Vuelta a clases con hasta 1250€ de ahorro
Volver a todos los artículos

29 de agosto de 2025 - 5 minutes

Las 10 mejores alternativas a Midjourney en 2025

Descubre los 10 principales competidores de Midjourney en 2025: herramientas de IA para crear imágenes, gratuitas o de pago, con fotorrealismo, creatividad e integración profesional.

Maya Tazi

Diseño UX/UI

Inteligencia Artificial

Midjourney marcó un antes y un después en la creación de imágenes con inteligencia artificial. Pero en 2025 ya no es el único referente: han aparecido nuevas herramientas, algunas más accesibles, otras más potentes o más especializadas.

Si eres estudiante, creativo o aspirante a diseñador UX/UI, este es el momento perfecto para explorar estas alternativas. Algunas son gratuitas, otras ya están integradas en programas que probablemente utilizas, y todas ofrecen funciones que Midjourney no siempre cubre.

¿Cómo elegimos estas alternativas?

Para que este ranking tenga sentido, definimos criterios claros y prácticos:

  • Calidad visual: realismo, estilo artístico y consistencia.

  • Accesibilidad: planes gratuitos, uso online, integración con otras herramientas.

  • Innovación: funciones únicas (texto en imágenes, IA más rápida, open source, etc.).

  • Utilidad para creativos: relevancia para diseñadores, estudiantes, marketers o programadores.

#1 – ChatGPT 4o Image Generation

Si ya usas ChatGPT, quizá conozcas su nueva capacidad para generar imágenes. ChatGPT 4o Image Generation permite crear imágenes directamente en la interfaz del chatbot, sin necesidad de instalar nada más.

Por qué merece la pena:

  • Genera texto e imágenes en la misma conversación

  • Ajustas tu imagen en pocos prompts, sin empezar desde cero

  • Rápido, sencillo e integrado en una herramienta que ya usan millones de personas

👉 Ideal para: storytellers, equipos de marketing y quienes necesiten prototipos visuales al instante.

#2 – Leonardo AI

Leonardo AI es considerado la herramienta favorita para creadores de videojuegos e ilustraciones inmersivas. Con su motor Phoenix, produce imágenes detalladas, fotorrealistas y adaptadas a distintos universos visuales.

Por qué merece la pena:

  • Gran calidad de imagen, sobre todo en renders realistas

  • Amplias opciones de personalización para lograr un estilo artístico concreto

  • Pensado para creativos que trabajan en entornos visuales ricos (gaming, concept art, diseño de producto)

👉 Ideal para: diseñadores que buscan visuales de alto nivel para proyectos artísticos o profesionales.

#3 – Recraft

Recraft se centra en el control y la precisión. Orientado al diseño profesional, ofrece una fidelidad estilística impresionante sin renunciar a la creatividad.

Por qué merece la pena:

  • Muy útil para generar imágenes coherentes con una identidad de marca

  • Permite trabajar en alta resolución

  • Resultados más “profesionales” que otras opciones demasiado generalistas

👉 Ideal para: diseñadores gráficos, agencias de branding y profesionales que requieren consistencia visual.

#4 – Flux.1

A pesar de ser relativamente nuevo en el mercado, Flux.1 destaca por la velocidad y la calidad de sus resultados. A diferencia de otros más pesados, genera imágenes en segundos manteniendo un nivel realista notable.

Por qué merece la pena:

  • Velocidad sobresaliente para probar diferentes versiones

  • Disponible en open source, atractivo para developers e investigadores

  • Resultados comparables a Midjourney en calidad visual

👉 Ideal para: creativos con poco tiempo, desarrolladores o quienes disfrutan experimentando sin límites.

#5 – Ideogram

¿Has intentado añadir texto legible en una imagen generada por IA? No siempre es fácil… y ahí es donde Ideogram marca la diferencia. Esta herramienta está especializada en generar imágenes con texto integrado, perfecta para logotipos, carteles o piezas de marketing.

Por qué merece la pena:

  • Texto limpio y legible (algo poco habitual en IA generativa)

  • Buen equilibrio entre creatividad y realismo

  • Interfaz sencilla y fácil de usar

👉 Ideal para: marketers, diseñadores gráficos y estudiantes que quieran crear imágenes llamativas con tipografía integrada.

#6 – Imagen (Google)

Desarrollado por Google, Imagen apuesta por el fotorrealismo y la máxima calidad. Es capaz de generar imágenes increíblemente detalladas con aspecto fotográfico. Además, Google ha diseñado una interfaz guiada para editar imágenes paso a paso.

Por qué merece la pena:

  • Una de las mejores calidades visuales del mercado

  • Edición progresiva que da más control sobre el resultado

  • Respaldo tecnológico de Google

👉 Ideal para: quienes buscan imágenes ultra realistas para proyectos profesionales (publicidad, portfolios, presentaciones de producto).

#7 – Stable Diffusion

Hablar de alternativas a Midjourney sin mencionar Stable Diffusion es imposible. A diferencia de los modelos cerrados, este es open source: cualquiera puede adaptarlo, entrenar sus propios modelos e integrarlo en proyectos a medida.

Por qué merece la pena:

  • Gratuito y totalmente personalizable

  • Gran comunidad creando extensiones y plugins

  • Muy versátil: desde fotorrealismo hasta estilos artísticos

👉 Ideal para: developers, makers y creativos que quieren control total del proceso.

#8 – Adobe Firefly

Adobe Firefly fue creado para integrarse directamente con Creative Suite (Photoshop, Illustrator, etc.). Su mayor baza: la legalidad de los datos. Adobe entrenó el modelo solo con imágenes libres de derechos, garantizando seguridad para usos comerciales.

Por qué merece la pena:

  • Integración perfecta con Photoshop e Illustrator

  • Seguridad legal en las imágenes generadas

  • Herramientas potentes para diseño y edición

👉 Ideal para: diseñadores profesionales que ya trabajan en el ecosistema Adobe.

#9 – DALL·E 3

Desarrollado por OpenAI, DALL·E 3 es un referente en la generación de imágenes por IA. Su última versión ofrece más detalle, mejor interpretación de los prompts e integración directa con ChatGPT Plus.

Por qué merece la pena:

  • Resultados creativos y fieles a los prompts

  • Integrado en ChatGPT, fácil de usar

  • Excelente para generar imágenes originales y variadas

👉 Ideal para: creativos que quieren experimentar con distintos estilos sin complicarse.

#10 – Bing Image Creator

El último de la lista, pero no menos interesante: Bing Image Creator. Basado en DALL·E, es totalmente gratuito y accesible desde Bing. Más sencillo que muchos competidores, ofrece una experiencia muy intuitiva.

Por qué merece la pena:

  • Gratuito, sin necesidad de suscripción

  • Disponible directamente desde Bing o Edge

  • Resultados variados para un público general

👉 Ideal para: quienes quieran probar la IA generativa sin gastar nada.

Midjourney… ¿y después?

Midjourney abrió camino, pero en 2025 tiene una competencia fuerte y diversa. ¿Necesitas realismo, velocidad, funciones profesionales o simplemente una opción gratuita? Hay una herramienta para cada necesidad.

  • ¿Quieres algo simple y ya integrado en tu día a día? 👉 ChatGPT 4o Image o Bing Image Creator

  • ¿Buscas fotorrealismo? 👉 Imagen o Leonardo AI

  • ¿Prefieres control total y open source? 👉 Stable Diffusion

  • ¿Ya trabajas con Photoshop? 👉 Adobe Firefly

👉 En resumen: las alternativas a Midjourney son muchas, y están transformando cómo creamos y utilizamos imágenes.

Y si quieres ir más allá de “probar apps” y realmente entender cómo la IA está cambiando las profesiones del diseño y la tecnología, eso es exactamente lo que enseñamos en Ironhack.

🎓 En nuestro Bootcamp de UX/UI aprenderás a dominar las herramientas de diseño más utilizadas (Figma, IA visual, etc.) y a convertir tu creatividad en una habilidad profesional.

FAQ – Preguntas rápidas sobre alternativas a Midjourney

¿Qué alternativa a Midjourney es gratuita?

👉 Bing Image Creator y Stable Diffusion son totalmente gratuitos y accesibles.

¿Cuál genera imágenes más realistas?

👉 Imagen (Google) y Leonardo AI destacan por su fotorrealismo.

¿Cuál es la mejor IA para añadir texto legible a una imagen?

👉 Ideogram está especializada en crear texto limpio y claro.

¿Existe una alternativa open source a Midjourney?

👉 Sí, Stable Diffusion es open source y personalizable.

¿Cuál es la alternativa más adecuada para diseñadores profesionales?

👉 Adobe Firefly, por su integración directa con Photoshop e Illustrator.

Artículos Relacionados

Recomendado para ti

¿Listo para unirte?

Más de 10.000 personas que han cambiado de profesión y emprendedores han iniciado su carrera en la industria tecnológica con los bootcamps de Ironhack. Comienza tu nuevo viaje profesional y únete a la revolución tecnológica.