nuevo reto y miles de aprendizajes, por lo que estoy muy contento con este cambio profesional. Si, como Xavi, a ti tambiĆ©n te gustarĆa tener una carrera mĆ”s gratificante en tecnologĆa, sea como diseƱador UX/UI, como desarrollador web, o mĆ”s, Ā”echa un vistazo a nuestros bootcamps !
7 minutes
Frida Chacin Kulak - 2022-09-22
DiseƱo UX/UI
El diseƱo de UX/UI tiene un componente altamente psicológico. La ciencia, los datos y el arte juegan un papel importante a la hora de diseƱar interfaces y experiencias de usuario agradables y eficaces. Los diseƱadores de UX/UI buscan descubrir quĆ© parte de un producto o servicio atrae a los usuarios y cómo ayudar a que sus diseƱos transmitan confianza para que el negocio prospere. Los expertos en marketing saben quĆ© combinaciones de palabras pueden evocar imĆ”genes y emociones. Del mismo modo, los diseƱadores utilizan el diseƱo web, los anĆ”lisis de recorrido del cliente y muchas otras herramientas y dispositivos para atraer y seducir a los usuarios, y llevar su experiencia en el sitio o app al siguiente nivel. Pero una cosa es diseƱar una experiencia atractiva y otra muy distinta embaucar al usuario para que haga clic en algĆŗn sitio, o aƱadir algo adicional al carrito sin que lo sepa. Estas prĆ”cticas cuestionables se conocen como patrones oscuros. ĀæQuĆ© son los patrones oscuros? Los patrones oscuros son interfaces y experiencias de usuario, como las que vemos en los sitios web y las aplicaciones, diseƱadas especĆficamente (es decir, muy a sabiendas) para engaƱar al usuario a hacer ciertas cosas, por ejemplo, contratar un "seguro" adicional sin saberlo al comprar una experiencia, o camuflar anuncios de modo que no lo parezcan para conseguir que el usuario haga clic en ellos. Estas tĆ”cticas no son exclusivas del mundo digital. Los patrones oscuros ya se habĆan usado antes. Un claro ejemplo serĆa el de una empresa de prĆ©stamos que promete una tasa de interĆ©s razonable, pero oculta comisiones adicionales en letra pequeƱa. Con toda sinceridad, cualquier usuario exigente sabe que la mayorĆa de sitios web y aplicaciones estĆ”n diseƱados para generar beneficios. En definitiva, son negocios y no hay nada de malo en vender artĆculos y servicios. No nos engaƱamos sobre lo que quieren conseguir los diseƱadores de UX/UI: la elaboración de una experiencia alentadora, fĆ”cil de entender y fluida para el usuario no se construye Ćŗnicamente para contentar al usuario. Los sitios web atractivos y los embudos de ventas fĆ”ciles de navegar ayudan a mantener el interĆ©s del cliente potencial y lo mantienen Ć”vido e interesado para que no se pierda durante el proceso (ya sea por confusión o porque le resultó demasiado fastidioso completar la venta). Pero un diseƱo de UX/UI Ć©tico ("white hat") no busca engaƱar al usuario para obtener una impresión o dinero sin advertirle sobre dónde se mete. Este es el motivo por el que los patrones oscuros se consideran inadmisibles en el mundo del UX/UI y una prĆ”ctica retorcida que genera mala reputación a las empresas por su falta de honradez y sus malas prĆ”cticas. Ya hemos mencionado algunos ejemplos, como anuncios disfrazados o artĆculos o cargos adicionales en el carrito de la compra a travĆ©s de opciones ocultas, pero estos son algunos de los patrones oscuros predominantes hoy en dĆa: Continuidad forzada ĀæTe has inscrito alguna vez para usar una demo gratuita que, al terminar, te inscribe automĆ”ticamente en la suscripción completa sin decirte cuĆ”ndo ni cómo darte de baja antes de la facturación, o incluso con opciones de abandono ocultas o realmente dificultosas antes de que finalice el perĆodo de facturación? No avisarte con tiempo para que puedas decidir si deseas continuar o no se considera verdaderamente poco Ć©tico y algo de lo que muchas empresas conocidas son culpables. Trampas Este es el nombre que se da a situaciones en las que las empresas permiten contratar servicios o suscripciones de forma sencilla, pero ocultan la opción de darse de baja. En algunos paĆses incluso se han visto obligados a redactar leyes para que fuese obligatorio incluir la opción de darse de baja de un boletĆn de noticias en todos los mensajes, aunque no siempre se haga. Hace relativamente poco, algunas empresas incluso obligaban a enviar la solicitud de baja por correo ordinario. Bait and Switch (cebos con trampa) Esta tĆ”ctica engaƱosa, tal y como indica la palabra "cebo", es un intento por conseguir que un usuario haga algo cuando cree que estĆ” haciendo otra cosa. Por ejemplo, cuando se publicita un artĆculo, pero se envĆa al comprador a una versión distinta y peor, o se ofrece una buena promoción, pero despuĆ©s se indica que el producto no estĆ” disponible y se ofrece al cliente un producto alternativo mĆ”s caro. Costes ocultos Una empresa utiliza el patrón de costes ocultos cuando aƱade costes o cargos adicionales a la factura sin explicación. La lĆnea a la hora de aƱadir costes de manipulación y procesamiento a compras online es muy fina, pero algunas empresas lo llevan demasiado lejos. Si no ves los costes de transporte ni los cargos adicionales hasta despuĆ©s de haber completado todo el proceso de compra, haberte registrado y haber introducido la dirección de envĆo y la información de contacto, este patrón oscuro se estĆ” utilizando en tu contra. Instrucciones erróneas Ocurre cuando se distrae al usuario para introducir una acción delante de sus propios ojos. Los asistentes de instalación de software que instalan sigilosamente antivirus y barras de navegación o modifican el motor de bĆŗsqueda preferido del usuario son ejemplos de esta tĆ”ctica que se puso muy de moda hace algunos aƱos. Prevención de comparativa de precios A veces, las empresas no muestran los precios de artĆculos individuales para intentar impedir que los sitios web de comparativas puedan comparar sus artĆculos con alternativas mĆ”s económicas. En su lugar, venden los artĆculos en paquetes de productos, sin desvelar el precio unitario de cada artĆculo. Las empresas de telefonĆa son conocidas por incluir costes adicionales y evitar la competencia leal. Pregunta capciosa Esto ocurre cuando las empresas formulan preguntas de consentimiento que son confusas o engaƱosas para que aceptes algo marcando una opción. Por ejemplo, una empresa que, en lugar de pedirte que marques una casilla para recibir promociones y actualizaciones (como se hace de forma habitual), te dice de forma enrevesada que se pondrĆ”n en contacto contigo si no desmarcas la casilla. Privacidad Zuckering Se llama asĆ en referencia al mismĆsimo Mark Zuckerberg. Este patrón oscuro tiene por objetivo engaƱar a los usuarios para que acepten ajustes de privacidad engaƱosos y divulguen mĆ”s información a la empresa de la que creen. En la era de los macrodatos, esta tĆ”ctica se estĆ” utilizando para conseguir datos vendibles de los usuarios, por lo que en muchos paĆses ya se estĆ” regulando mediante la aprobación de leyes. Avergonzar a travĆ©s de la confirmación Ocurre cuando un proceso para darse de baja de un servicio te avergüenza y te hace sentir mal para ello. Una cosa es decirte que perderĆ”s la cuenta y otra muy distinta es decirte que estĆ” muy mal por tu parte apenarles con tu ida. Riesgo contra recompensa: por quĆ© utilizan patrones oscuros las empresas Los patrones oscuros los utilizan empresas que no se centran en el cliente y que no entienden que ofrecer una buena experiencia al cliente es mĆ”s importante que engaƱarle para obtener mĆ”s ingresos. A los clientes se les puede engatusar, pero no son tontos, y es por este motivo por el que existen los sitios web de reseƱas y valoraciones. Podemos asegurarte que las empresas que utilizan patrones oscuros tendrĆ”n valoraciones en las que se advertirĆ” a otros clientes sobre sus tĆ”cticas, Ā”o incluso cosas peores! El patrón oscuro en sĆ puede ser ilegal o va a serlo en breve, ahora que se estĆ”n poniendo las pilas con la legislación en internet, y las empresas puede que tengan que afrontar multas millonarias. Los enfoques centrados en el cliente siempre llevan a Ć©xitos a largo plazo porque, por mĆ”s que el producto, la estrategia de marketing y el sistema de atención al cliente sean excelentes, la mejor publicidad serĆ” siempre la de un cliente satisfecho. Utilizar tĆ”cticas maliciosas o poco Ć©ticas como los patrones oscuros garantiza "ganancias" a corto plazo pero pĆ©rdidas "a largo plazo", puesto que los usuarios terminan por darse cuenta de que les estĆ”s perjudicando para tu propio beneficio. Cómo defender tus diseƱos de los patrones oscuros Un diseƱador de UX/UI es, ante todo, la voz del cliente, su defensor. Si te piden implementar prĆ”cticas poco Ć©ticas que podrĆan incluirse dentro del alcance de los patrones oscuros, Ā”no tengas miedo a dar tu opinión! EstĆ”s defendiendo a los usuarios de experiencias malas y de mucho mĆ”s: estĆ”s ahorrando MUCHOS problemas a todo el mundo, tanto dentro como fuera de la empresa. Y, por si esto fuera poco, estĆ”s protegiendo tu reputación como diseƱador con un trabajo sólido y bueno que podrĆ”s exhibir siempre con orgullo en tu porfolio. Los patrones oscuros parecen la forma sencilla para las personas que no conocen mucho sobre lo esencial en la experiencia de usuario. Seguramente no se dan cuenta de que, a largo plazo, estas prĆ”cticas en realidad dan peores resultados. Para demostrĆ”rselo, puedes utilizar una prueba A/B a tu favor: prueba el patrón oscuro frente a una opción mejor y utiliza los datos de la prueba para demostrar tu punto de vista de forma que no puedan negarlo. Sin embargo, incluso los datos obvios pueden ser insuficientes para convencer a una empresa de abandonar las malas prĆ”cticas. Si trabajas para una empresa que pide constantemente malos diseƱos que van en contra de tus valores, es hora de buscar un nuevo empleo. Los malos diseƱos no te dejan en buena posición como diseƱador, asĆ que no dejes adulterar tu porfolio por el mal criterio de otra persona. Te garantizamos que tu integridad serĆ” valorada (y seguramente mejor recompensada) en otro sitio. A los diseƱadores de UX/UI que saben lo que hacen y ponen al cliente en el centro de atención no les faltan oportunidades de empleo. ĀæTe interesa saber como los diseƱadores de UX/UI avalan la mejor experiencia de usuario y el trabajo para conseguir los mejores resultados? Ā”No te pierdas nuestro UX/UI bootcamp !
6 minutes
Ironhack - 2022-09-20
Carreras
Todos los cursos
Diferencia entre habilidades blandas y duras ĀæBuscas trabajo o necesitas un cambio profesional? No es ningĆŗn secreto que las empresas buscan personas capacitadas para incorporar a sus plantillas. Seguro que has visto anuncios de empleos con una larga lista de habilidades requeridas, ademĆ”s de pedir aƱos de experiencia. Puede que te estĆ©s preguntando quĆ© significa cuando en un anuncio pone āhabilidades durasā y āhabilidades blandas.ā Aunque adquirirĆ”s y perfeccionarĆ”s ambos tipos de habilidades a lo largo de tu carrera profesional, es importante saber la diferencia entre habilidades blandas y duras. SegĆŗn Indeed.com, ālas habilidades duras, tambiĆ©n conocidas como habilidades tĆ©cnicas, son conocimientos tĆ©cnicos o formación que adquieres con la experiencia de vida, tanto trabajando como durante tu formaciónā. Las habilidades duras son las que suelen aparecer primero en los anuncios de empleo como requisitos tĆ©cnicos que deben poseer los candidatos. Las habilidades duras generalmente incluyen software, herramientas, experiencia prĆ”ctica y certificados. La mayorĆa de empleos actuales no se pueden desempeƱar sin poseer conocimientos bĆ”sicos y experiencia, y las empresas quieren saber que puedes salir a trabajar sin formación adicional. ĀæQuieres destacar las habilidades duras que te hacen resaltar? Puedes realzarlas con un porfolio de proyectos completados. Al enviar tu candidatura para un trabajo, enumera las herramientas y el software que dominas en tu currĆculum, y asegĆŗrate de seƱalar toda la formación y certificados relevantes que posees. Puede que durante el proceso de selección te pidan realizar una prueba de evaluación de estas habilidades. Por otro lado, las habilidades blandas son hĆ”bitos y caracterĆsticas de la personalidad que determinan lo bien que interactĆŗas con los demĆ”s, compartes tu opinión o gestionas el tiempo. Algunas de las habilidades blandas que buscan las empresas son dotes organizativas, empatĆa, seriedad, integridad, comunicación efectiva y adaptabilidad. Las habilidades blandas no son tan fĆ”ciles de cuantificar o demostrar como las duras. Sin embargo, puedes mostrarlas durante el proceso de entrevistas siendo puntual, manteniendo el contacto visual, formulando preguntas de seguimiento y respondiendo de forma genuina. ĀæPor quĆ© las empresas buscan habilidades duras? Sin empleados capacitados, las empresas dedicarĆan gran cantidad de tiempo en formación de la plantilla. Si bien algunas empresas ofrecen perĆodos de prĆ”cticas para proporcionar experiencia sobre el terreno para ayudar a reciĆ©n graduados a adquirir las habilidades duras, contratar personal con capacidades duras ya desarrolladas les permite mantener su Ć”ngulo competitivo e innovador con mayor rapidez. Los trabajos se pueden completar de forma efectiva y se puede confiar en los empleados con habilidades duras para la toma de decisiones. AdemĆ”s, tener empleados con mĆŗltiples aptitudes mantiene Ć”giles a los equipos pequeƱos. ĀæCuĆ”les son las habilidades duras que se piden en los trabajos del sector de la tecnologĆa? Desarrollo web Para conseguir un trabajo como desarrollador web es esencial saber programar de forma limpia, modular y eficiente código en HTML, CSS y JavaScript como mĆnimo. Saber programar en otros lenguajes de programación como Java, PHP y Python harĆ” que resaltes entre la lista de candidatos. Un buen desarrollador sabrĆ” quĆ© herramientas lo ayudarĆ”n a trabajar de forma mĆ”s eficiente y a estructurar el código correctamente. Los desarrolladores deben poder demostrar conocimientos de las bibliotecas y marcos de trabajo mĆ”s esenciales, como Node.js, Express, React, Angular, jQuery y Bootstrap. Saber quĆ© sucede en el back-end de una aplicación es esencial para los desarrolladores web. Experiencia en alojamiento, servidores y bases de datos como MongoDB y PostgreSQL, construir y conectar API y autenticación del usuario son todas ellas habilidades duras solicitadas. AdemĆ”s, deberĆ”s saber implementar código en Heroku y usar control de versiones como Git y GitHub. Por Ćŗltimo, pero no por ello menos importante, una experiencia laboral con metodologĆa Ć”gil tambiĆ©n es una de las principales habilidades duras que las empresas buscan a la hora de contratar a nuevos desarrolladores. DiseƱo de UX/UI Principalmente, la investigación de UX y las pruebas de usuario son partes fundamentales del trabajo y deben realizarse de una forma sistemĆ”tica para comprender lo que quiere el usuario. Al igual que los cientĆficos, los diseƱadores deben planificar, realizar estudios y analizar los resultados. Los diseƱadores de UX y UI tambiĆ©n deben poder crear hojas de rutas de productos que comuniquen con claridad los hallazgos sobre la investigación de los usuarios al equipo de desarrolladores. Uno de los conjuntos de habilidades principales que necesitan los diseƱadores de UX y UI es el esquema de pĆ”gina y la creación de prototipos. El esquema de pĆ”gina consiste en elaborar un esquema aproximado de la interfaz de usuario para mostrar algunos elementos bĆ”sicos de una aplicación o pĆ”gina. Aunque los esquemas de pĆ”gina se pueden dibujar a mano sobre el papel, los diseƱadores tienen que saber utilizar herramientas digitales como Figma, Balsamiq y Azure para hacerlo. La creación de prototipos es un punto clave en el proceso de desarrollo. Consiste en crear diseƱos realistas de la aplicación a partir de los esquemas de pĆ”gina elaborados y la opinión recibida de los usuarios. Entre los programas de creación de prototipos que conviene aprender a utilizar encontramos InVision, Proto.io, Sketch y Webflow. Aunque suene mĆ”s bien una habilidad blanda, la comunicación visual es una habilidad dura que los diseƱadores de UX y UI deben desarrollar. La comunicación visual implica estudiar y comprender el diseƱo, los iconos, la tipografĆa, el color, las imĆ”genes y la teorĆa del diseƱo. AnĆ”lisis de datos Los cientĆficos de datos utilizan herramientas y lenguajes para extraer e interpretar observaciones valiosas y significativas. Para convertirse en cientĆfico de datos es necesario poseer habilidades duras como programación y conocimientos matemĆ”ticos, especialmente estadĆstica. Los lenguajes de programación mĆ”s utilizados en el anĆ”lisis de datos son Python y R. Ambos incluyen herramientas potentes y bibliotecas, como NumPy, para el almacenamiento y el cĆ”lculo, pandas para manipulación de datos y Scikit-learn para el aprendizaje automĆ”tico. Los cientĆficos de datos deben saber realizar consultas, extracciones, limpieza, bĆŗsqueda y modelado de datos. Entre las herramientas a dominar encontramos SQL, Microsoft Excel, Apache Hadoop, Apache Spark y MapReduce. Una vez analizados los datos, los hallazgos deben transformarse en observaciones asimilables para los negocios a travĆ©s de herramientas de visualización de datos como Tableau, Power BI y D3.js. Ciberseguridad La base fundamental de la ciberseguridad es contar con un conocimiento extenso del funcionamiento de los sistemas operativos. Un analista de ciberseguridad necesita conocer los detalles de los sistemas de archivos y procesos en Linux, Windows y MacOS. Esto incluye el manejo de redes informĆ”ticas, hardware, configuración LAN, enrutamiento y protocolos. Una habilidad dura esencial para los analistas de ciberseguridad es dominar bien distintos lenguajes de programación. C y C++ son los lenguajes en los que se basan la mayorĆa de ordenadores. JavaScript es uno de los lenguajes de programación fundamentales para la web y, por lo tanto, vulnerable al hackeo y secuencia de comandos en sitios cruzados. Python puede ayudar a los analistas de ciberseguridad a automatizar scripts para construir programas que les ahorren tiempo. Sructured Query Language (SQL) es un lenguaje de bases de datos susceptibles a inyección SQL. Los analistas de ciberseguridad tambiĆ©n necesitan saber manejar arquitectura de redes, cortafuegos, antivirus y malware. Detectar y prevenir fallos de seguridad y ataques por la fuerza mediante el uso de software de detección de intrusiones son algunas de las cosas mĆ”s importantes que te pedirĆ”n hacer. Conocer las leyes y normativas, las prĆ”cticas de auditorĆa y las polĆticas de confianza cero, ademĆ”s de contar con experiencia en inteligencia artificial, son capacidades duras que pueden mejorar tus oportunidades de empleo. Cómo adquirir habilidades duras en tecnologĆa No te desanimes si no tienes las habilidades duras que piden para la carrera profesional que quieres. Hoy en dĆa no necesitas ningĆŗn grado de tres o cuatro aƱos para aprender cosas como desarrollo web o anĆ”lisis de datos. El camino hacia el desarrollo web profesional es mucho mĆ”s flexibles e internet estĆ” lleno de recursos, Ā”algunos incluso gratuitos! Pero si buscas formación intensiva para estar listo para trabajar en tan solo nueve semanas, Ā”puedes convertirte en Ironhacker! Ofrecemos formación prĆ”ctica en desarrollo web, UX/UI, anĆ”lisis de datos y ciberseguridad. AdemĆ”s, nuestros recursos de orientación profesional te ayudarĆ”n a conseguir la carrera profesional que siempre has querido. Ā”Explora nuestros bootcamps!
Digital Nomad
6 minutes
Frida Chacin Kulak - 2022-08-17
Carreras
Todos los cursos
El trabajo remoto ha llegado para quedarse: despuĆ©s de vernos obligados a trabajar desde casa en 2020, parece que nos hemos dado cuenta de que no estĆ” mal evitar los desplazamientos y unirse a la empresa desde el sofĆ” de casa. ĀæVerdad que no? Aunque trabajar desde casa pueda parecer relajado y sencillo, no se trata tan solo de no olvidarse de activar el sonido en las llamadas de Zoom: el trabajo a distancia tiene sus complicaciones y si buscas un trabajo a distancia o hĆbrido, tienes que saber estar cómodo con esta modalidad de trabajo y mostrar que eres capaz de dar lo mejor de ti en un entorno en lĆnea, alineado con la empresa y los compaƱeros. Mientras algunas empresas rechazan volver a trabajar fĆsicamente en la oficina, la tendencia es clara: en los dos Ćŗltimos aƱos, el nĆŗmero de empresas estadounidenses que ofrecen la opción de trabajo a distancia se ha multiplicado por once. El trabajo a distancia ofrece mĆ”s flexibilidad para todos quienes estĆ”n involucrados, un flujo de trabajo mĆ”s eficiente, mejor conciliación laboral y familiar, y mejores oportunidades de empleo para todos. ĀæListo para demostrar a las empresas contratantes lo listo que estĆ”s para trabajar a distancia? Ā”Sigue leyendo para descubrir cómo! Crea tu porfolio en lĆnea Para casi todos (si no todos) los trabajos en tecnologĆa, especialmente los que estĆ”n relacionados con la programación y el diseƱo, tener un porfolio es vital. Ahora que los diplomas universitarios ya no son el criterio del sector y que los nuevos aprenden a programar mediante formaciones mĆ”s cortas, mĆ”s Ć”giles y menos tradicionales (como los bootcamps), las empresas contratantes ya no miran las titulaciones acadĆ©micas con tanto detalle. Quieren evaluar directamente tu conjunto de habilidades, tu crecimiento y la forma en la que resuelves los problemas, por ejemplo, y quieren ver tu trabajo, es decir, tu porfolio. Un porfolio en lĆnea no deberĆa ser simplemente un lugar donde colocas todo lo que has hecho. ConsidĆ©ralo una galerĆa, una selección bien enmarcada y contextualizada de tus mejores proyectos. Debe ser significativo para los trabajos para que los que envĆas tu candidatura, pero debe tambiĆ©n ser un escaparate del resto de cosas que eres capaz de hacer. Si puedes enmarcar tu trabajo para destacar habilidades especĆficas (sobre todo las que sean originales y transversales en varios sectores), entonces tendrĆ”s muchas mĆ”s posibilidades. Tal y como explica Sarah Doody en este episodio del podcast de Ironhack, debes contar una historia que explique a las empresas potenciales por quĆ© eres Ćŗnico y quĆ© se perderĆ”n si no te contratan ahora. Y, si no tienes suficientes proyectos para exhibir, hay dos cosas mĆ”s que puedes hacer. Si tienes experiencia en otro campo, seguro que tienes Ć©xitos y logros anteriores de los que hablar en tu porfolio de una forma que muestre tus habilidades transferibles. Y, si no tienes experiencia laboral previa, Ā”empieza ahora! No necesitas un trabajo para empezar tus propios proyectos y la iniciativa propia serĆ” una ventaja importante a la hora de enviar candidaturas para empleos a distancia. Optimiza tu currĆculum remoto ĀæQuieres trabajar desde casa? De principio a fin, tu currĆculum puede y debe hablar de lo adaptable que eres a entornos remotos. Contar con experiencia en trabajos a distancia anteriores o formación a distancia serĆ” un plus importante, pero hay otras formas en la que las empresas contratantes pueden captar el mensaje correcto leyendo entre lĆneas tu currĆculum. Mostrar conocimiento de que el trabajo remoto no es exactamente lo mismo que el trabajo en la oficina (claro, vamos en pijama) es una buen forma de demostrar a las empresas contratantes que sabes en lo que te estĆ”s embarcando y que eres bueno en gestionar tus responsabilidades. Habilidades blandas como la gestión del tiempo y la comunicación son ventajas ineludibles para trabajar en entornos remotos, por que sin ellas, te costarĆ” sincronizar con tu equipo y terminar las cosas. Tener conocimiento de herramientas de trabajo a distancia como Slack y Miro tambiĆ©n te resultarĆ” Ćŗtil. ĀæCómo vas a saber quĆ© se espera de ti en el trabajo si no puedes reunirte con tu jefe, programar una reunión en Google Calendar o trabajar en tus tickets en Jira o Clickup? ĀæTienes formación en ciberseguridad para poder mantener los datos de la empresa seguros de los hackers? Explora las herramientas de gestión del tiempo y organización que se utilizan en espacios de trabajo remotos, mira vĆdeos, haz preguntas durante las entrevistas y menciónalas en tu currĆculum. Ā”Demuestra que estĆ”s familiarizado con el argot y con la tecnologĆa! ĀæTe estĆ” gustando este artĆculo? Descubre este fantĆ”stico episodio del podcast de Ironhack, en el que te ayudamos a descifrar si el aprendizaje remoto y a tiempo parcial son adecuados para ti. Explora mĆ”s allĆ” de tu zona horaria Una de las principales ventajas de trabajar a distancia es que dejas de estar limitado a encontrar un trabajo en tu zona. Esto es especialmente relevante para trabajadores cualificados que viven en pequeƱas ciudades o en paĆses en los que el sector tecnológico es reducido. Ā”No te limites solo a tu paĆs! Muchos paĆses estĆ”n adaptando sus leyes para facilitar el trabajo a distancia en el Ć”mbito internacional. Ā”Las fronteras y husos horarios han dejado de ser una excusa! Ahora, los trabajadores pueden enviar candidaturas para trabajos en cualquier parte del mundo. Mientras tengas conexión a internet, Ā”eres apto! Por ejemplo, la Unión Europea y la legislación de libre comercio facilitan que, por ejemplo, un desarrollador web espaƱol pueda enviar su candidatura o trabajar para una empresa alemana. El inglĆ©s suele ser el idioma del lugar de trabajo y las fronteras Ćŗnicamente importan en lo que hace referencia a impuestos y reglamentos laborales (asegĆŗrate de comprobar tus opciones en función de donde vivas). Ni siquiera los husos horarios son insalvables: el trabajo asĆncrono estĆ” ganando terreno. Incluso en espacios de trabajo que no son totalmente asĆncronos (en los que los trabajadores no tienen que estar conectados al mismo tiempo, siempre y cuando el trabajo se entregue), habitualmente el solapamiento de una parte del dĆa es suficiente para las reuniones y la comunicación en vivo. DependerĆ” del trabajo, pero las opciones son ilimitadas: Ā”pregunta y negocia! A menudo, las empresas de tecnologĆa se encuentran en varios continentes y los empleados de Europa pueden saludar a sus compaƱeros estadounidenses y mantener reuniones matutinas o vespertinas que se adaptan a los horarios de todo el mundo. Ā”Todo es posible! Optimiza tu perfil de LinkedIn para buscar un trabajo a distancia LinkedIn es la red social del empleo, con mĆ”s de 600 millones de miembros, y tu perfil es tu presentación profesional. Algunas empresas incluso mirarĆ”n tu perfil de LinkedIn antes y solo abrirĆ”n tu currĆculum si les gusta lo que ven. AƱadir una buena foto de perfil aumentarĆ” notablemente tus visitas y el nĆŗmero de mensajes que recibas de empresas contratantes. AsĆ que es importante saber usar la plataforma, mantener el perfil actualizado y dejar que hablen tus habilidades y logros. A travĆ©s de LinkedIn, puedes hacer mucho mĆ”s que mostrar tu formación acadĆ©mica, experiencia laboral y habilidades. Si sabes sacar el mĆ”ximo provecho a sus funciones, se convertirĆ” en un escaparate inigualable para mostrar, de un vistazo, quĆ© te hace especial, hĆ”bil y apto para el trabajo. Contar con un perfil completo y un titular y una descripción ajustados harĆ” maravillas para diferenciarte de otros candidatos: el algoritmo de LinkedIn recompensa los perfiles con contenido valioso, palabras clave apropiadas y actividad frecuente, mostrĆ”ndolos en las primeras posiciones de los resultados de bĆŗsqueda: Ā”no pasarĆ”s desapercibido! TambiĆ©n puedes conectar con otros profesionales en LinkedIn y participar en contenido relevante para tu campo (o incluso crear contenido sobre tus propios proyectos). Compartir comentarios y entradas Ćŗtiles te darĆ” visibilidad y credibilidad. LinkedIn es tu pĆ”gina de aterrizaje: el lugar donde te verĆ”s como profesional. Julianna Rabbi comparte este y otros conocimientos y consejos en el taller de Ironhack āLinkedIn as a Tool to Land Your Dream Jobā (LinkedIn como herramienta para conseguir el trabajo de tus sueƱos). Ā”No te lo pierdas!
Frida Chacin Kulak - 2022-08-05
Carreras
Todos los cursos
ĀæEstĆ”s pensando en dar un giro a tu carrera profesional? No eres el primero ni el Ćŗltimo en hacerlo: casi la mitad de la población activa se plantea un cambio de profesión y el 20 % ya lo ha hecho en 2022, uniĆ©ndose a campos profesionales con gran demanda ocupacional, como el de la tecnologĆa. La llaman la Gran Reorganización por un motivo: incluso en los tiempos mĆ”s impredecibles, los trabajadores han subido sus estĆ”ndares y no tienen miedo a ir a por ellos, porque cambiar de profesión puede que no sea tan difĆcil como crees. ĀæQuĆ© significa dar un giro profesional? Dar un giro profesional significa pasar de una profesión a otra (Ā”parecida o distinta!). No se refiere a personas que se introducen en el mundo laboral por primera vez. Si eres estudiante, graduado o una persona que todavĆa no ha tenido una experiencia de trabajo propiamente dicha, no darĆ”s un giro profesional, Ā”estarĆ”s empezando tu carrera profesional! Sin embargo, si ya cuentas con algunos aƱos de experiencia en tus espaldas y estĆ”s considerando cambiar a otra cosa totalmente distinta, entonces estĆ”s pensando en dar un giro profesional. A pesar de esta definición aparentemente limitada, los cambios profesionales te pueden llevar a cualquier parte: puedes dar un pequeƱo cambio hacia una rama algo distinta de tu mismo sector o campo de trabajo, o puedes dar un giro de 180 grados hacia un trabajo que no mantiene ningĆŗn tipo de relación con tu empleo actual. Cuanto mĆ”s diferentes sean los trabajos, mĆ”s irresponsable parece el cambio porque, al fin y al cabo, Āæpor quĆ© dejar una profesión establecida en la que has invertido aƱos de tu vida para empezar desde cero de nuevo? Como verĆ”s, los cambios profesionales no siempre son tan dramĆ”ticos como parecen. Motivos para lanzarse a la incertidumbre y dar un giro profesional Lejos han quedado los dĆas en que los trabajos eran para toda la vida. Bueno, por lo menos esta es la tónica general ahora mismo. Es cierto que los mĆ©dicos suelen ejercer de mĆ©dicos durante toda su carrera despuĆ©s de tantos aƱos de estudiar medicina. Pero con todas las especialidades, conjuntos de habilidades y cualificaciones, Ā”incluso los mĆ©dicos dan giros profesionales! Un giro profesional puede darse por muchos motivos, pero durante la Gran Reorganización se han identificado unos patrones y tendencias claros. Hay un buen nĆŗmero de empleos con gran demanda actual que ni siquiera existĆan hace algunos aƱos. Y muchos de los que han dado giros profesionales recientemente para embarcarse en el campo de la tecnologĆa, hasta hace poco, ni siquiera sabĆan hacia dónde iba su trayectoria. Hay personas que tambiĆ©n dan un giro radical a su carrera profesional y se embarcan en algo totalmente distinto cuando su situación actual no les llena. QuizĆ”s tu trayectoria no sea la que pensabas que iba a ser o quizĆ”s te has acomodado con un trabajo "seguro" y ahora te aburres como una ostra. Ā”O puede que hayas cambiado y tambiĆ©n es estupendo! Todos estos motivos son vĆ”lidos para dar un giro profesional, pero hay muchos mĆ”s. Y, aunque hay personas que deciden dar un giro profesional sin saber quĆ© van a hacer despuĆ©s (Ā”ojalĆ” pudiĆ©semos probar los trabajos como probamos helados en una heladerĆa para elegir el sabor que mĆ”s nos gusta!), puede que tĆŗ sĆ sepas exactamente hacia dónde quieres ir. Has sentido algo, has tenido un impulso y, sin saberlo, sabes exactamente en quĆ© tipo de profesión quieres embarcarte. Este momento "detonante" no puede ni debe ignorarse: Ā”ya sabes quĆ© hay que hacer! Nuevo inicio, hoja en blanco y otros mitos No tenemos ninguna duda de que el peor miedo que hace que la gente se detenga ante un giro profesional es la idea de tener que empezar de cero y tener que ponerse a la altura en un mercado laboral muy competitivo, con gente diez aƱos mĆ”s joven que tĆŗ y que ya saben mĆ”s. Es una situación inconmensurablemente difĆcil en la que encontrarse, pero sucede menos de lo que crees. En casi todos los sectores, las habilidades tĆ©cnicas pueden adoptarse con rapidez a cualquier edad. Pero segĆŗn los estudios, el 85 % del Ć©xito laboral se atribuye a las habilidades blandas que se utilizan en todas las profesiones. Son habilidades muy flexibles y transferibles entre sectores. Tal y como explica Sarah Doody en este episodio del podcast de Ironhack, cualquier persona con aƱos de experiencia laboral cuenta con habilidades transferibles que pueden redefinirse y usarse en muchas otras profesiones. Si tienes aƱos de experiencia en otra disciplina, a menudo verĆ”s que avanzas con rapidez en tu trayectoria profesional, incluso si tienes que empezar desde una categorĆa inferior. Estas habilidades que has adquirido en trabajos anteriores siempre son de utilidad. Ā”AsĆ que no estarĆ”s empezando de cero! Los profesionales experimentados que se plantean cambiar al sector de la tecnologĆa suelen estar convencidos de que su edad es demasiado avanzada para aprender nuevas tecnologĆas. Pero nada mĆ”s lejos de la realidad: Ā”la tecnologĆa no entiende de edad! Mientras tengas la actitud para avanzar, tus habilidades tĆ©cnicas crecerĆ”n contigo. Cómo dar un giro profesional al mundo de la tecnologĆa Elige una trayectoria profesional Determina quĆ© camino quieres seguir: investiga tus opciones, pregunta a expertos del sector y prueba todas las cosas que puedas antes de decidirte por algo. Ā”Necesitas saber hacia dónde vas para poder llegar! Consolida tus aptitudes actuales Haz los deberes: reconsidera tu experiencia y conjunto de habilidades, y determina cómo redefinirlas para llegar a tu destino. Identifica las habilidades clave que te faltan para poder llenar los huecos y aprende lo necesario para la profesión de tus sueƱos. No necesitas sacarte una nueva carrera universitaria: existen muchas formas de estudio acelerado, por ejemplo los bootcamps, pensados para profesionales experimentados que desean adquirir una base sólida en un Ć”mbito concreto. Define el por quĆ© Debes marcarte un camino para poder avanzar hacia una meta, algo en quĆ© centrarte mientras te ubicas en medio de la incertidumbre de dar un giro profesional. Un objetivo claro que haga que te levantes de la cama por la maƱana te ayudarĆ” a mantener la motivación y la concentración. Adicionalmente, trabaja en un discurso atractivo para explicar tu trayectoria profesional en pocas palabras. Los entrevistadores que te pregunten por quĆ© has decidido cambiar de profesión quedarĆ”n impresionados al ver la pasión que te ha llevado a hacerlo. Explora el mercado laboral Mira los tipos de trabajos actualmente disponibles y las empresas con vacantes. Ā”No tengas miedo en ser lo mĆ”s especĆfico que desees! Encuentra el trabajo de tus sueƱos y algunos otros de retĆ©n, y fĆjate en lo que ponen en las ofertas de empleo para determinar quĆ© responsabilidades te entusiasmarĆan o quĆ© habilidades tuyas pueden ser un punto a favor. Elabora una lista de lo que quieres y de lo que no quieres de tu futura profesión. Esto te ayudarĆ” a dar con el trabajo adecuado para ti. Encuentra tu comunidad Todo es mejor con amigos, sobre todo en el mundo de la tecnologĆa, donde los avances tĆ©cnicos ocurren a travĆ©s de colaboraciones y asociaciones globales. Encuentra comunidades locales especĆficas en tecnologĆa que te aporten valor y Ćŗnete a ellas. Ā”Y no olvides hacer contactos! MĆ”rcate objetivos El objetivo final es conseguir un nuevo trabajo, pero para construir una casa no puedes empezar por el tejado. Empieza marcĆ”ndote objetivos que te llevan a tu meta. Y no seas demasiado duro contigo mismo. Ā”Buscar un nuevo trabajo mientras sigues trabajando a tiempo completo no es tarea fĆ”cil! Te ayudarĆ” establecer limitaciones de tiempo: mĆ”rcate como objetivo asistir a un evento de desarrollo profesional cada dos semanas, crea una planificación para aprender habilidades que necesitas y envĆa tu candidatura para tres nuevos empleos todas las semanas (Ā”que merezcan la pena!) ĀæListo para embarcarte en el mundo de la tecnologĆa? ĀæListo para tirarte a la piscina y dar un giro profesional hacia una lĆnea de trabajo emocionante y puntera? Una profesión en tecnologĆa es siempre una apuesta segura porque, admitĆ”moslo, Ā”la tecnologĆa no se va a ninguna parte! TambiĆ©n es un sector fantĆ”stico para crecer profesionalmente y ponerte retos, con constantes alteraciones y un panorama que cambia continuamente. Empieza por una formación sólida: Ā”echa un vistazo a nuestros bootcamps y emprende tu carrera en tecnologĆa!
Ironhack News
5
Frida Chacin Kulak - 2022-07-28
Carreras
Alumni
ĀæQuĆ© te convierte en Ironhacker? Ā”Descubre de quĆ© madera estĆ”n hechos los Ironhackers y quĆ© necesitas para prosperar en la comunidad Ironhack! La comunidad Ironhack incluye a todo el mundo que se inscribe en alguno de nuestros bootcamps y todo el mundo que ya se ha graduado (nuestros antiguos alumnos Ironhack). Sin olvidarnos de nuestros fantĆ”sticos profesores y TA (porque, ĀæquĆ© serĆa una escuela sin profesores?), el personal del campus y, por supuesto, el equipo Ironhack (como los que estamos escribiendo este artĆculo, que os mandamos un saludo). Los Ironhackers son personas que han decidido dar el salto y emprender la carrera de sus sueƱos en tecnologĆa. En esencia, todos somos diferentes. Los Ironhackers suelen ser principiantes en tecnologĆa y personas que quieren dar un giro a su carrera profesional, la definición es muy amplia. Nuestra comunidad incluye personas de todos los Ć”mbitos de la sociedad, lĆneas de trabajo y datos demogrĆ”ficos. Tenemos campus de Ironhack en diez paĆses, sin contar los estudiantes y campus a distancia. Pero todos compartimos un conjunto de valores y caracterĆsticas que nos hace autĆ©nticamente Ironhackers. Nuestro sentido de comunidad nos define: colaboramos con los demĆ”s y nos ayudamos los unos a los otros. Organizamos muchas oportunidades de networking y eventos para que nuestros Ironhackers se conozcan y reĆŗnan, por ejemplo, eventos Ironbeers. Como puedes ver en este vĆdeo, en diez aƱos, Ironhack cuenta con mĆ”s de 10 000 graduados. Ā”Nos hemos convertido en una gran familia en tecnologĆa! ĀæDe quĆ© madera estĆ” hecho un Ironhacker? ĀæTienes lo que hay que tener para convertirte en Ironhacker? Sigue leyendo para descubrir los valores fundamentales que definen exactamente cómo son los Ironhackers. Pasión por aprender Trabajar en tecnologĆa requiere un aprendizaje continuo. Hay un sinfĆn de códigos de programación, programas y avances tecnológicos, y el nĆŗmero crece a diario. Un incesante afĆ”n de conocimiento es, por lo tanto, imprescindible para afrontar el desafiante mundo de la tecnologĆa y prosperar. En Ironhack, todo el mundo comparte este entusiasmo: aprendemos nuevas habilidades, aprendemos de los demĆ”s y compartimos lo que hemos descubierto en nuestros canales de redes sociales, seminarios en vivo y demĆ”s que puede aportar valor. Echa un vistazo a nuestro podcast, donde exalumnos de Ironhack y expertos del sector nos cuentan sobre las carreras Ćŗnicas en el mundo de la tecnologĆa que se han labrado y cómo lo han conseguido. O consulta algunos de los artĆculos de nuestro blog, donde hablamos de cosas como los nómadas digitales en tecnologĆa o el hackeo Ć©tico. EspĆritu de aventura Si de pequeƱo fantaseabas con explorar la jungla, los ocĆ©anos o incluso otros planetas, Ā”el mundo de la tecnologĆa puede ser tu lugar! Para trabajar en el mundo de la tecnologĆa, necesitarĆ”s agallas, nervios de acero (Ā”o de hierro!) y, sobre todo, pasión por el cambio y la incertidumbre en un sector donde las tendencias y las tecnologĆas cambian en un abrir y cerrar de ojos. Los Ironhackers saben que la flexibilidad es clave para mejorar y estĆ”n listos para embarcarse en la aventura. Algunos de nuestros exalumnos incluso traspasan fronteras para cambiar de vida. Los Ironhackers no tienen miedo a acoger los cambios con los brazos abiertos, incluso son capaces de mudarse a otro paĆs o dar la vuelta a sus carreras profesionales para perseguir su pasión. Esto fue lo que hizo Amr, que abandonó Siria para irse a Alemania y se sirvió de su experiencia como artista con un gran talento para convertirse en diseƱador de UX/UI. Respeto y empatĆa Ironhack es para todo el mundo: Ā”nos gustan las personas y sus historias! La diversidad nos hace mĆ”s fuertes y no lo decimos por decir: esto estimula la innovación, aƱade nuevas voces y una variedad de perspectivas que suscitan nuevas ideas y una mentalidad abierta. La investigación ha demostrado que cuanto mĆ”s diverso sea el equipo, mĆ”s productivos y originales serĆ”n los resultados de la colaboración. Pero estar abiertos a la diversidad tambiĆ©n cambia la forma en la que pensamos y nos comportamos. Si, conscientemente, hacemos el esfuerzo de escuchar a los demĆ”s y nos ponemos en su lugar, aunque sus puntos de vista sean distintos, lo que pongamos en el mundo serĆ” mĆ”s inclusivo de las diferencias y tambiĆ©n mĆ”s constructivo. Todos hemos visto estudios sobre cómo el reconocimiento facial por IA puede compartir los estereotipos racistas inconscientes de sus creadores. Nuestras inclinaciones y prejuicios se reflejan en la tecnologĆa que creamos. Pero nuestras acciones para respetar e incluir a quienes son diferentes de nosotros tambiĆ©n tendrĆ” un efecto profundo. Ambición Todos los que vienen a Ironhack lo hacen porque tienen un objetivo. Tanto si quieres aventurarte en el mundo de la tecnologĆa por primera vez como si quieres ampliar tu conjunto de habilidades o transformar por completo tu vida, todos los Ironhackers estamos en el mismo barco. Somos determinados y ambiciosos, y nos podemos adaptar a cualquier entorno para alcanzar nuestros objetivos. Estamos comprometidos con largas horas de aprendizaje (Ā”los bootcamps son intensos!) y no esperamos para iniciar nuestros propios proyectos. En Ironhack, siempre escuchamos las Ćŗltimas ideas de nuestros estudiantes y exalumnos. Ā”Nos encanta la tecnologĆa! ĀæTienes lo que hay que tener para ser un Ironhacker? La vida del Ironhacker estĆ” llena de retos, pero es increĆblemente gratificante. Como ya hemos comentado al inicio del artĆculo, no somos una simple escuela de tecnologĆa: valoramos nuestra comunidad por encima de todo y nos preocupamos por sus integrantes. Nadie es una isla, especialmente en el mundo de la tecnologĆa. Cuando te conviertes en Ironhacker, pasas a formar parte de una familia para toda la vida. Los amigos que conoces a lo largo del camino, mientras adquieres las habilidades tecnológicas y te preparas para un empleo, te acompaƱarĆ”n una vez finalizado el bootcamp. Mantenemos el contacto y constantemente escuchamos historias de exalumnos que conocimos en el campus y han iniciado proyectos, startups u otras aventuras juntos. Pero con Ironhack, consigues mucho mĆ”s que una formación de primer nivel y un diploma: nos centramos en los resultados y esto significa que queremos que consigas la carrera profesional en tecnologĆa con la que has estado soƱando. Brindamos a nuestros estudiantes asistencia profesional personalizada y acceso a nuestra lista de socios contratantes para que puedas iniciar tu carrera en tecnologĆa con Ć©xito y una confianza inquebrantable en tus perspectivas profesionales. Con Ironhack, te unirĆ”s a una comunidad global de estudiantes y amantes de la tecnologĆa. Descarga el temario y empieza tu trayectoria en el mundo de la tecnologĆa.
Ellen Merryweather - 2022-07-27
Desarrollo Web
Madrid
Patricia MuƱoz de Dios comenzó su vida laboral en el mundo de la moda, sin embargo la pandemia le hizo querer aprender nuevas habilidades que le ayudasen a crecer y digitalizar este sector. Poco sabĆa que, una vez realizase el bootcamp de Ironhack, se enamorarĆa del desarrollo web hasta el punto de convertirse en su nueva pasión. CuĆ©ntanos un poco sobre ti. EstudiĆ© DiseƱo de Moda en la universidad y trabajĆ© un par de aƱos antes de hacer Ironhack. En este momento vivo entre Madrid y Tenerife, que es de donde soy yo, y ademĆ”s provecho mucho el tiempo que paso allĆ porque mis dos hobbies favoritos son el buceo y el kitesurf y Madrid no es muy friendly para ninguno de ellos. ĀæQuĆ© estabas haciendo antes de decidir unirte a un bootcamp de Ironhack? DespuĆ©s de la universidad estuve trabajando durante unos dos aƱos en dos marcas de moda espaƱolas bastante pequeƱas pero muy chulas. EmpecĆ© con comunicación y marketing digital en la primera, y al cambiar a la segunda empresa me dediquĆ© a gestionar su web principalmente. Fue el empujón que necesitaba para darme cuenta que mi sitio estaba en web. ĀæPor quĆ© decidiste hacer un cambio de carrera? Siempre me interesó la tecnologĆa y el universo techie, al quedarme sin trabajo por culpa de la pandemia me pareció el momento perfecto para aprovechar una Ć©poca complicada para avanzar en mi carrera ampliando mis habilidades. Por entonces todavĆa pensaba que me quedarĆa en el sector moda haciendo web⦠¿QuĆ© te convenció de que Ironhack era la elección correcta para ti? ConocĆ Ironhack como un aƱo y pico antes de plantearme hacerlo a travĆ©s de un colega que habĆa hecho el bootcamp de Data, y poco despuĆ©s de quedarme sin trabajo me enterĆ© de otro amigo que tambiĆ©n se habĆa apuntado pero a Web. Cuando se convirtió en una posibilidad el hecho de hacer un bootcamp yo ni siquiera conocĆa ninguna otra escuela pero teniendo en cuenta las referencias que tenĆa ni siquiera pensĆ© en buscar otra opción, Ironhack me gustó, me gustó el programa y la actitud asĆ que no le di muchas vueltas. Creo que estaba de ser, como dicen por ahĆ. ĀæCómo fue tu experiencia? Ā”La mejor idea que tuve nunca! AprendĆ muchĆsimo muy muy rĆ”pido y eso fue increĆble, darme cuenta de que realmente es posible ir de 0 a 100 en desarrollar código en menos de tres meses, pero lo mĆ”s impresionante para mi fue lo que aprendĆ de mi misma. Un bootcamp es un mĆ©todo de aprendizaje super intenso, especialmente con un profesor como el mĆo que tenĆa mĆ”s energĆa de la que vi nunca las 24 horas del dĆa. En esa situación muchas veces puedes sentirte desbordado, llorar de frustración o cansancio no es algo raro, pero llegar al final de la Ćŗltima semana, presentar el proyecto y ver como efectivamente lo has logrado es una de las mayores satisfacciones que he tenido en la vida. ĀæQuĆ© es lo que mĆ”s te interesa de tu tema de bootcamp? Viniendo del diseƱo, inicialmente pensĆ© que hacer desarrollo web iba a ser un buen extra para complementar mi curriculum, me doy cuenta que realmente no sabĆa de quĆ© iba el bootcamp, pero una vez pasado veo la infinidad de posibilidades que tiene, lo mucho que se puede crecer y ampliar y lo joven que estĆ” el sector en EspaƱa es una gran ventaja a todo eso. El Desarrollo Web tiene todavĆa un largo recorrido por delante y para mi esa es una de las mejores partes. ĀæAprovechaste el Servicio de Carreras de Ironhack? ĀæCómo te preparó el bootcamp para el mercado laboral? Desde luego que lo aprovechĆ©, sobre todo porque no solo te ayudan a prepararte para buscar trabajo, que como se dice siempre es un trabajo en sĆ mismo, sino que ademĆ”s me ayudaron muchĆsimo durante el proceso de bĆŗsqueda. A mi especialmente me ayudaron mucho a mantener el nivel y a no rendirme a mitad del camino. Creo que el mayor aprendizaje de Ironhack de cara al mundo laboral es sin duda alguna la actitud. Una cosa que aprendes seguro en el bootcamp es a estar siempre dispuesto a aprender algo nuevo y sacarte las castaƱas del fuego, y creo que esa es una de las cosas que mĆ”s aprecia una empresa despuĆ©s. Yo desde luego he visto como esa actitud proactiva que aprendĆ en el bootcamp me ha dado grandes resultados en mi trabajo. ĀæQuĆ© has estado haciendo desde que te graduaste? TardĆ© unos seis meses en conseguir trabajo, fui de las Ćŗltimas de mi promoción, pero salĆ bastante recompensada despuĆ©s del trabajo duro porque ahora estoy feliz en donde estoy, no solo con lo que hago sino con la gente que tengo alrededor, realmente gratificante. Una cosa curiosa es que ahora trabajo con otros compaƱeros de otras ediciones de Ironhack, nos hemos conocido en el trabajo pero el sentimiento ironhack estĆ” ahĆ y hay muy buen rollo con todos ellos. Desde luego, āonce an Ironhacker, always an Ironhackerā. ĀæQuĆ© esperas en el futuro? Por ahora estoy muy contenta donde estoy y espero que esta situación tan buena me dure un poco mĆ”s, en mi caso quiero aprovechar un poco de estabilidad por una temporada. Aparte de eso, tengo muchas ganas de ver como puedo evolucionar y sacarle el jugo al sitio donde estoy ahora, conseguĆ un ascenso antes de hacer un aƱo en la empresa y me gustarĆa conseguir otro mĆ”s antes de marcharme.
Ellen Merryweather - 2022-06-06
Madrid
Paris
No es ninguna noticia que faltan mujeres en el mundo de la tecnologĆa. Las cifras hablan por sĆ solas: solo el 16Ā % de las plantillas de empresas tecnológicas estĆ”n formadas por mujeres y las mujeres fundadoras de startups en todo el mundo solo representan un 20Ā % del total. En EspaƱa existe una clarĆsima brecha de gĆ©nero en el sector tecnológico. De acuerdo con Opinium, DigitalES y UNESCO, solo el 30Ā % de los puestos de trabajo en el Ć”mbito de las TIC en EspaƱa estĆ”n ocupados por mujeres, y el 63Ā % de las mujeres espaƱolas piensan que el sector de la tecnologĆa no es para ellas. AdemĆ”s, tan solo el 35Ā % de los estudiantes matriculados en las llamadas carreras STEM (de Ciencia, TecnologĆa, IngenierĆa y MatemĆ”ticas) son mujeres . Atraer a mĆ”s mujeres al sector tecnológico podrĆa representar hasta 26Ā 000 millones de euros mĆ”s al aƱo para el PIB de la UE en su conjunto. El Movimiento FemTech, impulsado por Ironhack, tiene como objetivo luchar contra esta brecha y yo quiero participar. Creemos firmemente que, al privarse del talento femenino, el sector de la tecnologĆa se estĆ” perdiendo grandes innovaciones tecnológicas y queremos apoyar el cambio. ĀæCómo? Queremos marcar la diferencia y convertirnos en la inspiración de muchas mujeres para incorporarse al sector tecnológico. Los principios del Movimiento FemTech Como integrantes del Movimiento FemTech, acordamos cumplir con los siguientes principios y valores: Defender la igualdad de oportunidades para las mujeres independientemente de su procedencia y del colectivo al que pertenezcan Inspirar a la siguiente generación de talento tecnológico femenino Apoyar a las mujeres que decidan dar un giro en su carrera hacia la tecnologĆa Cerrar las brechas de conocimiento y reducir las barreras para acceder a puestos tecnológicos Acabar con los prejuicios contra las mujeres embarazadas y las madres en el Ć”mbito laboral Fomentar el aprendizaje y el desarrollo para ayudar a las mujeres a conseguir puestos de liderazgo TutorĆa, orientación profesional e intercambio de recursos Cómo actuar Para participar en este movimiento, dispones de varias opciones: Firma el manifiesto . Utiliza nuestro Media Kit para compartir con el mundo tu compromiso con FemTech y difunde el mensaje: Ā”hacen falta mĆ”s mujeres en el mundo de la tecnologĆa! Ayudanos a romper barreras. Ćnete a nuestra red de mentorĆa. Participa en charlas, entrevistas, mesas redondas, eventos de networking o talleres. Promociona las becas disponibles en tu entorno. Colabora dando a conocer las oportunidades que existen para las mujeres que buscan su primer trabajo en el Ć”mbito tecnológico o que quieren llevar sus carreras a un nivel superior. Unamos fuerzas para conseguir un sector de la tecnologĆa mĆ”s inclusivo. Ćnete al movimiento aquĆ . #jointhefemtechmovement
Ellen Merryweather - 2022-05-24
Alumni
Barcelona
DiseƱo UX/UI
De nacionalidad francesa y canadiense, ClĆ©mence es una ironhacker apasionada por el mundo del diseƱo y la forma de trabajar como freelance. DespuĆ©s de realizar el bootcamp de diseƱo UX/UI en el campus de Ironhack Barcelona en 2020, ClĆ©mence empezó a gestionar su red de contactos por toda Europa y se hizo un hueco dentro del mundo freelance. Ā”Conoce su historia en esta entrevista! ĀæCómo fue tu experiencia en Ironhack como estudiante internacional? Estudiar en Ironhack generó un cambio de vida para mi a todos los niveles. ElegĆ Ironhack como escuela porque el nivel de aprendizaje es muy alto y muy exigente. Yo querĆa una experiencia muy intensa que pudiera elevar mis competencias como diseƱadora. Y a este nivel, superó todas mis expectativas. ApliquĆ© para una beca desde CanadĆ” y elegĆ estudiar en el campus de Barcelona, y me enamorĆ© de la ciudad. Ahora, despuĆ©s de un aƱo, sigo aquĆ. ĀæA quĆ© te dedicabas antes de hacer el bootcamp? Originalmente estudiĆ© IngenierĆa de Sistemas. Durante mis primeros 3 aƱos de carrera, me apasionĆ© por las metodologĆas de trabajo y probĆ© diferentes roles en tecnologĆa como Scrum Master y Product Owner, y al final, diseƱo UX. Pude ganar experiencia en diseƱo a travĆ©s de este trabajo y luego cambiĆ© para ser freelance. Entonces trabajaba como diseƱadora UX freelance antes de hacer el bootcamp! El bootcamp me ayudó a profundizar y solidificar mis competencias. ĀæCrees que haber trabajado anteriormente en otros paĆses te ha ayudado en el mundo del diseƱo? ĀæCómo? Claro! Como empecĆ© mi carrera en CanadĆ”, he estado expuesta principalmente a la cultura norteamericana de trabajar. Esto significa que en el mundo donde crecĆ, se valoraba mucho el emprendimiento y la autonomĆa. Era un mundo donde sentĆ que tenĆa la libertad y el apoyo de crecer en la dirección que querĆa. Eso me permitió cambiar de carrera varias veces y lanzarme al freelancing sin miedo. TambiĆ©n, el hecho de hablar 3 idiomas me genera muchas oportunidades de trabajo. Por ejemplo, tengo un proyecto con una empresa americana donde tengo que hacer User Research con gente en EspaƱa y Francia! ĀæQuĆ© opinas de trabajar como freelance despuĆ©s de realizar el curso? En realidad ya estaba trabajando como freelance en CanadĆ”, antes del curso. Entonces cuando el curso terminó y todos los alumnos estaban aplicando para puestos aquĆ en EspaƱa, yo estaba haciendo mucho networking por todo Europa para crear mi red de contactos desde cero. Y ahora tengo oportunidades laborales en diferentes ciudades en Europa y tengo el privilegio de poder escoger mis proyectos favoritos. ĀæCómo es tu dĆa a dĆa como diseƱadora freelance de UX/UI? Ser freelance me permite tener flexibilidad en mi dĆa a dĆa. Trabajo 3-4 dĆas a la semana desde donde quiero, y colaboró con varias personas en diferentes empresas en todo Europa y eso me permite seguir creciendo y aprendiendo en un contexto muy abierto. Desde 2022, trabajó principalmente con una empresa franco-americana que se llama Front. Trabajo desde Barcelona pero soy parte del equipo de diseƱo de Paris, voy a visitarlos cada 2 meses. Todos los estudiantes graduados tienen acceso a las instalaciones de Ironhack para seguir trabajando de forma autónoma. ĀæQuĆ© opinas de esta oportunidad? Esta era una de las razones porque elige Ironhack! Desde que terminĆ© el bootcamp, voy a trabajar desde el campus casi cada dia! Aprovecho mucho del espacio. Hasta la gente cree que trabajo por Ironhack š Pero tambiĆ©n, me encanta la idea de poder visitar los otros campus porque me muevo mucho por varias ciudades, y eso me permite tener acceso a un espacio de trabajo y una comunidad local! Por ejemplo, fui a visitar el campus y el equipo de BerlĆn, y eso me generó oportunidades de hacer eventos y colaboraciones con empresas en Alemania! ĀæRecomendarĆas a algĆŗn familiar o amigo realizar un curso en Ironhack? Claro que si! Me encanta hablar de mi experiencia en Ironhack y de todo lo positivo que ha llevado a mi vida. Recomiendo mucho la escuela para la gente que quiere dedicarse a cambiar de carrera, y que buscan un tipo de educación muy denso y prĆ”ctico. Pero tambiĆ©n sĆ© que es una decisión grande, entonces es importante que cada uno piense bien en la mejor forma y el mejor momento para cambiar de carrera. Hacer solo un bootcamp no es suficiente para convertirte en diseƱador UX, sino que el curso es el inicio de una grande aventura š ĀæTe imaginas hacer un bootcamp y tener la oportunidad de trabajar como freelance? Ā”No lo pienses mĆ”s y aplica en nuestros bootcamps !
Ellen Merryweather - 2022-05-23
Todos los cursos
Madrid
Este artĆculo nos ha sido proporcionado por un colaborador invitado de Jobatus El Portal de Empleo Jobatus ha realizado un estudio a travĆ©s de las ofertas subidas es su plataforma, y con la ayuda de diferentes empresas tecnológicas que colaboran con ellos, para obtener las IT Skills mĆ”s demandadas en lo que llevamos de aƱo. AdemĆ”s, ha realizado un ranking de las 5 profesiones IT mĆ”s buscadas en su web. ĀæCuĆ”les son las IT Skills que mĆ”s demandan actualmente las empresas? A continuación, vamos a mencionar varias de ellas, pero antes las hemos dividido en 3 grandes bloques para que se entienda mejor. Estos datos son el resultado de entrevistar a 9150 empresas que colaboran habitualmente con Jobatus y que se encuentran dentro del sector informĆ”tico y tecnológico Habilidades relacionadas con el desarrollo y la programación: Programación en diferentes lenguajes: entender los diferentesĀ lenguajes de programación con los que se trabaja hoy en dĆa, puede ser crucial a la hora de encontrar un empleo como programador. Por lo que, profesionales que aprendan estos lenguajes se beneficiaran. (Lenguajes de programación mĆ”s demandados hoy en dĆa: Java, JavaScript, C++ y Python) Desarrollo de aplicación en móviles: cada vez son mĆ”s las empresas que apuestan por soluciones como las aplicaciones móviles con el fin de ampliar comodidades u accesos a sus clientes o usuarios. La comprensión de las plataformas de desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones y sus marcos de desarrollo, permitirĆ” a los profesionales a desarrollar aplicaciones móviles pudiendo aportar soluciones digitales. Habilidades relacionadas con la Ciberseguridad: Skills en ciberseguridad y anĆ”lisis de riesgos: los delincuentes cibernĆ©ticos son una amenaza siempre presente y creciente. Empresas de todos los tamaƱos y sectores se enfrentan a amenazas informĆ”ticas. Ni siquiera los gobiernos son inmunes. Las infracciones de seguridad informĆ”tica provocan importantes pĆ©rdidas financieras y una disminución de la confianza de los clientes. Por ello, no es de extraƱar que las organizaciones estĆ©n dispuestas a invertir fuertemente en ciberseguridad para evitar ser vĆctimas de estos delitos. Por lo que desarrollar skills en esta Ć”rea puede abrir infinidad de puertas a un profesional especializado. Habilidades relacionados con AnĆ”lisis de datos (Data and Analytics): Habilidades en ciencia de datos (Data Science): Muchas de las organizaciones que han colaborado con JOBATUS, demandaban habilidades de interpretación de datos en bruto. Esto significa que al desarrollar habilidades de programación en esta Ć”rea, estos profesionales traten de transformar estos datos brutos en información Ćŗtil y aprovechable para que los analistas orienten una toma de daciones o incluso desarrollen una estrategia. Los lenguajes de programación mĆ”s demandados hoy en dĆa son: Python, R y SAS. Habilidades en Big Data: Las destrezas de TI demandadas en 2022 que estĆ”n relacionadas con el big data incluyen habilidades de resolución de problemas eficaces. Esto se refiere al uso de nuevas herramientas tecnológicas para manejar datos que antes no se podĆan manejar con las herramientas existentes. Habilidades relacionadas con la Infraestructura: Cloud Computing: La traducción literal de esta competencia serĆa Computación en Nube, pero es poco frecuente encontrar este tĆ©rmino en espaƱol. Esta habilidad hace referencia al desarrollo de conocimientos como la configuración, la implantación, la seguridad, la gestión y la resolución de problemas que son esenciales para los profesionales de TI desde entonces.Ā Esto implica desarrollar conocimientos desde la asistencia al usuario final para soluciones de software como servicio (SaaS) hasta el anĆ”lisis, la gestión, el mantenimiento y el despliegue de plataformas en la nube como Microsoft Azure o Amazon Web Services (AWS). Ranking de los 5 empleos IT mĆ”s buscados en la plataforma JOBATUS Para la realización de este grĆ”fico fueron analizadas 1.600.845 bĆŗsquedas dentro del sector de la tecnologĆa de la información y comunicación. Se han analizado bĆŗsquedas dentro del portal de empleo JOBATUS , desde Enero de 2022 hasta Abril, y el resultado arrojado es el siguiente: Fuente: JOBATUS Programador: fue la profesión dentro del sector IT mĆ”s buscada por los usuarios de Jobatus. Representa un 32% de las bĆŗsquedas, lo que se traduce en mĆ”s de 500.000 bĆŗsquedas desde que empezó el aƱo Desarrollador de aplicaciones móviles: como vimos en el apartado anterior, ya son cientos de empresa las que quieren ofrecer soluciones móviles a sus clientes, y por eso hace que esta profesión aumente tanto en demanda como en oferta. Esta fue la segunda profesión con mĆ”s bĆŗsquedas, representando un 24% del total. Analista de datos: para esta bĆŗsqueda incluimos todas las keywords relacionadas con anĆ”lisis de datos como data analytics, data science o profesional en Big data. Representa un 20% de las bĆŗsquedas. Experto en ciberseguridad: se realizaron exactamente 236.840 bĆŗsquedas, estĆ” por debajo del resto de profesiones, pero sigue siendo una profesión muy solicitada, y hemos visto como en los Ćŗltimo meses sus bĆŗsquedas han crecido significativamente. Ingeniero de software: representado un 9% de las bĆŗsquedas sigue siendo una profesión muy solicitada, aunque si es cierto que otras profesiones dentro del sector como la de programador, requerĆan una ingenierĆa de software. Es decir que si finalmente terminas tus estudios en ingenierĆa de software va a ser necesaria una especialización en otra rama .
Marta Aguilar - 2022-03-16
Desarrollo Web
Seguramente alguien te ha dicho āaprende a programarā por lo menos una vez en la vida. Tiene sentido porque el mundo estĆ” mĆ”s digitalizado cada dĆa que pasa, por lo que la demanda de desarrolladores estĆ” en auge. Trabajar como desarrollador puede ser un camino profesional muy provechoso para aquellas personas que se apresuran en crear o implementar soluciones creativas para problemas reales. Pero pocos de nosotros tenemos una idea clara de lo que hacen los desarrolladores. Es obvio que tiene algo que ver con escribir mucho en la terminal y beber mucho cafĆ©, Āæpero que hacen de verdad? ĀæQuĆ© hace un desarrollador? Imagina que acabas de mudarte a una casa nueva con un gran terreno en la parte de atrĆ”s. Un buen espacio para un jardĆn, Āæno crees? AsĆ que empiezas a diseƱarlo: las azaleas pueden ir aquĆ, las suculentas irĆ”n allĆ, un enrejado para los tomates⦠Pero cuando siembras las semillas y los brotes, empieza el verdadero trabajo: podar, reorganizar, descubrir por quĆ© las hortensias estĆ”n quedando marrones, mĆ”s todas las labores de mantenimiento diario para que el jardĆn estĆ© en perfecto estado y deslumbre a tus invitados cada vez que te visiten. Ser desarrollador viene a ser esto mĆ”s o menos. Empiezas con el diseƱo, desarrollas la estructura del software o sitio web, implementas los planes con código. Pero el trabajo no termina aquĆ: al igual que pasa con el jardĆn, es el trabajo diario lo que hace que un proyecto salga o no. Esto significa resolver problemas, depurar errores, realizar pruebas y todos los pequeƱos retoques y personalizaciones que hacen que todo funcione a la perfección. ĀæLa recompensa? Hacer que los usuarios del software o los visitantes del sitio web se sientan como en una fiesta de jardĆn en primavera. Veamos quĆ© puedes esperar hacer como desarrollador: Crear apps para resolver problemas Mantener el software con actualizaciones y depuración de errores Crear personalizaciones para necesidades especĆficas Probar nuevos programas Garantizar que los programas sean seguros Adaptar el software a distintos sistemas operativos Otra cosa para recordar sobre ser desarrollador es que tu campo no estĆ” limitado a la tecnologĆa. Piensa en cuĆ”ntos sitios web se publican a diario: y detrĆ”s de cada uno hay un desarrollador. Como desarrollador, tendrĆ”s oportunidades de trabajar en campos tan diversos como el marketing digital, finanzas, diseƱo grĆ”fico, atención sanitaria y muchos mĆ”s. Sin olvidarnos que los desarrolladores suelen tener flexibilidad horaria y la opción de trabajar a distancia. ĀæSuena bien, no? No hay muchas profesiones que te permitan combinar la creatividad con el pensamiento crĆtico. Pero antes de que tu carrera como desarrollador pueda despegar, es importante adquirir las herramientas adecuadas para el trabajo. Veamos lo bĆ”sico. Las habilidades necesarias para ser desarrollador Ahora que ya sabemos quĆ© hacen los desarrolladores, es hora de descubrir cómo lo hacen. ĀæQuĆ© habilidades necesitas para emprender una carrera como desarrollador de software? QuizĆ”s te sorprenda saber que no solo se trata de saber programar. Por supuesto que es una parte importante del engranaje, pero triunfar como desarrollador requiere una combinación de habilidades duras y blandas. Las habilidades duras son formas de conocimiento tĆ©cnico: los conocimientos y la experiencia en los que puedes apoyarte para crear soluciones. Las habilidades blandas son cualidades personales: las caracterĆsticas, hĆ”bitos y comportamientos que te preparan para cosechar Ć©xitos en un entorno de trabajo dinĆ”mico y, a menudo, exigente. Veamos mĆ”s en detalle ambos grupos de habilidades. Habilidades duras para desarrolladores Lenguajes de programación: HTML, CSS y JavaScript Todo el código se escribe en uno u otro lenguaje de programación, por lo que conocer algunos de estos lenguajes es tu pase de entrada a tu carrera como desarrollador. Si te interesa el desarrollo web, entonces HTML, CSS y JavaScript son tu Triforce, tus tres mosqueteros o como quieras llamarlos. Descubre mĆ”s aquĆ. Express para el back-end y React para el front-end Express y React son marcos de trabajo del desarrollo web que funcionan de dos formas distintas pero relacionadas. Express es una de las formas en la que los desarrolladores configuran los servidores que alimentan un sitio web. React te permite crear y reproducir los componentes que aparecen a los usuarios en el sitio. Consulta esta breve guĆa Ćŗtil para obtener mĆ”s información de ambos. Bases de datos ĀæSabes cómo Instagram ya sabe que estĆ”s pensando en comprar unos auriculares nuevos? SĆ, por los datos que se recopilan a todas horas. Un desarrollador debe saber cómo convertir montaƱas digitales de datos sin procesar en algo comprensible y, en Ćŗltima instancia, valioso. AquĆ tienes un breve desglose del anĆ”lisis de datos. Git y Github ĀæTe acuerdas del jardĆn del que hemos hablado? Pues imagina que en lugar de estar tĆŗ solo, hay decenas de jardineros involucrados y todos viven en distintos lugares. Siembran semillas con drones y utilizan pequeƱos gnomos robots para encargarse del trabajo. La próxima vez que revises el jardĆn, Āæcómo sabrĆ”s quĆ© cambios se han realizado? Para desarrolladores que colaboran en proyectos, Git y Github les permiten hacer justamente esto mediante un software y una plataforma que facilitan el seguimiento de los cambios y la coordinación del trabajo. MetodologĆa Ć”gil Como desarrollador, a menudo estarĆ”s trabajando en proyectos organizados con la metodologĆa "agile" de desarrollo de software. Se trata de un conjunto de prĆ”cticas colaborativas que ayudan a los equipos a entregar proyectos de forma rĆ”pida y adaptar todo lo que hacen de una forma Ć”gil. Habilidades blandas para desarrolladores Comunicación Ser desarrollador habitualmente significa formar parte de un equipo. Es vital saber cómo intercambiar ideas y trabajar de forma productiva con los compaƱeros y los clientes. Organización Una parte importante de trabajar como desarrollador es la gestión del tiempo. Ser capaz de evaluar la urgencia de las tareas y completarlas en el plazo adecuado harĆ” que tu trayectoria resulte mucho mĆ”s fluida. Multitareas Los desarrolladores pocas veces trabajan en un Ćŗnico proyecto. TendrĆ”s muchas cosas sobre la mesa al mismo tiempo. DeberĆ”s ser capaz de lidiar con mĆŗltiples tareas a la vez. Atención a los detalles Un desarrollador siempre debe mantener el concepto general en mente a la vez que presta atención a todos y cada uno de los detalles. Prestar atención a las pequeƱas cosas ayuda a minimizar errores, mejora la eficiencia y, en Ćŗltima instancia, produce resultados con los que tanto tĆŗ como tus clientes estarĆ©is ilusionados. Cómo convertirse en desarrollador web Vale, sabemos que es mucha información. Pero crĆ©enos, no hemos ni empezado a ver todo lo que rodea al desarrollo web. Pero esto es lo bueno de una carrera en el Ć”mbito del desarrollo... Que es amplia, abundante y llena de sorpresas que harĆ” que luzcas tus habilidades. TambiĆ©n es mucho mĆ”s accesible de lo que crees. El camino hacia la carrera profesional de tus sueƱos pocas veces es recto y son miles las personas que dan un giro profesional hacia el sector de la tecnologĆa todos los aƱos. ĀæQuieres ser uno de ellos? Descubre nuestros Web Development Bootcamps, disponibles en lĆnea y en los campus de uno de nuestros increĆbles centros de tecnologĆa. Elige entre las opciones de tiempo parcial o tiempo completo de un curso diseƱado para ajustarse a tu vida.
Ironhack - 2022-02-11
Data Analytics
Global
Para progresar en el mundo de los negocios modernos, cuantos mĆ”s conocimientos y habilidades tecnológicas tengas en tu haber, mejor que mejor. Por eso, necesitas un conocimiento detallado en campos como el diseƱo web, el desarrollo web, la ciberseguridad o el anĆ”lisis de datos (DA). ĀæQuĆ© es DA y cómo puede ayudar a tu carrera? Casi cualquier cosa que hagamos en la vida genera montaƱas de datos y esto es igual de cierto en el mundo de los negocios. Para mantener sus ventajas, las empresas necesitan recopilar, analizar y hacer un uso significativo de esta información, por lo que el conocimiento de DA es una herramienta de valor incalculable para muchas compaƱĆas. Utilizando la información creada por el anĆ”lisis, las empresas pueden adoptar tecnologĆas nuevas y existentes. Por ejemplo, las ventas pueden cerrarse utilizando solo las plataformas de redes sociales o la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a evitar la difĆcil posición de los clientes que llenan los carritos de compras y luego los abandonan. La inteligencia empresarial (BI) y el anĆ”lisis empresarial (BA) se encuentran dentro del alcance de DA. Tienen muchos puntos de similitud (lo que a menudo los lleva a confundirse), pero tambiĆ©n hay algunos puntos definidos de diferencia entre ellos. Business Intelligence Business Intelligence (BI) mira al pasado y evalĆŗa el presente para realizar mejoras inmediatas. Las estadĆsticas históricas sobre finanzas, rendimiento, operaciones, alcance de medios, conversiones, etc. se recopilan y resumen en información que es fĆ”cil de visualizar para las empresas. BI luego usa esta información para aislar la fuente de cualquier problema que pueda estar frenando a una empresa antes de presentar soluciones diseƱadas para eliminar estos puntos dĆ©biles. Con el conocimiento de BI, obtiene una mejor comprensión y perspectiva de las operaciones comerciales, ya sea el negocio de su empleador o el suyo propio. Utiliza BI junto con informes, libros informativos y auditorĆas para tomar decisiones informadas basadas en datos que aumenten la productividad organizacional de cualquier negocio. Cuando recursos BI como paneles en tiempo real, visualizaciones, servicios de decisión, funciones de integración o procesamiento analĆtico en lĆnea (OLAP) se utilizan de manera competente y creativa, se generan informes legibles que contienen información relevante para que las empresas actĆŗen. Los paneles y visualizaciones presentan la información de maneras fĆ”ciles de interpretar, los servicios de decisión presentan un enfoque mĆ”s especĆfico, como los informes financieros, mientras que las funciones de integración recopilan información de mĆŗltiples fuentes. El procesamiento analĆtico en lĆnea proporciona un anĆ”lisis multidimensional que es sofisticado en su concepto y amplitud. Cuando se reĆŗnen todas estas herramientas, BI crea la situación necesaria para la provisión y gestión exitosa de objetivos. Para proporcionar BI como solución, necesitarĆ”s un conocimiento profundo de software como Python, Git, API y SQL. Business Intelligence es la solución óptima para las empresas que estĆ”n satisfechas con su rendimiento en general, pero desean mejorar Ć”reas dĆ©biles como la toma de decisiones, la productividad o los procesos de trabajo especĆficos. Business Analytics Donde Business Analytics (BA) difiere de BI es en que hace predicciones directamente basadas en la minerĆa de datos y las tendencias comerciales pasadas y ofrece soluciones especĆficas cuando se revelan puntos dĆ©biles en una organización. Al igual que con BI, aquĆ se analiza información histórica, pero con la intención de predecir las tendencias futuras del negocio. La información que genera BA tambiĆ©n se presenta en visualizaciones fĆ”ciles de leer y comprensibles. BA generalmente se acompaƱa de informes ad-hoc en tiempo real, lo que permite a los gerentes y propietarios de negocios tomar decisiones comerciales rĆ”pidas y efectivas. En el mejor de los casos, Ā”BA puede resolver un problema antes de que ocurra! El software dedicado a BA mĆ”s completo y exitoso incluye Pentaho BA, SQL y Tableau. Si tienes la intención de realizar cambios importantes en tus procesos comerciales o incluso rediseƱar todo tu modelo de negocio, BA te brinda la información necesaria. Tener un conocimiento extenso e informado de BI y BA es una ventaja definitiva para cualquier carrera exitosa en los negocios. Abre la puerta a una variedad de roles, como desarrollador de bases de datos (creación de bases de datos para manejar información sin procesar), administrador de bases de datos (mantenimiento y seguridad de estas bases de datos), ingeniero de datos (creación de conjuntos de datos para ayudar en el anĆ”lisis de la información entrante) y administrador de anĆ”lisis de datos (interpretación y comunicación de los datos a su equipo para que puedan tomar decisiones futuras informadas). Durante el proceso, tambiĆ©n desarrollarĆ” habilidades transferibles al mundo de la informĆ”tica como el pensamiento crĆtico, el aprendizaje automĆ”tico, la inteligencia artificial, la estadĆstica y las matemĆ”ticas. Nuestro Ironhack Data AnalyticsImmersive Bootcamp se puede hacer durante nueve semanas completas de estudio o 24 semanas de estudio a tiempo parcial. No se necesitan antecedentes previos de TI. Incluso puedes comenzar a estudiar sin un tĆtulo. El curso te brinda las habilidades prĆ”cticas para el Ć©xito en la industria tecnológica de rĆ”pido crecimiento. Durante el curso, crearĆ”s y trabajarĆ”s en tus propios proyectos del mundo real antes de pasar a las tĆ©cnicas de presentación y visualización y al anĆ”lisis completo de conjuntos de datos reales. Tu capacitación termina con los conceptos bĆ”sicos del aprendizaje automĆ”tico a medida que construyes, entrenas y evalĆŗas modelos. Tu proyecto final te llevarĆ” a aplicar lo que has aprendido de una manera innovadora. Este proyecto formarĆ” parte de tu cartera de anĆ”lisis de datos, tu primer paso hacia el Ć©xito.
7
Ironhack - 2022-02-04
Carreras
Global
Trabajar en una popular empresa de tecnologĆa es el sueƱo de muchos. Cientos de entusiastas de la tecnologĆa buscan poner un pie en estas empresas porque son conocidas por ofrecer ventajas excelentes y oportunidades de desarrollo profesional. AdemĆ”s, su alcance atrae a talentos de distintas partes el mundo. Sin embargo, no necesitas una licenciatura en informĆ”tica para conseguir un empleo en estas empresas. Los exalumnos de nuestros bootcamps poseen una combinación Ćŗnica de habilidades y ventajas, y el valor que aportan a la plantilla se incrementa exponencialmente con los aƱos. Es por este motivo que las empresas empiezan a dirigir su atención hacia los bootcamps. Si bien las empresas de tecnologĆa tienen distintos productos y buscan variedades de perfiles, estĆ” creciendo la demanda de algunas trayectorias concretas en tecnologĆa e informĆ”tica. Veamos algunas de las principales empresas de tecnologĆa que invierten en talento en el competitivo mundo de este sector. 1. HubSpot Ampliamente conocida entre las empresas de marketing digital, HubSpot ofrece una plataforma de ventas, marketing, servicio al cliente y software CRM para satisfacer las necesidades de pequeƱas, medianas y grandes empresas por igual. HubSpot valora la aportación de sus empleados de la misma manera que valora a sus clientes. Muchos empleados agradecen la disposición de la empresa por ayudar y trabajar con personas capacitadas a la vez que ofrece oportunidades de desarrollo profesional. Si se te da bien trabajar con plazos estrictos y grandes expectativas, HubSpot es una empresa excelente que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales. Ideal para: amantes de las empresas emergentes con interĆ©s o experiencia en marketing digital. 2. NVIDIA Todos los empleados que muestran dedicación y esfuerzo para progresar en su trayectoria profesional en tecnologĆa obtendrĆ”n cuantiosas recompensas si se ganan un trabajo en NVIDIA. Influir en los cambios en el mundo de la tecnologĆa y el hecho de trabajar con tecnologĆa pionera son algunos de los motivos por los que mucha gente quiere trabajar en NVIDIA. AdemĆ”s, a muchos de sus empleados les gusta el entorno de trabajo y la gran atención que pone la empresa en el desarrollo de tareas en equipo. En NVIDIA, puede que tengas que trabajar algunas horas extra, sobre todo si te unes a la empresa y quieres progresar. Hay mucha competencia y, por lo tanto, te ayudarĆ” mostrar iniciativa y compromiso en tus respectivos cargos. Ideal para: amantes del sector visual, especialmente los juegos y los espacios CGI . 3. Salesforce Empresas como Salesforce proporcionan a los negocios herramientas de marketing y estrategias de gestión de clientes. Los empleados valoran su cultura de grandes beneficios, sus programas y eventos que hacen valer sus contribuciones. El Ćŗnico inconveniente es que los programas y los eventos no siempre hacen sentir a los empleados valorados. Algunos empleados se han quejado de tener que trabajar jornadas largas independientemente del cargo que ocupan dentro de la empresa. Ideal para: apasionados de los datos que creen en empoderar a los equipos a travĆ©s de los datos y flujos de trabajo mĆ”s fluidos . 4. DocuSign Si bien hay competidores emergentes en el mercado, DocuSign es una empresa de confianza que permite firmar documentos de forma electrónica. DocuSign posee una ventaja frente a la competencia porque ofrece beneficios a sus empleados. Muchos empleados valoran la moral positiva y el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar, que son la base de la cultura de la empresa. Con una buena valoración en Glassdoor, la empresa invierte en todos sus empleados para que triunfen a largo plazo. Sin embargo, algunos empleados comentan que DocuSign tiene un proceso de incorporación confuso y que la dirección hace cambios de forma precipitada. Ideal para: personas que valoran que una empresa invierta y crea en sus empleados. 5. Shopify Shopify es una empresa dedicada que ayuda a los negocios a vender mĆŗltiples productos en lĆnea. Tiene una buena valoración en Glassdoor en comparación con otras empresas de tecnologĆa. En general, la empresa tiene una encomiable cultura del trabajador y ofrece buenos beneficios y promociona eventos para empleados. Aun asĆ, algunos empleados creen que la empresa deberĆa valorar su aportación dejĆ”ndoles participar en la toma de decisiones. Ideal para: quienes quieran introducirse en el emocionante mundo del comercio electrónico. Ā”No hay mejor opción que Shopify! 6. Google Google es la empresa mĆ”s solicitada entre los buscadores de empleo. La compaƱĆa sigue superĆ”ndose a la hora de ofrecer mejores beneficios a sus empleados. Trabajar para un gigante de la tecnologĆa como Google te brinda la oportunidad de interactuar con la base de talentos mĆ”s brillante del mundo. Y para desmarcarte de los competidores, Google ofrece unos atractivos beneficios a sus empleados que la mayorĆa del resto de empresas no pueden ofrecer por su amplio presupuesto. El Ćŗnico problema de trabajar en Google es tener expectativas muy altas en cuanto a fidelidad y rendimiento. Otra dificultad es la jerarquĆa competitiva y desigual que limita el desarrollo profesional. Ideal para: personas que buscan repercusión y quieren que su trabajo mejore las vidas de, literalmente, millones de personas. . 7. Facebook/Meta Como empresa lĆder en el Ć”mbito de las redes sociales, Facebook/Meta busca crear un entorno de trabajo saludable. Para conseguirlo, trata a sus empleados como activos. AdemĆ”s de tener un diseƱo de instalaciones superior, la organización ofrece ventajas atractivas a sus empleados: desde contribuciones 401 hasta fiestas con pizzas. Dicho esto, puede que tengas que sacrificar tu tiempo porque la mayorĆa de posiciones de la empresa requieren largas jornadas laborales y un ambiente competitivo. Ideal para: personas a quienes les gusta resolver problemas y pensar en el futuro, y que no tienen miedo a abordar temas que cambiarĆ”n el mundo, como el uso de datos y el futuro del metaverso . 8. LinkedIn LinkedIn se ha convertido en una herramienta valiosa para conectar con compaƱeros de profesión y proporciona a los negocios un podio de redes sociales Ćŗnico. La empresa ha hecho grandes avances en mostrar aprecio y reconocimiento a sus empleados y cuenta con valoraciones encomiables. LinkedIn es la mejor compaƱĆa del mundo de la tecnologĆa por su papel de liderazgo. AdemĆ”s, sus empleados comentan que la empresa incentiva una cultura de trabajo saludable y reciben muchos beneficios atractivos, sin olvidarnos de los eventos de team-building que fomentan el trabajo en equipo. Ideal para: cualquier persona a la que le guste construir el futuro del trabajo en todas sus nuevas formas. 9. Adobe Adobe es una empresa conocida por su interfaz de diseƱo colaborativa que permite grandes grĆ”ficos. La empresa trata bien a sus empleados. La organización ofrece beneficios competitivos y se centra en cultivar una cultura de trabajo sana, basada en recompensar el compromiso y la lealtad. Sin embargo, algunos empleados consideran que la empresa cuenta con mucha burocracia y que esto les impide progresar de forma efectiva. Los puestos de desarrollo profesional parece que estĆ”n dirigidos a empleados seleccionados, mientras que el resto de los empleados a veces puede sentirse estancado en una posición durante mucho tiempo. Ideal para: creativos y visionarios que se emocionan al ver lo que puede hacer la gente cuando se les proporcionan las herramientas adecuadas . 10. Microsoft Trabajar para Microsoft es un gran logro porque se trata de una empresa de tecnologĆa conocida mundialmente. Crea la mayorĆa de los sistemas operativos para ordenador que existen en la actualidad. Microsoft se dedica a la fabricación de productos innovadores para resolver los puntos crĆticos del sector. La retención del personal es esencial para mantenerse a la vanguardia y su paquete exhaustivo de beneficios fomenta la innovación. A los empleados les gusta trabajar en un entorno competitivo con la gente mejor preparada del mundo. Ideal para: cualquier persona con pasión profunda por la tecnologĆa y el impacto que tiene esta gran empresa en el sector; y cualquier persona a quien aĆŗn le emocione mĆ”s el futuro que puede construir⦠Cómo conseguir tu primer trabajo en tecnologĆa Trabajar en una empresa importante es un objetivo alcanzable, pero difĆcil, si estĆ”s intentando introducirte en el sector de la tecnologĆa. Pero puedes conseguir un trabajo en este sector si eres nuevo en este campo de trabajo. Multiplica tus probabilidades formĆ”ndote para dar forma a tu perfil segĆŗn lo que buscan los encargados de selección de personal de este sector. Los bootcamps estĆ”n pensados no solo para que aprendas las habilidades tĆ©cnicas principales que necesitas, sino que tambiĆ©n demostrarĆ”n tu dedicación, automotivación por aprender y una experiencia profesional diversa, que es justo lo que buscan los lĆderes de recursos humanos. ĀæTienes curiosidad? Ā”No te pierdas nuestros bootcamps y da un impulso a tu carrera profesional en tecnologĆa!
Ironhack - 2022-01-04
Ciberseguridad
Global
Si has oĆdo hablar de monedas digitales como Bitcoin o Ethereum, entonces probablemente tambiĆ©n hayas oĆdo hablar de blockchain, la red global de nodos, o computadoras, que permiten el comercio de monedas digitales. Con blockchain, cada transacción de moneda digital se registra en un libro mayor pĆŗblico. Y aquĆ es donde entran en juego los contratos inteligentes, como un mecanismo que gobierna esta forma de moneda descentralizada y de vanguardia. Si te preguntas 'ĀæquĆ© es un contrato inteligente?', entonces ciertamente estĆ”s puesto en las Ćŗltimas noticias del sector, ya que ha sido una de las preguntas mĆ”s frecuentes en el espacio digital durante el aƱo pasado. AsĆ que profundicemos en lo que son los contratos inteligentes y cómo se utilizan. ĀæQuĆ© es un contrato inteligente? Un contrato inteligente permite que las monedas digitales, u otras formas de contratos y transacciones digitales, se autoejecuten en una red de confianza controlada por computadora. ĀæCuĆ”ndo se inventaron? Los contratos inteligentes fueron inventados en 1994 por un criptógrafo, Nick Szabo, como un medio para registrar los contratos digitales y sus datos en código. Cuando se cumplĆan ciertas condiciones, se activaba el contrato. El nuevo enfoque actuó para eliminar la necesidad de terceros como las instituciones financieras. El Ćŗnico problema era que la cadena de bloques no existĆa en 1994, a pesar de que los conceptos teóricos estaban ya disponibles. En 2009, blockchain fue una realidad gracias a Bitcoin. Y varios aƱos despuĆ©s, otras monedas digitales como Ethereum estaban en circulación, con contratos inteligentes que entraron en juego en 2015. Cosas clave que debe saber sobre los contratos inteligentes Los contratos inteligentes estĆ”n escritos en datos de código informĆ”tico Operan en la cadena de bloques, lo que significa que sus datos se almacenan pĆŗblicamente en un libro mayor accesible y de forma permanente. Los contratos pueden celebrarse entre dos o mĆ”s personas o entidades. Las transacciones de contratos inteligentes se procesan a travĆ©s de blockchain, lo que permite que se envĆen automĆ”ticamente sin la necesidad de que un tercero administre la transacción. Las transacciones acordadas solo tendrĆ”n lugar cuando se cumplan las condiciones acordadas del contrato. ĀæPara quĆ© se pueden utilizar los contratos inteligentes? El alcance de los contratos inteligentes es tan amplio como el alcance de la propia cadena de bloques. El ejemplo mĆ”s obvio podrĆa estar relacionado con las monedas digitales, pero los contratos inteligentes tambiĆ©n se pueden utilizar para la venta de bienes fĆsicos, donde la transacción se entrega a travĆ©s de una moneda digital. AquĆ hay un ejemplo: Digamos que Duncan quiere comprar el coche de Scott. Hacen un acuerdo usando bitcoin y un contrato inteligente. El contrato inteligente es entre Duncan y Scott y dice "cuando Duncan le pague a Scott 500 bitcoins, Scott transferirĆ” la propiedad del automóvil a Duncan". Una vez que el acuerdo estĆ” en su lugar, es permanente y no se puede cambiar. Duncan puede pagarle a Scott con seguridad el precio de venta acordado sin ningĆŗn problema de confianza. No se necesitan terceros, como bancos, corredores o asesores legales. No se pagan comisiones, no se producen retrasos y no hay problemas de administración de terceros. Una vez que se cumple la condición del contrato, se inicia el pago y el contrato se ejecuta automĆ”ticamente. Los contratos inteligentes ya se estĆ”n utilizando para ventas de seguros, servicios financieros y operaciones, procesos legales, aprobación de crĆ©dito, acuerdos de crowdfunding y gestión de suministros. Las empresas pueden ejecutar su nómina utilizando contratos inteligentes de blockchain y los gobiernos pueden administrar los procesos de votación de manera justa y precisa. Estos son solo algunos de los innumerables ejemplos que muestran el enorme alcance y aplicación de esta fascinante tecnologĆa. Cómo blockchain hace posibles los contratos inteligentes Confianza Debido a que los contratos inteligentes no se pueden cambiar una vez que los acuerdos estĆ”n en su lugar, son totalmente confiables. Esto se debe a que se registran en la base de datos compartida del confinamiento que es propiedad de un gran nĆŗmero de personas (descentralizadas) y no estĆ” bajo el control de ninguna entidad, gobierno, empresa o individuo. Ciberseguridad mejorada Su naturaleza descentralizada tambiĆ©n significa que es bĆ”sicamente imposible hackear la cadena de bloques, mejorando enormemente la ciberseguridad. Para que un hacker ataque la cadena de bloques en sĆ o sus contratos inteligentes, tendrĆa que ser capaz de piratear con Ć©xito mĆ”s del 50% de los nodos del sistema. ĀæCómo se inician los contratos inteligentes? Los contratos inteligentes se pueden construir en una variedad de plataformas blockchain, como NEO y Ethereum. Se desarrollan en el lenguaje de codificación de la plataforma. Esta es solo una de las razones por las que la demanda de codificadores se estĆ” disparando a medida que el mundo se aferra al vasto potencial de las monedas digitales, la cadena de bloques y los contratos inteligentes. Cómo los contratos inteligentes podrĆan cambiar nuestro mundo Debido a que los contratos inteligentes eliminan la necesidad de terceros, hay beneficios potenciales que se pueden ver fĆ”cilmente. Por ejemplo: Los clientes ya no tendrĆ”n que pagar comisiones a los intermediarios. Considere cuĆ”ntos terceros pueden estar involucrados en transacciones complejas, como la venta de una casa, y puede ver cuĆ”nto margen hay para eliminar los costos de los intermediarios. Las transacciones pueden ser mucho mĆ”s rĆ”pidas sin intermediarios. El fraude se reduce y la ciberseguridad mejora gracias a la naturaleza descentralizada, permanente y de acceso abierto de blockchain. MĆ”s información ĀæInteresado en aprender mĆ”s sobre datos, ciberseguridad, contratos inteligentes, codificación, UX / UI y una multitud de otros temas digitales que te ayudarĆ”n a avanzar en tu carrera? Ironhack puede ayudarte a alcanzar sus objetivos mĆ”s rĆ”pido, con bootcamps acelerados impartidos por expertos en la materia. Aprende de manera flexible con el ritmo que mĆ”s te convenga, y posiciónate para una nueva y emocionante carrera en una industria donde las empresas necesitan de tus habilidades y talento, Ā”rĆ”pido!
Ironhack - 2022-01-04
Global
La criptomoneda, una pieza fascinante de tecnologĆa, se puede considerar como una potencial maldición para los banqueros, ya que deja su actividad original obsoleta. De la misma forma en la que el Internet de las cosas (IoT) y la tecnologĆa de datos revolucionaron la información, la criptomoneda ha hecho lo mismo con el dinero. Los delincuentes se han aprovechado de esta plataforma para cometer delitos contra usuarios inocentes en Internet. Las transacciones son gratuitas y los usuarios disfrutan de un casi completo anonimato. Aunque aĆŗn puedes perder tu contraseƱa o dinero pagando a la persona equivocada. Un curso de seguridad informĆ”tica puede ayudarte a evitar ser vĆctima de un delito cibernĆ©tico. Criptomoneda: ĀæEl fin del dinero? El dinero puede describirse como el catalizador de los mejores y peores esfuerzos humanos; ha sido vital en el crecimiento económico mundial. La reciente invención del Bitcoin, la primera criptomoneda, ha hecho que el dinero exista virtual o digitalmente, y cada transacción estĆ” asegurada mediante criptografĆa. El dinero digital se puede crear, almacenar e intercambiar en lĆnea, al igual que el dinero normal. A diferencia del dinero ordinario, que crean los banqueros, la criptomoneda se basa en verdades matemĆ”ticas que son independientes. En el mundo real, confiamos en terceras partes como los bancos para realizar un seguimiento del dinero a medida que se mueve de una cuenta a otra, y generalmente cobran generosamente por eso. Estos intermediarios se eliminan, haciendo que la criptomoneda sea mĆ”s barata. Una criptomoneda como Bitcoin tiene un código de fuente abierto que es legible y compartible. Cualquiera o todos pueden usar el código; cualquier cambio que se le haga es abierto y transparente. La desregulación de la criptomoneda atrae a delincuentes que disfrutan de ser anónimos mientras defraudan a alguien. Tipos de fraude de criptomonedas que afectan la ciberseguridad Se puede inventar dinero falso, pero crear una criptomoneda falsificada es imposible. Esta puede ser la mayor ventaja que la criptomoneda tiene frente al dinero. Todo sistema tiene un fallo que los delincuentes pueden explotar. Ninguna persona, institución o gobierno controla las transacciones realizadas en la plataforma de criptomonedas. Actividades como el lavado de dinero se llevan a cabo fĆ”cilmente sin que los gobiernos se den cuenta. La ventaja del anonimato en el uso de criptomonedas ha beneficiado a negocios que involucran drogas ilegales y artĆculos pirateados. Las empresas que aceptan bitcoins como forma de pago tambiĆ©n enfrentan riesgos que podrĆan afectar sus operaciones diarias. Estas preocupaciones de seguridad de la tecnologĆa de la información pueden surgir de: Un ataque de ransomware o secuestro de datos: Imagine que tus archivos o base de datos estĆ”n encriptados, haciendo que los sistemas y archivos que dependen de ellos sean inutilizables. Para que se descifren, debes pagar un rescate, probablemente una gran cantidad de dinero. Cuando el pago se realiza a travĆ©s de los bancos, los actores maliciosos son rastreables. La Ćŗnica manera perfecta de permanecer oculto es recibir el rescate en forma de criptomoneda. La naturaleza anónima de la criptomoneda hace que sea imposible asociar a una persona o un grupo con tal ataque. Desde que las criptomonedas cobraron vida, los ataques y pagos de ransomware han aumentado. DespuĆ©s de un ataque cibernĆ©tico, las empresas han pagado hasta 11 millones de dólares a direcciones anónimas. Estafas de inversión: La criptomoneda ha causado gran furor y muchos se han entusiasmado con esta nueva forma de moneda. Algunos estafadores lo identificaron y comenzaron a atraer a las vĆctimas a oportunidades de inversión falsas. Se crean sitios web que prometen enormes rendimientos de la inversión en criptomonedas. Supuestamente, cuanto mĆ”s dinero pongas, mayor serĆ” el retorno. Pero cuando quieres retirar tus ganancias, el sitio te pide mĆ”s criptomonedas. Al final, no obtienes nada a cambio; por lo general, el sitio web desaparece despuĆ©s de un tiempo. Estafas de regalos: Los inversores en criptomonedas pueden ser engaƱados para enviar una cierta cantidad de criptomonedas a una dirección para recibir un premio de regalo de un importante intercambio de criptomonedas. Las transacciones criptogrĆ”ficas son irreversibles, y tan pronto te das cuenta de que es una estafa, ya es demasiado tarde. Software móvil falso: Los estafadores han desarrollado aplicaciones y las han subido a tiendas móviles con el fin de engaƱar a los criptoinversores. Pueden pedirte que inviertas tu criptografĆa para obtener rendimientos falsos. Aunque estas aplicaciones se han reducido, aĆŗn pueden obtener tus datos y criptomonedas. Crypto-jacking o criptosecuestro: Esto es cuando tu ordenador se utiliza para extraer criptomonedas sin tu autoridad. Un hacker puede persuadirte para que hagas clic en un enlace malicioso que coloca códigos de minerĆa criptogrĆ”fica en tu sistema operativo. El enlace tambiĆ©n puede conducir a un sitio web o un anuncio que contiene un código JavaScript que ejecutarĆ” y robarĆ” tus datos una vez cargados en tu navegador. Mejorando la seguridad de la tecnologĆa de la información Los delitos cibernĆ©ticos criptogrĆ”ficos se han disparado recientemente ya que este tipo de moneda proporciona el tipo de camuflaje por el que se sienten atraĆdos los delincuentes. A pesar de que la criptografĆa ha cambiado la realidad, su seguridad debe mejorarse para proteger a sus usuarios y sus datos personales. Al unirte a IronHack y realizar un curso de seguridad informĆ”tica, podrĆ”s protegerte a ti mismo y a los demĆ”s de cualquier forma de ataque cibernĆ©tico. El curso tambiĆ©n puede abrirte un nuevo horizonte de carrera profesional, ya que existe una demanda actual de profesionales de ciberseguridad. Cualquier usuario de criptografĆa tiene que verificar si hay banderas rojas antes de poner dinero en un sitio web de inversión en criptomonedas. Tener conocimientos previos de ciberseguridad es vital, se vuelve crucial cuando se utilizan plataformas como Bitcoin y otras criptomonedas. A pesar de que la criptomoneda tiene altos niveles de anonimato, no debes olvidar informar sobre cualquier fraude u otras actividades sospechosas que involucren criptomonedas a oficinas como la Comisión Federal de Comercio (FTC), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos BĆ”sicos (CFTC) en el caso de Estados Unidos, y al mismo gobierno. Comisión de Bolsa y Valores. En un mundo de tecnologĆas emergentes como la criptomoneda, tener conocimientos de ciberseguridad te ayudarĆ”n a mejorar tu protección virtual. Una escuela como Ironhack ofrece cursos de ciberseguridad, diseƱo web, UI / UX y anĆ”lisis de datos. Ā”Ćchales un vistazo!
Ironhack - 2022-01-04
Data Analytics
Global
Sectores como salud, viajes y hotelerĆa han tomado recientemente un gran interĆ©s en el anĆ”lisis de datos (DA). Los datos recopilados por estos sectores se utilizan para sacar conclusiones y tomar decisiones cruciales. Para ser analista de datos no necesitas pasar cuatro aƱos en la universidad. ĀæQuĆ© es el anĆ”lisis de datos? Un ser humano no puede consumir una gran cantidad de datos en bruto; requieren de la ayuda de algoritmos que puedan darles sentido. El anĆ”lisis de datos es responsable de crear los algoritmos. Por ejemplo, los registros de salud pueden someterse a procedimientos de anĆ”lisis de datos para mejorar los servicios ofrecidos en el hospital. Para la industria de las compras, es una herramienta poderosa ya que revela mĆ©tricas y tendencias de consumo de los clientes. Esta gran cantidad de información ayuda a los propietarios de comercios a mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Para que las empresas fabricantes trabajen a su mĆ”xima capacidad, se analizan los datos recopilados del tiempo de ejecución, el tiempo de inactividad y las colas de trabajo de las mĆ”quinas. La información recopilada de los datos se utiliza para aumentar la eficiencia de la empresa. El analista de datos identifica las partes que son lentas durante la producción. La industria del juego tambiĆ©n requiere del anĆ”lisis de datos para hacer horarios de recompensas para los jugadores activos. Los datos son cruciales para los creadores de contenido; ayudan a entender a su audiencia. Los datos pueden ayudar a los creadores a reorganizar su contenido para retener o aumentar sus seguidores en las redes sociales. El anĆ”lisis de datos es una ciencia que nos ayuda a sacar conclusiones sobre cualquier información. Al trabajar como analista de datos, desarrollarĆ”s e implementarĆ”s sistemas para mejorar el flujo de trabajo en una empresa. SerĆ”s responsable de que las herramientas utilizadas recopilen, extraigan y clasifiquen los datos para que se analicen de manera mĆ”s eficiente. Formas de comenzar a aprender habilidades de anĆ”lisis de datos Los analistas de datos profesionales manejan los datos de diferentes maneras, pero normalmente, un analista de datos tiene algunas habilidades imprescindibles. Entre ellos se incluyen: Programación estadĆstica R o Python Visualización de datos Aprendizaje automĆ”tico Microsoft Excel Lenguaje de consulta estructurado (SQL) Pensamiento crĆtico y resolución de problemas Los tĆ©rminos mencionados anteriormente pueden sonar desalentadores, pero es aconsejable comenzar todo desde cero. El anĆ”lisis de datos es un tema rico que involucra todo, desde la percepción de la información hasta el control de la información. Primero, empieza a dominar habilidades comunes como Python, SQL, MS Excel y aprendizaje automĆ”tico. Pero recuerda que no hay un enfoque ideal para empezar; todo se reduce a tu forma de estudio. Cuando te inscribes a un curso de anĆ”lisis de datos en Ironhack obtienes una gran cantidad de material de aprendizaje para elegir. Tener algunas habilidades comerciales como habilidades relacionales, pensamiento crĆtico lógico y razonamiento imaginativo son obligatorios para un analista de datos. Estos habilidades son esenciales en los negocios; a menudo te encontrarĆ”s aplicĆ”ndolas al concluir tu anĆ”lisis de datos. Sin la información requerida, tu trabajo como analista de datos es absoluto. ReĆŗne la información inicial, detĆ”llala y mide su calidad para asegurarte de que tienes la información que deseas. Tu fuente de datos debe estar bien definida y ser relevante para tu investigación. Tu fuente podrĆa ser el gobierno o organizaciones sin Ć”nimo de lucro; que por lo general, tienen datos publicados. DespuĆ©s de obtener los datos, intenta realizar modelos y evalĆŗalos. EvalĆŗa diferentes conexiones entre diferentes puntos de los datos. Debes centrarte en tu objetivo para llegar a un modelo adecuado. Al principio, no serĆ” fĆ”cil obtener la tĆ©cnica correcta, pero con el tiempo, despuĆ©s de estudiar y experimentar, te convertirĆ”s en un gurĆŗ. En este punto, descubrirĆ”s mucho sobre tus datos y podrĆ”s generar el informe final sobre ellos. ĀæPor quĆ© deberĆa estudiar habilidades de anĆ”lisis de datos? Es posible que aĆŗn te preguntes si vale la pena tomar un curso de anĆ”lisis de datos. Para empezar, se espera un crecimiento de la demanda de especialistas en datos. SegĆŗn la Oficina de EstadĆsticas Laborales, las ofertas de puestos de analistas de datos aumentarĆ”n en un 20% en 2028. Eso representa una gran cantidad de puestos vacantes, y tomar un curso sobre anĆ”lisis de datos al menos te garantizarĆ” una parte del pastel. Las empresas requieren analistas de datos porque se apoyan en la información recopilada de sus clientes para tomar decisiones. Estas decisiones se utilizan para aumentar las ventas de la empresa. DespuĆ©s de recopilar y analizar la información, los analistas de datos a menudo deben realizar una presentación en una sala de juntas para explicar sus hallazgos. El dinero es siempre el mayor motivador para un cambio de carrera, y elegir un trabajo en la analĆtica de datos no te decepcionarĆ”. PayScale, una compaƱĆa de encuestas, informa que un trabajo de anĆ”lisis de datos en un puesto de entrada puede valerte un salario de entre 50,000-80,0000 dólares al aƱo. Pero despuĆ©s de reunir un poco de experiencia en el campo, podrĆ”s ganar hasta 110,000 dólares al aƱo. Estas cifras pueden variar dependiendo de la empresa; aĆŗn asĆ, puedes tener la seguridad de que no obtendrĆ”s menos. Encuentra un curso para ti Si estĆ”s interesado en tomar un curso de anĆ”lisis de datos para unirse a la avalancha de la información, visita el sitio web de Ironhack. ObtendrĆ”s todo lo que necesitas para comenzar a estudiar anĆ”lisis de datos. Puedes optar por tomar un curso a tiempo completo o parcial. La plataforma tambiĆ©n ofrece mĆ©todos de contacto en lĆnea o en persona al estudiar en uno de sus campus. DespuĆ©s de finalizar tu curso podrĆ”s trabajar como analista de datos junior, aunque eso dependerĆ” de tu experiencia laboral previa. Aprende con nuestro bootcamp de anĆ”lisis de datos
Ironhack - 2022-01-04
Ciberseguridad
Global
Para las personas que estĆ”n interesadas en una carrera de ciberseguridad o aquellos que desean desarrollar sus habilidades en la industria un Bootcamp corto es un buen comienzo. Estos programas estĆ”n creados cuidadosamente para permitir a los estudiantes profundizar su conocimiento general de la seguridad online, asĆ como aprender mĆ”s sobre amenazas especĆficas como virus troyanos, robo de identidades, malware y mĆ”s. Estos te capacitarĆ”n para crear barreras o defensas cibernĆ©ticas en los sistemas comerciales y te darĆ”n actualizaciones sobre los desarrollos en el mundo de la seguridad en Internet. Los estudiantes pueden optar por graduarse en tres o seis meses. Cualquiera que sea la opción que prefieras, acabas el curso con la experiencia necesaria para minimizar el riesgo de ataques cibernĆ©ticos. Ya sea que quieras desarrollar tu talento actual o impulsar tu carrera profesional con nuevas habilidades, continuar con tu formación puede cambiarte la vida. AquĆ resumimos las mejores maneras de comenzar a aprender ciberseguridad. EvalĆŗa lo que quieres lograr Esta parte de tu aprendizaje implicarĆ” hacerte preguntas a ti mismo e investigar un poco. Piensa en el nivel de experiencia que tienes actualmente en seguridad tecnológica o TI y quĆ© habilidades te gustarĆa mejorar. Averigua dónde puedes obtener mĆ”s experiencia y, si es necesario, busca prĆ”cticas donde puedas aprender trabajando. Las ganas de estudiar y mejorar impresionarĆ”n a futuros empleadores. Y en consecuencia, es mĆ”s probable que te ofrezcan un puesto permanente una vez llegado el momento. Piensa en tus fortalezas personales A menudo se dice que para comprender el entorno de amenazas, los ingenieros de seguridad cibernĆ©tica deben pensar como un ciberdelincuente. Aunque eso es cierto, hay una gama igualmente esencial de habilidades blandas que te ayudarĆ”n en la industria. Principalmente, debes estar dispuesto a revisar y volver a aprender constantemente tu oficio ya que el campo de la seguridad de la información cambia constantemente. AdemĆ”s, debes tener un servicio al cliente sólido y habilidades de presentación, ya que la comunicación efectiva con otros trabajadores es esencial. Esta capacidad hace que sea mĆ”s fĆ”cil presentar información compleja de manera accesible para los compaƱeros y la administración. Piensa en tus fortalezas profesionales Mirar hacia atrĆ”s en tu historial de empleo y experiencia previa puede ser Ćŗtil al evaluar lo que haces bien en el trabajo. SĆ© honesto contigo mismo con respecto a cuĆ”les son tus preferencias. Desde la planificación hasta la creación de redes y polĆticas, hay muchos puestos ofertados en seguridad de TI, por lo que es una ventaja saber cuĆ”l es el adecuado para ti. Una vez que hayas reducido tus opciones, lee mĆ”s sobre esa Ć”rea y usa cualquier recurso educativo disponible si comienzas una formación o estudios. Realiza un curso para cubrir tus brechas de conocimiento Un tĆtulo universitario puede ser Ćŗtil, pero esa titulación no es necesaria para emprender una carrera en ciberseguridad. Si estĆ”s preparado para trabajar en proyectos de código abierto, puedes realizar cursos cortos para mejorar tus habilidades y asistir a conferencias con las que expandir rĆ”pidamente tus opciones profesionales. Desde grandes empresas hasta departamentos gubernamentales, la mayorĆa de los empleadores esperan que los potenciales candidatos hayan estudiado seguridad informĆ”tica de alguna manera. Eso puede abrirte las puertas incluso cuando no tienes experiencia en tecnologĆa o TI. Los cursos introductorios de seguridad de TI que se completan en meses son ideales. Estudiar de esta manera harĆ” que tu confianza y habilidades crezcan, ademĆ”s de proporcionarte una visión del mundo de la seguridad en lĆnea. Elige un curso modular para ver los conceptos difĆciles divididos en secciones mĆ”s accesibles. ObtĆ©n una ventaja al aprender desde casa Un gran nĆŗmero de personas en la industria digital trabajan desde casa. Necesitan ser buenos emprendedores con la capacidad de permanecer en la tarea, a pesar de las distracciones que puedan aparecer. El estudio online te enseƱarĆ” a combinar los compromisos del trabajo y el hogar con Ć©xito antes incluso de comenzar un trabajo. Esto significa que una vez que seas contratado o estĆ©s trabajando, serĆ” mĆ”s fĆ”cil mantener el foco, organizar tu dĆa y terminar las tareas. Con esta habilidad podrĆ”s hacer real el crear una carrera en seguridad online desde la comodidad de tu casa. Ponte en contacto con la comunidad de ciberseguridad online Ponerse en contacto con personas que actualmente estĆ”n trabajando en la industria es una forma inteligente de hacer conexiones Ćŗtiles. Hay una gran comunidad en lĆnea de trabajadores de seguridad de red, muchos de los cuales estĆ”n encantados de dar consejos y sugerencias sobre asuntos que te interesan. AdemĆ”s, en la mayorĆa de ciudades hay grupos y asociaciones presenciales que celebran reuniones periódicas. Al unirte o conocer gente, puedes obtener acceso a una red de proyectos y contactos que te serĆ”n Ćŗtiles en el futuro. AmplĆa tus conocimientos de TI y programación Los ingenieros cibernĆ©ticos experimentados tienen una comprensión intrĆnseca de los sistemas. Para ser mĆ”s competente, piensa como lo harĆan ellos y haz las preguntas que ellos harĆan al abordar un problema de TI. Piensa en lo que el diseƱador tenĆa en mente al crear un sistema, el tipo de errores que podrĆan aparecer y cómo podrĆa surgir un problema. Otra competencia fundamental es la programación y los lenguajes que se utilizan para esto. Alcanzar un nivel de conocimiento experto puede tardar aƱos pero en las primeras etapas de tu carrera una comprensión bĆ”sica de los lenguajes de programación serĆ” beneficiosa. Dado que gran parte de la vida moderna se basa en el mundo digital, comprender y abordar los complejos desafĆos de la ciberdelincuencia es vital. Un curso de ciberseguridad no solo mejorarĆ” tu seguridad personal en lĆnea, sino que tambiĆ©n te permitirĆ” identificar las amenazas que podrĆan perjudicar mĆ”s a tu negocio o a la empresa para la que trabajas.
Ironhack - 2022-01-04
DiseƱo UX/UI
Global
La tecnologĆa es, sin duda, el mayor facilitador de nuestra sociedad moderna; ademĆ”s, la velocidad a la que evoluciona el panorama digital es bastante vertiginosa, lo que trae una fantĆ”sticas oportunidades comerciales y profesionales para aquellos con las habilidades, la voluntad y la motivación para tener Ć©xito. ĀæPor quĆ© estudiar experiencia de usuario y diseƱo de la interfaz? Aunque los tĆ©rminos se usan indistintamente, UI define la apariencia de un producto digital, y UX define cómo interactĆŗa cada uno de los elementos para ofrecer una experiencia de usuario integral y sin problemas. A menudo, estas dos variables clave son manejadas por el mismo desarrollador digital. El diseƱador primero llevarĆ” a cabo pruebas de usuario para determinar quĆ© quieren los clientes y luego producirĆ” maquetas visuales y wireframes para proponer soluciones. Estos los probarĆ”n y recopilarĆ”n los comentarios de los usuarios para informar de los cambios del siguiente paso y finalizar la apariencia, la sensación y la funcionalidad antes de que el producto vea la luz. ĀæCómo puedo convertirme en un experto en diseƱo de UX y UI? Hay dos rutas principales que puedes tomar: el estudio acadĆ©mico o el aprendizaje basado en la prĆ”ctica (o quizĆ” una combinación de ambas). Por ejemplo: Rutas universitarias tradicionales Puedes asistir a un curso tradicional en una escuela o universidad y dedicar varios aƱos a estudiar el tema a travĆ©s de un programa tradicional basado en conferencias y módulos semestrales. Hay pros y contras para este enfoque. Por ejemplo, el enfoque universitario puede permitirte combinar diferentes materias con el fin de prepararte para el mundo laboral y ademĆ”s disfrutar de la experiencia tĆpica del estudiante. Sin embargo, puede ser un enfoque mĆ”s lento para lograr tus objetivos y no necesariamente te asegura un trabajo al final. La industria digital en particular que cambia constantemente y los programas universitarios pueden no estar completamente actualizados sobre lo que el mercado necesita. Si el progreso y Ć©xito acadĆ©mico es tu objetivo principal esta podrĆa ser una buena ruta tradicional. Pero si estĆ”s interesado en moverte rĆ”pido y poner tus nuevas habilidades en prĆ”ctica inmediatamente, llevar un enfoque mĆ”s especĆfico sobre la educación podrĆa ser mĆ”s adecuado para ti. En el trabajo Si ya tienes un rol digital o un rol con el potencial de aumentar tus capacidades digitales, entonces el desarrollo en tu mismo puesto de trabajo podrĆa ser una opción para ti. Puedes obtener esto a travĆ©s de unas prĆ”cticas, por ejemplo, y combinar tu formación con el trabajo prĆ”ctico, o puedes pedirle a tu jefe que te subvencione un curso de desarrollo digital especĆfico como parte de tu propio desarrollo personal. Hay varias ventajas en este enfoque. En primer lugar, ya tienes un puesto de trabajo y tendrĆ”s la capacidad de poner en prĆ”ctica tus nuevas habilidades de inmediato. En segundo lugar, la formación que realices te permitirĆ” progresar en tu carrera en tu empresa actual. Un bootcamp Si deseas familiarizarte con la interfaz de usuario de UX rĆ”pidamente, un bootcamp dirigido puede ser la forma ideal de lograr tus objetivos. Esta educación es ideal para adquirir rĆ”pidamente las habilidades, el conocimiento y la experiencia que necesitas. Por ejemplo, si eliges hacer un Bootcamp de interfaz de usuario de UX con Ironhack, podrĆ”s estudiar todo lo que necesitas para convertirse en un diseƱador de interfaz de usuario de UX efectivo en tan solo nueve semanas con el programa de tiempo completo, o en 24 semanas con el programa a tiempo parcial. Tampoco necesitas experiencia previa en TI y estudiarĆ”s todo lo que necesitas como la experiencia del usuario, Figma, la investigación, la interfaz de usuario y el diseƱo del pensamiento; lo que to posicionarĆ” para una nueva carrera una vez que termines el Bootcamp. El Bootcamp de UX UI de Ironhack tambiĆ©n es extremadamente flexible y se puede estudiar de manera presencial, ya sea a tiempo parcial o completo, o en modalidad online, dependiendo de tus necesidades. Es impartido por expertos altamente experimentados y conocedores del sector, recibes apoyo profesional continuo con el fin de encontrar la empresa correcta y el rol correcto una vez que hayas completado con Ć©xito tu curso. Esta es la forma mĆ”s nueva de aprender y formarte y es ideal para satisfacer las necesidades del mundo de la tecnologĆa donde el cambio es rĆ”pido y constante. Al aprender en el entorno intensivo e inmersivo de un Bootcamp, estarĆ”s aprendiendo las Ćŗltimas habilidades y destrezas basadas en lo que las empresas realmente demandan de los profesionales. Esta combinación es perfecta para acelerar tu carrera, cambiar de carrera rĆ”pidamente o para evitar el gasto de un curso de educación superior tradicional de 3-4 aƱos. Ā”Investiga! Los cursos de diseƱo de UX UI varĆan mucho, por lo que tiene sentido hacer una bĆŗsqueda intensa para averiguar cuĆ”l serĆ” el mĆ”s adecuado para tus necesidades. Hazte preguntas como: ĀæQuĆ© es lo que quiero conseguir? Por ejemplo, enfocarte en un aprendizaje concreto, un tĆtulo, una ruta rĆ”pida hacia el conocimiento, etc. ĀæEl curso que me interesa ofrece la flexibilidad adecuada? Por ejemplo, Āæpuedo estudiar en casa, atender mis otros compromisos o necesito asistir a un campus? ĀæCuĆ”les son las implicaciones financieras del curso que me interesa? ĀæCuĆ”les son las perspectivas de carrera asociadas con el mĆ©todo de estudio que me interesa? ĀæEl proveedor del curso ofrece soporte para ayudarme a encontrar trabajo como diseƱador de UX UI? ĀæQuĆ© han dicho otros estudiantes? Ā”Considera estos factores cuidadosamente para tomar la decisión correcta sobre cómo aprender mejor sobre diseƱo UX UI y acelera las perspectivas de tu propia carrera!
Ironhack - 2022-01-04
DiseƱo UX/UI
Global
El diseƱo de interfaz de usuario es el proceso de planificación y diseƱo de las pĆ”ginas del sitio web que un usuario verĆ” y con las que interactuarĆ”. Esto se conoce como la interfaz. Construir una interfaz lógica y sin fisuras para que el usuario tenga una experiencia cómoda es crucial para el Ć©xito de cualquier sitio web o aplicación. El diseƱo general debe ser claro y fĆ”cil de navegar. Los diseƱadores de UI y UX trabajan en el diseƱo de estos aspectos: los tĆ©rminos son ĀæQuĆ© es el boceto de interfaz de usuario? Es el proceso de dibujar, ya sea digitalmente o en papel, cómo debe verse la interfaz de usuario de un sitio web o aplicación. Esto ayuda a los equipos a visualizar un proyecto y garantizar que todos estĆ©n en la misma pĆ”gina. TambiĆ©n ayuda con la resolución de problemas en una etapa temprana de desarrollo. Los principiantes en diseƱo de UX pueden y deben participar en el proceso: puede ser una gran forma o investigación sobre los recorridos de los usuarios en un sitio web. La planificación del diseƱo y el diseƱo general de una aplicación o sitio web pone a los creadores en la mente de los usuarios. Comprender el propósito del producto es crucial, ya que esto darĆ” mĆ”s detalles sobre los potenciales recorridos del usuario. Los bocetos de la interfaz de usuario deben ser rĆ”pidos y, en esencia, sucios. No son planes completos, sino que representan ideas de manera rĆ”pida y permiten que los equipos se comuniquen de manera efectiva sobre la dirección en la que debe moverse un proyecto. Este proceso generalmente viene en la fase de ideación del desarrollo del sitio web, esto es en las primeras etapas antes de que el desarrollo haya comenzado realmente. Consejos para planificar el diseƱo de la interfaz de usuario Si quieres planificar un nuevo sitio web o aplicación de manera digital, una herramienta muy Ćŗtil para el diseƱo de la interfaz de usuario es una plataforma llamada Sketch. Es una plataforma que permite a los equipos colaborar fĆ”cilmente, compartir ideas y hacer una lluvia de ideas sobre cómo deberĆa resultar el producto final. Esta inicia el proceso de diseƱo y da a todos una impresión sólida de cómo el proyecto podrĆa resultar en su etapa final. Para comenzar con esta herramienta, puedes registrarte para recibir una prueba gratuita de 30 dĆas en el sitio web y probar el programa. TambiĆ©n hay una guĆa de usuario muy completa y documentación disponible para los usuarios. Otros consejos para empezar a usar Sketch son los siguientes: ApĆŗntate a uno de los cursos de la plataforma. Hay algunos cursos diferentes disponibles para principiantes, asĆ como para usuarios mĆ”s experimentados. Estos incluyen Sketch Master, Design+Code y Learn UX. Explora los diversos complementos de la plataforma que estĆ”n disponibles. Esto te darĆ” una idea de las tareas que se pueden realizar y la amplia gama de funciones que son posibles con la herramienta. RegĆstrate para obtener una cuenta y crear un espacio de trabajo para tu equipo. Esta es una de las mejores maneras para que los principiantes comiencen. Una vez que tengas un espacio de trabajo configurado, podrĆ”s jugar con la herramienta y comenzar a planificar proyectos. Asigna como administrador a un miembro del equipo y a otro como editor. Cada espacio de trabajo requiere al menos un editor. Los roles se pueden cambiar si es necesario una vez que se completa la configuración del espacio de trabajo. Invita a personas a tu espacio de trabajo y deja que comience la colaboración. A los miembros se les pueden asignar roles de Ā«editorĀ» o Ā«espectadorĀ». Siempre que sea posible, es bueno que todos los miembros del equipo se unan y contribuyan al proceso de diseƱo en la plataforma. Es una herramienta muy colaborativa y ayuda a tener a todo el equipo trabajando en el mismo proyecto. Este programa tambiĆ©n se puede utilizar para actualizaciones generales de sitios web y aplicaciones, no solo para el lanzamiento de un nuevo proyecto. Por Ćŗltimo, echa un vistazo a todo el material educativo de la plataforma. Hay mucha información sobre la creación de prototipos, la importación y exportación de archivos, el diseƱo y los complementos. Es bueno explorar todas las posibilidades y funcionalidades El objetivo principal de este proceso es garantizar que todos estĆ”n en la misma pĆ”gina en tĆ©rminos de diseƱo y formato, asĆ como detectar posibles trampas antes de que comience el desarrollo. Es probable que un sitio web o aplicación requiera muchas iteraciones diferentes a lo largo de su viaje, independientemente de los planes y objetivos iniciales. La oportunidad de planificar, probar y volver a probar es crucial en el proceso de desarrollo web, y el diseƱo de la interfaz de usuario pone un gran Ć©nfasis en esto. Otros aspectos importantes del diseƱo de UX incluyen los principios del diseƱo centrado en el usuario y la realización de investigaciones para averiguar las necesidades del usuario. El pensamiento de diseƱo se utiliza a menudo en el diseƱo de la experiencia del usuario. Las metodologĆas Lean y Agile tambiĆ©n son importantes en el proceso de diseƱo de UX. Beneficios de planificar a mano Los principales beneficios de usar este proceso al planificar la interfaz incluyen la velocidad y el asegurarse de que todos estĆ©n alineados sobre un mismo proyecto. Es la forma mĆ”s rĆ”pida de visualizar y comunicar ideas entre desarrolladores, diseƱadores y managers de proyectos y una excelente manera de asegurarse de que todo el equipo estĆ” trabajando al unĆsono. TambiĆ©n ayuda a los equipos a anticipar problemas, ya sea con la implementación de una caracterĆstica en particular o una brecha en el recorrrido del usuario. Una vez que el plan estĆ” en su lugar, los siguientes pasos son crear el wireframe, el prototipado y la codificación del sitio web. Los detalles finales de la apariencia o la funcionalidad no son urgentes en la fase de planificación. Mantener las cosas amplias y generales apoya la creación de nuevas ideas y permite un montón de pensamiento "fuera de la caja", que es muy valioso en el desarrollo web. ĀæEsto no es solo wireframing? Aunque el wireframing tambiĆ©n es un proceso de planificación rĆ”pido en el desarrollo web, estĆ” mĆ”s centrado en la colocación de ciertos elementos y la jerarquĆa general del sitio web. Va un poco mĆ”s allĆ” de los planes iniciales y estĆ” menos centrado en la experiencia del usuario. Para un diseƱador de experiencia de usuario, la forma en que el usuario navega por el sitio es crucial, en lugar de cómo las diversas piezas del sitio web se sientan y funcionan juntas. Se trata mĆ”s del recorrido y la perspectiva del usuario que de la funcionalidad detrĆ”s de escena. Bootcamp de experiencia de usuario Los principiantes pueden aprender sobre todo el proceso de diseƱo de experiencia del usuario en el el Bootcamp de DiseƱo UI de Ironhack. El curso cubre todo, desde la teorĆa y las metodologĆas hasta la implementación prĆ”ctica de habilidades. Te darĆ” los conocimientos necesarios para comenzar un nuevo trabajo como diseƱador con habilidades en Figma, pensamiento de diseƱo, metodologĆas Agile e investigación de usuarios. Los principios de diseƱo de interacción y las arquitecturas de información tambiĆ©n se tratarĆ”n. Construir tu primer prototipo interactivo es parte del Bootcamp y esto implica la aplicación prĆ”ctica de tus habilidades.
Ironhack - 2022-01-04
Ciberseguridad
Global
Los mercados de criptomonedas parecen imparables en este momento, con productos nuevos y establecidos que crecen las 24 horas del dĆa, los 7 dĆas de la semana. El blockchain se encuentra en el corazón de este desarrollo implacable que estĆ” desafiando la infraestructura bancaria tradicional y ofreciendo nuevas y emocionantes oportunidades. Pero, ĀæquĆ© es el blockchain y por quĆ© es tan crucial para la dirección del desarrollo económico? Exploremos mĆ”s la cuestión y respondamos algunas preguntas fundamentales para construir una comprensión mĆ”s profunda de cómo funciona la criptoeconomĆa. ĀæQuĆ© es la tecnologĆa Blockchain? En su forma mĆ”s simple, una cadena de bloques es un libro mayor compartido que registra transacciones y rastrea activos mientras genera confianza entre los usuarios al hacer que cada operación sea transparente. La mayorĆa de las cadenas de bloques funcionan como bases de datos distribuidas que son compartidas por varios nodos en una red informĆ”tica. Como base de datos, almacena información electrónica cifrada que es prĆ”cticamente incorruptible. Cuando se realizan cambios en esta base de datos, toda la cadena distribuida se actualiza para que la información presentada a los usuarios sea siempre precisa y estĆ© actualizada. Esto permite que la cadena de bloques actĆŗe como un libro económico en tiempo real que almacena datos codificados de transacciones financieras. Pero tambiĆ©n se puede usar para almacenar otros datos. Un hecho clave es que ninguna persona posee una cadena de bloques. Como se mencionó anteriormente, se ejecuta en computadoras interconectadas. MĆŗltiples nodos alojan una cadena de bloques simultĆ”neamente, y cualquier persona con una conexión a Internet puede acceder a sus datos. Una breve historia de la tecnologĆa Blockchain En tĆ©rminos económicos, la idea detrĆ”s de la cadena de bloques es permitir transacciones con mĆ”s confianza entre vendedores y compradores. Este concepto fue descrito por primera vez en 1991 por Stuart Haber y Scott Stronetta, quienes buscaron una solución prĆ”ctica para el sellado de documentos digitales como pedidos y facturas. En 2004, Hal Finney introdujo el concepto de Prueba de Trabajo Reutilizable (RPoW), que se convirtió en el efectivo digital que conocemos hoy en dĆa. RPoW mĆ”s tarde se convirtió en tokens firmados por RSA que uno podĆa transferir a otras personas, resolviendo el problema del doble gasto. MĆ”s tarde, en 2008, Satoshi Nakamoto desarrolló el concepto de una cadena de bloques distribuida que permitĆa la adición de bloques a una cadena original sin necesidad de firmas de las partes de confianza. Esto liberó a la tecnologĆa para funcionar como un sistema de entrega de divisas, y ahora forma la columna vertebral del sector de las criptomonedas. Componentes de una cadena de bloques Una cadena de bloques consta de diferentes componentes que se combinan para mantener el sistema en funcionamiento. Estos incluyen: Nodos: son dispositivos que forman los bloques bĆ”sicos de la arquitectura blockchain, y cada nodo tiene una copia independiente del libro mayor completo. Bloques: las estructuras de datos utilizadas para mantener las transacciones bien distribuidas entre los nodos de la red. Transacciones: estos son registros o información que se codifican en bloques de la cadena de bloques, que describen cualquier cambio o adición. Cadena: la conexión de varios bloques en un orden especĆfico, que proporciona un registro de cómo se ha desarrollado el libro mayor. Mineros: los medios para agregar nuevos bloques. Antes de que puedan agregarse a la cadena de bloques, los bloques se someten a un proceso de verificación. Los mineros son los nodos especĆficos que realizan estas verificaciones. Protocolos de consenso: un conjunto de reglas y regulaciones que rigen las operaciones en una cadena de bloques. ĀæCómo funciona el blockchain? Una cadena de bloques estĆ”ndar consiste en transacciones (o cambios) y bloques. Cada bloque tiene un hash criptogrĆ”fico que es Ćŗnico y los vincula al cambio anterior. Cada bloque tambiĆ©n tiene una capacidad de almacenamiento, que se cierra cuando se llena y estĆ” vinculada al bloque lleno anterior. Todos los participantes en la cadena de bloques pueden ver el bloque y pueden verificar o rechazar los cambios. Las entradas de estos cambios se registran en el bloque como un libro mayor y se aseguran mediante tecnologĆa criptogrĆ”fica. Las cadenas de bloques pueden registrar todo tipo de información, pero las transacciones son las mĆ”s comunes siendo Bitcoin su aplicación mĆ”s famosa. Cuando ocurre una transacción: Se transmite a la red peer-to-peer dispersa por todo el mundo Estas computadoras resuelven las ecuaciones requeridas para validar la transacción Tras la confirmación, la información se agrupa en un bloque, encadenado a una transacción anterior y siguiente. Cuando estĆ” lleno, el bloque se encadena a otro bloque completo Beneficios de blockchain Las cadenas de bloques revolucionaron el campo de las finanzas con una gama de beneficios potenciales realmente amplia. Lo mĆ”s importante es que se considera que las monedas basadas en blockchain son mĆ”s seguras que almacenar efectivo digital y fĆsicamente. Considera un caso en el que un hacker quiere piratear Bitcoin y robar algunas criptomonedas. Una vez que alteran su propia copia del libro mayor de blockchain, se vuelve diferente de las copias en otros nodos. Como resultado, el hacker destaca durante el cruce de entradas, lo que genera una alarma en la red de ciberseguridad de la cadena. Esa es una gran ventaja para los bancos, las compaƱĆas de seguros y las personas que se envĆan dinero entre sĆ. Pero tambiĆ©n hay otras ventajas: Puede minimizar los costos con la red punto a punto que elimina los intermediarios y ahorra tiempo Las cadenas de bloques son rĆ”pidas y convenientes Las cadenas de bloques son transparentes, ya que cada transacción tiene un enlace a las transacciones antes y despuĆ©s en el bloque. Esta transparencia genera confianza en las redes o monedas, lo que aumenta su valor. Proporciona una alternativa segura y privada a la banca, evitando la dependencia de las corporaciones o la intervención del gobierno. Inconvenientes de Blockchain Sin embargo, tenemos que ser realistas. Las cadenas de bloques tambiĆ©n vienen con algunos aspectos negativos. Por ejemplo: Las criptomonedas se han utilizado históricamente en actividades ilegales, lo que las hace poco atractivas para algunos usuarios y plantea problemas a los gobiernos. La minerĆa implica el uso de tecnologĆa costosa que tambiĆ©n tiene un gran impacto ambiental Existen limitaciones de almacenamiento y ninguna cadena es ilimitada Conclusión: Conoce la tecnologĆa criptogrĆ”fica con Ironhack Blockchain es la base del mundo de las criptomonedas, proporcionando un registro seguro y transparente de todas las transacciones. Como hemos visto, esta tecnologĆa tiene un enorme potencial con ventajas de ciberseguridad, transparencia y beneficios en lo que a eficiencia se refiere. Y esto tambiĆ©n ha significado que ha surgido una gran industria tecnológica para construir aplicaciones e infraestructura criptogrĆ”ficas. Ya sea que desees saber mĆ”s sobre criptografĆa para informar las inversiones o que estĆ©s interesado en la codificación en el sector, los bootcamps de Ironhack pueden ayudarte. Estamos a la vanguardia de la tecnologĆa, asĆ que ponte en contacto y reserva un curso hoy. Es una zona emocionante, con mucho por descubrir.