Lánzate al mundo tech este verano y ahorra hasta 1.600€
Volver a todos los artículos

11 de mayo de 2025 - 10 minutes

Inteligencia Artificial para todos: 15 herramientas gratuitas que merece la pena probar

Descubre los 15 mejores programas gratuitos de inteligencia artificial, perfectos tanto para empezar como para perfeccionar tus habilidades en IA. ¡Herramientas de IA para estudiantes, desarrolladores y emprendedores!

Ironhack

Changing The Future of Tech Education

Artículos de Ironhack

Inteligencia Artificial

La inteligência artificial (IA) se ha convertido en uno de los motores más potentes de la innovación en prácticamente todos los sectores. Desde el marketing hasta la medicina, pasando por la automatización de procesos industriales, la IA está transformando la forma en la que trabajamos. También está redefiniendo la creación artística y nuestra manera de interactuar con el mundo digital. Pero la IA no es exclusiva de las grandes empresas con recursos ilimitados; hoy en día, gracias a herramientas gratuitas, estudiantes, desarrolladores y emprendedores pueden familiarizarse con estas tecnologías punteras sin gastar dinero.

En este artículo, te presentamos una selección de las 15 mejores herramientas gratuitas de inteligencia artificial. Tanto si eres un principiante curioso como un profesional en busca de nuevos recursos, aquí encontrarás opciones para desarrollar tus habilidades y ampliar tus conocimientos. Descubre qué herramientas de IA puedes usar para crear proyectos innovadores y mejorar tus competencias en ciencia de datos, machine learning, procesamiento del lenguaje natural (NLP) y mucho más.

Las mejores IA para el día a día

En nuestra vida cotidiana, cada vez más digital, la inteligencia artificial está aquí para hacernos las cosas más fáciles. Estas herramientas están diseñadas para ayudarte a realizar tareas comunes de forma más rápida y eficaz. Ya sea para organizar mejor tu tiempo, estructurar tus ideas, crear contenido o analizar datos personales, estas IAs hacen que todo sea más accesible y menos laborioso. Fáciles de usar y adaptadas a cualquier nivel de experiencia, te ayudan a ahorrar tiempo y cumplir con tus objetivos diarios con mayor fluidez.

1. ChatGPT

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es mucho más que un simple chatbot. Este potente modelo de lenguaje está diseñado para comprender y generar texto de forma fluida y natural, lo que lo convierte en una herramienta extremadamente útil para una gran variedad de tareas. Tanto si necesitas redactar un artículo, resolver un problema técnico o generar ideas creativas, ChatGPT puede acompañarte en cada etapa de tu trabajo. Su capacidad para responder a preguntas generales o técnicas lo convierte en un recurso muy valioso tanto en contextos profesionales como personales.

Funciones destacadas
  • Generación de texto: ChatGPT puede escribir artículos, resumir información compleja, redactar guiones e incluso poemas, según lo que necesites. Es especialmente útil para quienes quieren automatizar parte del proceso creativo.

  • Respuestas instantáneas: Puede responder a todo tipo de preguntas, desde datos sencillos hasta explicaciones técnicas, proporcionándote información sin necesidad de buscar manualmente.

  • Asistencia para programadores: Si eres desarrollador o estás aprendiendo programación, ChatGPT puede ayudarte a resolver errores en tu código, explicar conceptos técnicos complejos o incluso generar fragmentos de código según tus necesidades.

Casos de uso:
  • Redacción de contenidos: Utilízalo para generar ideas, redactar borradores de artículos o mejorar la coherencia y el estilo de tus textos.

  • Resolución de problemas técnicos: Si tienes un fallo en tu código, ChatGPT puede ofrecerte soluciones o explicaciones detalladas para ayudarte a seguir adelante.

  • Lluvia de ideas creativas: Ya sea para un proyecto de contenido, nuevas ideas o incluso narrativa, es una excelente fuente de inspiración.

2. Headspace

Headspace utiliza inteligencia artificial para personalizar sesiones de meditación y relajación. Es la app ideal para reducir el estrés, mejorar la concentración o simplemente desconectar después de un día largo.

Funciones destacadas
  • Meditaciones guiadas, ejercicios de respiración y relajación.

  • Seguimiento del estado de ánimo y evolución a lo largo del tiempo.

  • Programas específicos para el sueño, la gestión del estrés y la atención plena.

Casos de uso
  • Aliviar la ansiedad, dormir mejor o tomarte una pausa consciente durante el día.

3. Clue

Clue es una aplicación de seguimiento del ciclo menstrual impulsada por IA, pensada para ayudarte a entender mejor tu salud reproductiva. Al registrar tus ciclos, síntomas y hábitos, Clue utiliza algoritmos inteligentes para predecir las distintas fases del ciclo, como la ovulación, así como para ofrecer previsiones sobre fertilidad y síntomas. La app no solo permite hacer un seguimiento, sino que también proporciona recomendaciones personalizadas para mejorar tu bienestar diario.

Funciones destacadas
  • Seguimiento del ciclo y la ovulación: Registra tus periodos, fases del ciclo y ovulación, ayudándote a entender mejor los cambios de tu cuerpo.

  • Previsiones personalizadas: Basadas en tus datos y hábitos, Clue predice con detalle tu próximo ciclo, días fértiles y síntomas como el dolor menstrual.

  • Consejos para la salud reproductiva: Ofrece sugerencias para gestionar síntomas (como el dolor o los cambios de humor) y para planificar tus citas médicas según tu ciclo.

Casos de uso
  • Control del ciclo menstrual: Lleva un registro fácil y claro de tus reglas para anticiparte a los cambios.

  • Gestión de síntomas: Apunta tus síntomas (calambres, fatiga, estado de ánimo) para analizarlos mejor y encontrar soluciones adecuadas.

  • Planificación inteligente: Organiza tus visitas al ginecólogo o tus actividades según tu ciclo.

4. Sleep Cycle

Sleep Cycle es una app que analiza tus hábitos de sueño utilizando IA, y te despierta en el momento óptimo del ciclo para que empieces el día con más energía.

Funciones destacadas
  • Análisis de la calidad del sueño.

  • Despertador inteligente que suena en el mejor momento.

  • Recomendaciones personalizadas para dormir mejor.

Casos de uso
  • Optimizar tu descanso despertándote cuando tu cuerpo esté más preparado para hacerlo.

5. Evernote

Evernote es mucho más que una app para tomar notas. Con funciones impulsadas por IA, está diseñada para ayudarte a organizar todos los aspectos de tu vida diaria: desde notas de reuniones y planificación de ideas hasta tareas y listas de la compra. Con Evernote, cada idea, proyecto y documento tiene su lugar, y puedes acceder a todo de forma rápida gracias a su sistema inteligente de búsqueda y organización.

Funciones destacadas
  • Notas y gestión de documentos: Toma notas en diferentes formatos: texto, manuscrito, fotos o audio. Organiza tus archivos importantes y accede a ellos cuando quieras.

  • Listas de tareas: Crea listas sencillas o complejas, con recordatorios y fechas límite. Perfecto para gestionar proyectos o tareas cotidianas.

  • Organización de proyectos: Usa cuadernos y etiquetas para ordenar tus ideas. La IA de Evernote te ayuda a estructurar tus planes, ya sea para eventos o proyectos creativos.

  • Búsqueda inteligente: Encuentra cualquier nota al instante, incluso si contiene imágenes o escritura a mano. Ahorra tiempo accediendo directamente a lo que necesitas.

Casos de uso
  • Organizar eventos personales: Planifica cumpleaños, reuniones u otros eventos con toda la información —invitados, presupuestos, ideas de regalos— en un mismo lugar.

  • Guardar ideas y reflexiones: Tanto si es para un proyecto como para apuntar pensamientos, Evernote te permite capturarlos fácilmente y acceder a ellos más tarde.

  • Gestionar tareas y listas de la compra: Crea listas inteligentes y centraliza toda la información relevante para tu día a día.

Las mejores IAs para profesionales

Las herramientas de inteligencia artificial orientadas al mundo profesional están diseñadas para transformar la forma en la que trabajamos cada día. Ya seas emprendedor, directivo o desarrollador, estos programas pueden integrarse directamente en tus procesos para mejorar la eficiencia, aumentar la productividad y fomentar la innovación.

No solo permiten automatizar tareas repetitivas, sino también tomar decisiones más informadas, desarrollar productos y servicios más eficaces y hacer que los equipos funcionen de forma más ágil. Estas son, en nuestra opinión, las mejores IAs que pueden revolucionar tu forma de trabajar, ya sea para gestionar proyectos, mejorar la comunicación o analizar datos de forma más inteligente.

1. Grammarly

Grammarly es un asistente de escritura potenciado por IA que ayuda a mejorar la calidad de tus textos. Tanto si estás redactando un correo electrónico, un informe o cualquier otro tipo de comunicación profesional, corrige errores gramaticales y ortográficos, sugiere mejoras estilísticas y garantiza que tu mensaje sea claro y adecuado.

Funciones destacadas
  • Corrección en tiempo real de gramática, ortografía y puntuación.

  • Sugerencias para ajustar el tono y mejorar la claridad del texto.

  • Integración con plataformas como Gmail, Word y otras herramientas de redacción.

Casos de uso
  • Perfeccionar correos, informes y cualquier otro documento de trabajo con un estilo más claro y profesional.

2. Notion

Notion es una plataforma de gestión de información extremadamente flexible que se adapta a cualquier necesidad. Desde tomar notas en reuniones hasta planificar proyectos complejos o crear bases de datos personalizadas, Notion es una solución todo en uno para organizar tanto tu trabajo personal como en equipo. Gracias a sus amplias opciones de personalización, te permite estructurar ideas y tareas de manera intuitiva y eficaz.

Funciones destacadas
  • Notas, gestión de tareas y bases de datos: Permite anotar de forma sencilla o detallada, hacer seguimiento de tareas y construir bases de datos (contactos, inventarios, seguimiento de proyectos, etc.).

  • Plantillas personalizables: Dispone de una gran variedad de plantillas que puedes adaptar según los objetivos del proyecto o del equipo, ya sea para calendarios, documentos colaborativos o paneles de control.

  • Colaboración en tiempo real: Trabaja en equipo en un mismo espacio, comparte documentos e ideas, y realiza contribuciones al instante.

Casos de uso
  • Organizar proyectos: Crea paneles personalizados para seguir el avance de tareas, marcar objetivos y distribuir responsabilidades.

  • Tomar notas en reuniones: Apunta ideas y datos importantes, organizándolos por categorías para consultarlos más adelante.

  • Centralizar la información del equipo: Reúne recursos, documentos e información clave para facilitar la colaboración y mejorar el rendimiento del equipo.

3. Zapier

Zapier es una plataforma de automatización que permite conectar más de 3.000 aplicaciones entre sí y automatizar flujos de trabajo. Puedes usarla para eliminar tareas repetitivas como enviar correos automáticos, actualizar bases de datos o gestionar tus redes sociales.

Funciones destacadas
  • Automatización de flujos de trabajo entre miles de herramientas.

  • Creación de “Zaps” para ejecutar acciones específicas automáticamente.

  • Ejecución de tareas como insertar datos en hojas de cálculo o enviar notificaciones automáticas.

Casos de uso
  • Automatizar la gestión de leads, los recordatorios y la sincronización de datos entre diferentes plataformas.

4. Otter.ai

Otter.ai es una app de transcripción basada en IA, perfecta para convertir en texto reuniones, entrevistas o conversaciones de forma automática. Transcribe en tiempo real y permite buscar fácilmente dentro del texto generado, ahorrando tiempo y mejorando la organización del trabajo.

Funciones destacadas
  • Transcripción automática de reuniones y charlas en tiempo real.

  • Búsqueda inteligente para localizar los momentos clave en las transcripciones.

  • Posibilidad de compartir las transcripciones con colegas o clientes.

Casos de uso
  • Transcribir llamadas o reuniones y conservar un registro escrito de las conversaciones profesionales.

5. Hootsuite

Hootsuite es una plataforma de gestión de redes sociales que utiliza IA para ayudarte a programar publicaciones, analizar resultados y optimizar tu estrategia digital.

Funciones destacadas
  • Programación y gestión de contenidos en múltiples redes sociales.

  • Análisis del rendimiento de cada publicación con recomendaciones de mejora.

  • Seguimiento de tendencias y conversaciones relevantes en redes.

Casos de uso
  • Administrar las redes sociales de tu empresa, monitorizar el engagement y mejorar tus campañas en redes.

Las mejores IAs para estudiantes

Estas herramientas de inteligencia artificial no solo están diseñadas para ahorrar tiempo, sino también para ayudarte a estudiar de forma más inteligente, organizarte mejor y reducir el estrés académico. Al simplificar ciertas tareas, te permiten centrarte en lo importante y liberar tiempo para otros proyectos o para disfrutar de tu vida estudiantil.

1. Quizlet

Quizlet utiliza IA para ayudar a los estudiantes a memorizar conceptos y definiciones de forma divertida. Permite crear tarjetas personalizadas (flashcards) y propone juegos para repasar, lo que hace que el aprendizaje sea más dinámico e interactivo.

Funciones destacadas
  • Creación de tarjetas para repasar materias concretas.

  • Modos “Test” y “Match” para entrenar de forma eficaz.

  • Seguimiento del progreso y sugerencias de repaso personalizadas.

Casos de uso
  • Estudiar vocabulario, fechas clave o conceptos importantes de cara a los exámenes.

2. Notedex

Notedex es una herramienta de organización visual que te permite gestionar tus apuntes mediante tarjetas interactivas. Es especialmente útil para estudiantes que necesitan estructurar proyectos complejos o planificar sesiones de estudio visualmente.

Funciones destacadas
  • Mapas mentales interactivos para organizar ideas y contenidos.

  • Creación de diagramas para aclarar pensamientos o esquemas.

  • Herramientas de colaboración para compartir las tarjetas con compañeros.

Casos de uso
  • Crear mapas mentales para resumir lecciones o coordinar trabajos en grupo.

3. Kaggle

Si estudias tecnología o ciencia de datos, Kaggle es la plataforma ideal para mejorar tus habilidades en data science, machine learning y análisis de datos. Puedes participar en competiciones, explorar conjuntos de datos reales y aprender haciendo proyectos prácticos.

Funciones destacadas
  • Competiciones de ciencia de datos para poner a prueba tus conocimientos.

  • Acceso a bases de datos públicas para tus propios proyectos.

  • Tutoriales y notebooks para aprender los fundamentos de machine learning y análisis de datos.

Casos de uso
  • Aplicar tus conocimientos en situaciones reales, analizar datos y crear modelos predictivos.

4. Socratic

Socratic, desarrollado por Google, es una app inteligente que facilita el aprendizaje activo. Si te quedas atascado con un deber, puedes escanear o escribir tu pregunta, y Socratic te mostrará explicaciones completas, vídeos y resúmenes visuales para ayudarte a comprender mejor la materia.

Funciones destacadas
  • Búsqueda de explicaciones visuales detalladas sobre distintas materias.

  • Resolución de problemas en matemáticas, química, literatura, etc.

  • Ejemplos prácticos para entender conceptos complejos.

Casos de uso
  • Obtener respuestas claras para deberes y revisiones cuando no puedes consultar a tu profesor.

5. Tutor.ai

Tutor.ai es un asistente de aprendizaje impulsado por IA que te proporciona explicaciones personalizadas en diferentes áreas académicas. Su eficacia aumenta al combinarlo con herramientas como MyStudyLife, una app para gestionar tu planificación de estudio.

Funciones destacadas
  • Explicaciones detalladas adaptadas a tus necesidades académicas.

  • Interacción en tiempo real para resolver dudas concretas.

  • Integración con aplicaciones de gestión del estudio.

Casos de uso
  • Entender conceptos complejos de forma sencilla y recibir respuestas útiles para tus tareas o repaso.

La IA a tu alcance: aprende a sacarle el máximo partido

Dominar las herramientas de inteligencia artificial no consiste sólo en saber usarlas, sino en saber cuándo y cómo utilizarlas de forma estratégica. Cada una de las IA que hemos visto puede transformar tu día a día, pero solo si sabes aplicarlas de forma inteligente según tus objetivos.

Si quieres ir más allá y comprender cómo funcionan por dentro, los bootcamps especializados de Ironhack te permitirán sumergirte en el mundo de la ciencia de datos, el machine learning y el deep learning. Estas competencias están cada vez más demandadas en sectores en auge y pueden darte una ventaja real en el mercado laboral actual.

Artículos Relacionados

Recomendado para ti

¿Listo para unirte?

Más de 10.000 personas que han cambiado de profesión y emprendedores han iniciado su carrera en la industria tecnológica con los bootcamps de Ironhack. Comienza tu nuevo viaje profesional y únete a la revolución tecnológica.